Cellnex Telecom, S.A.
Cuentas Anuales del
ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024 e
Informe de Gestión,
junto con el Informe de Auditoría
ÍNDICE
Balance de situación .....................................................................................................................................................
Cuenta de pérdidas y ganancias .................................................................................................................................
Estado de ingresos y gastos reconocidos .................................................................................................................
Estado de cambios en el patrimonio neto .................................................................................................................
Estado de flujos de efectivo .........................................................................................................................................
1.    Información general ..............................................................................................................................................
2.    Bases de presentación ........................................................................................................................................
3.    Propuesta de distribución de resultados ...........................................................................................................
4.    Normas de registro y valoración .........................................................................................................................
5.    Gestión del riesgo financiero ..............................................................................................................................
6.    Inmovilizado intangible .........................................................................................................................................
7.    Inmovilizado material ...........................................................................................................................................
8.    Inversiones en empresas del Grupo y asociadas ...........................................................................................
9.    Inversiones financieras corrientes y no corriente ............................................................................................
10.  Activos no corrientes mantenidos para la venta ..............................................................................................
11.  Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ..................................................................................................
12.  Fondos propios .....................................................................................................................................................
13.  Deudas corrientes y no corrientes .....................................................................................................................
14.  Impuesto sobre beneficios y situación fiscal ....................................................................................................
15.  Moneda extranjera ................................................................................................................................................
16.  Ingresos y gastos ..................................................................................................................................................
17.  Contingencias y compromisos ............................................................................................................................
18.  Operaciones con partes vinculadas ...................................................................................................................
19.  Otra información ...................................................................................................................................................
20.  Información sobre medio ambiente ...................................................................................................................
21.  Hechos posteriores al cierre ...............................................................................................................................
ANEXO I. Participaciones directas e indirectas ........................................................................................................
Informe de gestión del ejercicio 2024 .........................................................................................................................
2.    Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros ...................................................................................
3.    Informe Anual de Gobierno Corporativo .............................................................................................................
7
CELLNEX TELECOM, S.A.
BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
31/12/2024
31/12/2023
Notas de la
31/12/2024
31/12/2023
ACTIVO
Memoria
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Memoria
ACTIVO NO CORRIENTE:
PATRIMONIO NETO:
Inmovilizado intangible-
Nota 6
45.230
41.736
FONDOS PROPIOS-
Nota 12
Aplicaciones informáticas
45.230
41.736
Capital
176.619
176.619
Inmovilizado material-
Nota 7
15.876
17.746
Prima de emisión
15.438.191
15.482.472
Terrenos y construcciones
8.375
7.773
Reservas-
(441.512)
(527.673)
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
7.501
9.973
Legal y estatutarias
35.324
19.000
Inversiones en empresas del grupo y asociadas no corrientes-
23.165.034
23.730.727
Otras reservas
(476.836)
(546.673)
Instrumentos de patrimonio
Notas 8.1 y 9
23.165.034
23.730.727
(Acciones propias)
(38.461)
(40.456)
Inversiones financieras no corrientes-
Nota 9
394.299
142.925
(Resultados negativos de ejercicios anteriores)
(99.688)
Instrumentos de patrimonio
Nota 9
202
196
Resultado del ejercicio
28.815
186.372
Créditos a terceros a largo plazo
Nota 9
360.600
138.424
Otros instrumentos de patrimonio neto
251.766
243.996
Instrumentos financieros derivados
Notas 13.2 y 9
32.711
3.602
AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR-
Otros activos financieros
Nota 9
786
703
Operaciones de cobertura
(12.643)
(11.195)
Activos por impuesto diferido
Nota 14.6
286.774
146.179
Total patrimonio neto
15.402.775
15.410.447
Total activo no corriente
23.907.213
24.079.313
PASIVO NO CORRIENTE:
Provisiones no corrientes-
Nota 17.4
5.785
11.317
Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal
5.783
11.220
Otras provisiones
2
97
Deudas no corrientes-
Nota 13
6.541.713
7.036.827
Obligaciones
Nota 13.1
5.951.031
6.492.753
Instrumentos financieros derivados
Nota 13.2
60.611
27.736
Otros pasivos financieros
Nota 13.3
530.071
516.338
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Nota 18.3
1.720.000
2.420.000
ACTIVO CORRIENTE:
Pasivos por impuesto diferido
Nota 14.6
418
900
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Nota 10
690.504
712.099
Periodificaciones a largo plazo
1.283
Deudores y otras cuentas a cobrar-
54.083
103.570
Total pasivo no corriente
8.269.199
9.469.044
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
Nota 9
14
878
Clientes, empresas del Grupo y asociadas
Nota 18.3
47.655
38.346
PASIVO CORRIENTE:
Deudores varios
Nota 9
434
345
Deudas corrientes-
653.295
810.061
Personal
Nota 9
1
Obligaciones
Nota 13.1
637.030
797.317
Activos por impuesto corriente
Nota 14.2
58.818
Otros pasivos financieros
Nota 13.3
16.265
12.744
Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 14.2
5.979
5.183
Deudas con empresas del grupo y asociadas corrientes-
Nota 18.3
387.510
48.295
Inversiones en empresas del grupo y asociadas corrientes-
Notas 18.3 y 9
165.897
879.958
Deudas con empresas del Grupo y asociadas corrientes
387.510
48.295
Créditos a empresas del grupo y asociadas corrientes
Notas 18.3 y 9
165.897
879.958
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar-
112.343
44.306
Inversiones financieras a corto plazo-
Nota 9
1.766
3.889
Proveedores, empresas del Grupo y asociadas
Nota 18.3
24.123
973
Créditos a terceros a corto plazo
677
2.655
Acreedores varios
27.715
26.256
Instrumentos financieros derivados
Nota 13.2
1.089
1.234
Personal
Nota 17.4
8.279
16.372
Periodificaciones corrientes
5.518
3.245
Pasivos por impuesto corriente
Nota 14.2
51.379
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes-
Nota 11
238
79
Otras deudas con las Administraciones Públicas
Nota 14.2
847
705
Tesorería
238
79
Periodificaciones a corto plazo
97
Total activo corriente
918.006
1.702.840
Total pasivo corriente
1.153.245
902.662
TOTAL ACTIVO
24.825.219
25.782.153
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
24.825.219
25.782.153
Las Notas 1 a 21 descritas en la Memoria adjunta y el Anexo I forman parte integrante del balance de situación al 31 de diciembre de 2024.
8
CELLNEX TELECOM, S.A.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2024
2023
OPERACIONES CONTINUADAS:
Importe neto de la cifra de negocios-
Notas 16.1 y 18.3
678.056
266.567
Dividendos
646.487
237.352
Ingresos por intereses financieros
31.569
29.215
Otros ingresos de explotación-
Nota 16.2
91.754
87.925
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
Notas 16.2 y 18.3
91.754
87.925
Gastos de personal-
Nota 16.3
(38.775)
(64.276)
Sueldos, salarios y asimilados
(32.814)
(58.883)
Cargas sociales
(5.961)
(5.393)
Otros gastos de explotación-
(96.369)
(80.599)
Servicios exteriores
Nota 16.4
(95.481)
(80.468)
Tributos
(94)
(119)
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones
comerciales
(794)
(12)
Dotación a la amortización del inmovilizado
Notas 6 y 7
(20.704)
(18.067)
Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos de
patrimonio
Nota 16.6
(476.640)
180.480
Resultados por enajenaciones y otras
7
(572)
Resultado de las operaciones
137.329
371.458
Ingresos financieros-
13.270
36.266
Por deudas con terceros
13.270
36.266
Gastos financieros-
(313.685)
(273.718)
Por deudas con empresas del grupo y asociadas
Nota 18.3
(125.376)
(82.466)
Por deudas con terceros
(188.309)
(191.252)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
(4.458)
(17.241)
Diferencias de cambio
(66)
(2.240)
Resultado financiero neto
Nota 16.5
(304.939)
(256.933)
Resultado antes de impuestos
(167.610)
114.525
Impuestos sobre beneficios
Nota 14.5
196.425
71.847
Resultado del ejercicio
28.815
186.372
Las Notas 1 a 21 descritas en la Memoria adjunta y el Anexo I forman parte integrante de la cuenta de pérdidas
y ganancias correspondiente al ejercicio 2024.
9
CELLNEX TELECOM, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO 2024
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(Miles de Euros)
Ejercicio
Ejercicio
2024
2023
RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
28.815
186.372
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
(1.574)
2.634
  Coberturas de flujos de efectivo (Nota 13.2)
(2.099)
(2.103)
  Por cobertura de inversión neta en moneda distinta al euro (Nota 8.1)
5.614
  Efecto impositivo
525
(877)
Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias
126
(313)
  Coberturas de flujos de efectivo
168
(417)
  Efecto impositivo
(42)
104
Total ingresos y gastos reconocidos
27.367
188.693
Las Notas 1 a 21 descritas en la Memoria adjunta y el Anexo I forman parte integrante del estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio 2024.
10
CELLNEX TELECOM, S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO 2024
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
(Miles de Euros)
Reservas
Resultado
Negativo de
ejercicios
anteriores
Otros
Notas de la
Prima de
(Acciones
Resultado
instrumentos
de
Operaciones
de
memoria
Capital
Emisión
propias)
del Ejercicio
patrimonio
neto
cobertura
Total
Saldo final del ejercicio 2022
176.619
15.522.762
(30.663)
(47.683)
(47.619)
(52.005)
256.501
(13.516)
15.764.396
Total ingresos y gastos reconocidos
186.372
2.321
188.693
Operaciones con accionistas
Distribución de dividendos
Nota 12.4
(40.290)
(40.290)
Operaciones con acciones propias
Notas 12.1 y 17.4
(1.946)
7.163
7.706
12.923
Operaciones con bonos convertibles
Notas 12.1 y 12.3
(239.048)
(20.211)
(259.259)
Aplicación del resultado del ejercicio anterior
(52.005)
52.005
Otras variaciones del patrimonio neto
Notas 12.3
(256.016)
(256.016)
Saldo final del ejercicio 2023
176.619
15.482.472
(527.673)
(99.688)
(40.456)
186.372
243.996
(11.195)
15.410.447
Total ingresos y gastos reconocidos
28.815
(1.448)
27.367
Operaciones con accionistas
Distribución de dividendos
Nota 12.4
(44.281)
(44.281)
Operaciones con acciones propias
Notas 12.1 y 17.4
(523)
1.995
7.770
9.242
Aplicación del resultado del ejercicio anterior
86.684
99.688
(186.372)
Otras variaciones del patrimonio neto
Saldo final del ejercicio 2024
176.619
15.438.191
(441.512)
(38.461)
28.815
251.766
(12.643)
15.402.775
Las Notas 1 a 21 descritas en la Memoria adjunta y el Anexo I forman parte integrante del estado total de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio 2024.
11
CELLNEX TELECOM, S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL EJERCICIO 2024
(Miles de Euros)
Notas de la
Ejercicio
Ejercicio
Memoria
2024
2023
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (I):
773.073
(219.561)
Resultado del ejercicio antes de impuestos
(167.610)
114.525
Ajustes al resultado-
812.438
(76.632)
Amortización del inmovilizado
Notas 6 y 7
20.704
18.067
Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado
(7)
572
Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos de patrimonio
Nota 16.6
476.640
(180.480)
Variación valoración instrumentos financieros
Nota 16.5
4.458
17.241
Variación de provisiones
8.015
31.110
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
794
12
Ingresos financieros
Nota 16.5
(13.270)
(36.266)
Gastos financieros
Nota 16.5
313.685
273.718
Diferencias de cambio
66
2.240
Otros ingresos y gastos
1.353
(202.846)
Cambios en el capital corriente-
11.786
6.937
Deudores y otras cuentas a cobrar
(9.823)
(6.006)
Otros activos y pasivos corrientes
(9.105)
26.881
Acreedores y otras cuentas a pagar
30.550
(13.111)
Otros activos y pasivos no corrientes
164
(827)
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación-
116.459
(264.391)
Pagos de intereses
(240.647)
(178.805)
Cobro de intereses
2.692
Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios
371.366
(76.483)
Planes de obligaciones a empleados
(16.952)
(9.103)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (II)
720.723
(45.804)
Pagos por inversiones-
(230.302)
(615.401)
Empresas del Grupo y asociadas
Nota 18.3
(207.532)
(602.997)
Inmovilizado material e intangible
Notas 6 y 7
(22.770)
(12.404)
Cobros por desinversiones-
951.025
569.597
Empresas del Grupo y asociadas
Nota 18.3
946.965
562.978
Inmovilizado material e intangible
Notas 6 y 7
715
Otros activos financieros
3.345
6.619
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN (III)
(1.493.637)
264.461
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
644
(256.603)
Enajenación de instrumentos de patrimonio propio
Nota 12.1
644
(544)
Amortización de instrumentos de patrimonio
Nota 13.1
(256.059)
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
(1.450.000)
561.354
Emisión de obligaciones
Nota 13.1
923.902
Emisión de deudas con empresas del Grupo y asociadas
Nota 18.3
1.000.000
Devolución y amortización de obligaciones y otras deudas
Nota 13.1
(750.000)
(747.146)
Devolución y amortización de deudas con empresas del Grupo y asociadas
Nota 18.3
(700.000)
(615.402)
Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio
(44.281)
(40.290)
Dividendos
Nota 12.4
(44.281)
(40.290)
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (I+II+III)
159
(904)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
79
983
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
238
79
Las Notas 1 a 21 descritas en la Memoria adjunta y el Anexo I forman parte integrante del estado de flujos de
efectivo correspondiente al ejercicio 2024.
12
Cellnex Telecom, S.A.
Memoria correspondiente al
ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1Información general
Cellnex Telecom, S.A., (en adelante "la Sociedad" o "Cellnex"), fue constituida en Barcelona el 25 de junio de
2008 y tiene su domicilio social en la Calle Juan Esplandiú nº 11 de Madrid, España. Con fecha 1 de abril de
2015, cambió su anterior denominación social por Cellnex Telecom, S.A.
El objeto social de la Sociedad de acuerdo con sus estatutos consiste en:
El establecimiento y explotación de cualquier tipo de infraestructuras y/o redes de comunicaciones, así
como la prestación, gestión, comercialización y distribución, para sí y para terceros, de todo tipo de
servicios en base o a través de dichas infraestructuras y/o redes.
La planificación, asistencia técnica, gestión, organización, coordinación, dirección, mantenimiento y
conservación de tales instalaciones y servicios, bajo cualquiera de las formas contractuales permitidas
en derecho, especialmente por contratación administrativa.
Las indicadas actividades podrán ser realizadas por la Sociedad bien directa o indirectamente, mediante la
titularidad de acciones o participaciones sociales en sociedades de objeto análogo, o mediante cualesquiera
otras formas admitidas en derecho.
Las acciones de la Sociedad cotizan en las bolsas de valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia desde el 7
de mayo de 2015.
La Sociedad es cabecera de un Grupo de entidades dependientes y, de acuerdo con la legislación vigente, está
obligada a formular separadamente cuentas anuales consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del Grupo
Cellnex del ejercicio 2024 han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, en la reunión del
Consejo de Administración celebrada el 25 de febrero de 2025.
Las principales magnitudes de dichas cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2024, elaboradas de acuerdo
con lo establecido en la Disposición Final undécima de la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, aplicando las
Normas Internacionales de Información Financiera aprobadas para su uso en la Unión Europea, son las
siguientes:
13
 
Miles de Euros
 
Activo total
43.668.415
Patrimonio neto (de la sociedad dominante)
14.157.978
Patrimonio neto (de accionistas minoritarios)
1.166.345
Ingresos de las operaciones consolidadas
4.353.201
Resultado del ejercicio atribuido a la sociedad
dominante – Pérdidas
(28.043)
Resultado del ejercicio atribuido a accionistas
minoritarios – Pérdidas
(15.112)
Las cifras contenidas en todos los estados contables que forman parte de las cuentas anuales (balance de
situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de
efectivo) y en las notas de la memoria de las cuentas anuales están expresadas en miles de euros, que es la
moneda de presentación y funcional de la Sociedad, salvo que se indique lo contrario.
2 Bases de presentación
2.1.  Marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad
Las cuentas anuales adjuntas han sido formuladas por los Administradores de acuerdo con el marco
normativo de información financiera aplicable a la Sociedad, que es el establecido en:
Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, el cual ha sido modificado
por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, por el Real Decreto 602/2016, de 2 de
diciembre y por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, y sus adaptaciones sectoriales, así como
las disposiciones aprobadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
2.2.  Imagen fiel
Las cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad y se presentan
de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y en particular, los
principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera, de los resultados de la Sociedad y de los flujos de efectivo habidos durante el
correspondiente ejercicio. Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la
Sociedad el 25 de febrero de 2025, se someterán a la aprobación por la Junta General Ordinaria de
Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna. Por su parte, las cuentas anuales
del ejercicio 2023 fueron aprobadas por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 26 de abril
del 2024.
En las presentes cuentas anuales se ha omitido aquella información o desgloses que, no requiriendo de
detalle por su importancia cualitativa, se han considerado no materiales o que no tienen importancia relativa
de acuerdo con el concepto de materialidad o importancia relativa definido en el marco conceptual del Plan
General Contable en vigor.
14
2.3.  Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Por contra, los Administradores han formulado
estas cuentas anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de
aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún
principio contable que, siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
2.4.  Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han realizado estimaciones que están basadas en la
experiencia histórica y en otros factores que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias
actuales y que constituyen la base para establecer el valor contable de determinados activos, pasivos,
ingresos, gastos y compromisos cuyo valor no es fácilmente determinable mediante otras fuentes. La
Sociedad revisa sus estimaciones de forma continua.
Las principales hipótesis de futuro asumidas y otras fuentes relevantes de incertidumbre en las
estimaciones a la fecha de cierre, que podrían tener un efecto significativo sobre las cuentas anuales en el
próximo ejercicio, han sido:
La evaluación del valor recuperable de las inversiones de patrimonio de empresas del Grupo y
asociadas (véase Nota 4.3.1 )
La valoración de instrumentos financieros derivados (véase Nota 4.3.3).
El criterio de reconocimiento de activos por impuestos diferidos y la evaluación de su valor
recuperable (véase Nota 4.4).
La evaluación de litigios, compromisos, activos y pasivos contingentes al cierre (véase Nota 4.6).                                                                                                                       
Asimismo, a pesar de que las estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad se han
calculado en función de la mejor información disponible al 31 de diciembre de 2024, es posible que
acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los
próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva.
Las condiciones económicas adversas podrían verse agravadas en los mercados en los que opera la
Sociedad y sus sociedades participadas y en otros mercados debido a los acontecimientos a gran escala,
principalmente como resultado del aumento de las tensiones geopolíticas y macroeconómicas tras la
prolongada guerra en Ucrania y los conflictos militares en curso en Oriente Medio, y el resultado de la
nueva presidencia en Estados Unidos que podría afectar a los mercados financieros globales y las
relaciones internacionales. Dichos sucesos podrían afectar gravemente a las condiciones
macroeconómicas y los mercados financieros, exacerbando el riesgo de recesiones regionales o globales.
En este sentido, los Administradores de la Sociedad destacan que dichos aspectos no han tenido un efecto
sustancial en el negocio, la situación financiera o los resultados de explotación de la Sociedad ni de sus
sociedades participadas al 31 de diciembre de 2024 y 2023 y, por lo tanto, no ha repercutido de forma
apreciable en las cuentas anuales para dicho ejercicio.
2.5.  Comparación de la información
La aplicación de los criterios contables en los ejercicios 2024 y 2023 ha sido uniforme, no existiendo, por
tanto, operaciones o transacciones que se hayan registrado siguiendo principios contables diferentes que
pudieran originar discrepancias en la interpretación de las cifras comparativas de ambos periodos.
La información contenida en la memoria adjunta referida al ejercicio 2023 se presenta, a efectos
comparativos, con la información del ejercicio 2024.
15
2.6.  Corrección de errores
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que haya
supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2023.
2.7.  Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de
cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para
facilitar su comprensión, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información
desagregada en las correspondientes notas de la memoria.
2.8.  Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2024 no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los
criterios aplicados en el ejercicio 2023.
3 .    Propuesta de distribución de resultados
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2024 realizada por los Administradores de la Sociedad
que se someterá a la aprobación de la Junta General Ordinaria de Accionistas es la siguiente:
 
Miles de
Euros
Base de reparto:
Resultado del ejercicio
28.815
28.815
Distribución:
Reservas voluntarias
28.815
28.815
4 .    Normas de registro y valoración
Conforme a lo indicado en la Nota 2, la Sociedad ha aplicado las políticas contables de acuerdo con los
principios y normas contables recogidos en el Código de Comercio, que se desarrollan en el Plan General de
Contabilidad en vigor, así como el resto de la legislación mercantil vigente a la fecha de cierre de las presentes
cuentas anuales. En este sentido, se detallan a continuación únicamente aquellas políticas que son específicas
de la actividad de Sociedad y aquellas consideradas significativas atendiendo a la naturaleza de sus actividades.
4.1.  Inmovilizado intangible
Como norma general, el inmovilizado intangible se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste
de producción. Posteriormente se valora a su coste minorado por la correspondiente amortización
acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado. Dichos activos se
amortizan en función de su vida útil. Cuando la vida útil de estos activos no puede estimarse de manera
fiable se amortizan en un plazo de diez años.
16
Aplicaciones informáticas
La Sociedad registra en esta cuenta los costes incurridos en la adquisición y desarrollo de programas de
ordenador, incluidos los costes de desarrollo de las páginas web. Los costes de mantenimiento de las
aplicaciones informáticas se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se
incurren. La amortización de las aplicaciones informáticas se realiza aplicando el método lineal durante un
periodo de 4 años.
Deterioro de valor de activos intangibles y materiales
Al cierre de cada ejercicio la Sociedad analiza si existen indicios de deterioros de valor de sus activos o
unidades generadoras de efectivo a las que haya asignado un fondo de comercio u otros activos
intangibles, y, en caso de que los hubiera, comprueba, mediante el denominado “test de deterioro”, la
posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a un importe
inferior al de su valor en libros. El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor
razonable menos los costes de venta y el valor en uso.
Para determinar el valor en uso de un activo, las entradas de efectivo futuras que éste se estima que
generará se descuentan a su valor actual utilizando una tasa de descuento que refleja el valor actual del
dinero a largo plazo y los riesgos específicos del activo (prima de riesgo) y, en su caso, los eventuales
costes de venta.
En el caso de que el activo analizado no genere flujos de caja por sí mismo independientemente de otros
activos, se estimará el valor razonable o en uso de la unidad generadora de efectivo (grupo más pequeño
identificable de activos que genera flujos de efectivo identificables por separado de otros activos o grupos
de activos) en que se incluye el activo. En el caso de existir pérdidas por deterioro en una unidad
generadora de efectivo, en primer lugar, se reducirá el importe en libros del fondo de comercio asignado si
los hubiere, y a continuación el de los demás activos de forma proporcional al valor en libros de cada uno
de ellos respecto a la misma. 
En el caso de que se deba reconocer una pérdida por deterioro de una unidad generadora de efectivo a la
que se hubiese asignado todo o parte de un fondo de comercio, se reduce en primer lugar el valor contable
del fondo de comercio correspondiente a dicha unidad. Si el deterioro supera el importe de este, en
segundo lugar, se reduce, en proporción a su valor contable, el del resto de activos de la unidad
generadora de efectivo, hasta el límite del mayor valor entre los siguientes: su valor razonable menos los
costes de venta, su valor en uso y cero. Las pérdidas por deterioro se reconocen en la cuenta de pérdidas
y ganancias del ejercicio.
Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente (circunstancia no permitida en el caso
específico del fondo de comercio), el importe en libros del activo o de la unidad generadora de efectivo se
incrementa en la estimación revisada de su importe recuperable, pero de tal modo que el importe en libros
incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse reconocido ninguna
pérdida por deterioro en ejercicios anteriores. Dicha reversión de una pérdida por deterioro de valor se
reconoce como ingreso.
4.2.  Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción, y
posteriormente se minora por la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro, si las hubiera,
conforme al criterio descrito en la Nota 4.1.
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que componen el inmovilizado
material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. Por el contrario,
los importes invertidos en mejoras que contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida
útil de dichos bienes se registran como mayor coste de los mismos.
17
La amortización del inmovilizado material, con excepción de los terrenos, que no se amortizan, se calcula
sistemáticamente por el método lineal en función de su vida útil estimada, atendiendo a la depreciación
efectivamente sufrida por su funcionamiento, uso y disfrute.
Los coeficientes de amortización utilizados en el cálculo de la depreciación experimentada por los
elementos que componen el inmovilizado material son los siguientes:
Elemento
Años de vida útil
Construcciones
15 a 35
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
10 a 25
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de
forma inmediata hasta su importe recuperable, con impacto en la cuenta de resultados del ejercicio (véase
Nota 4.1).
4.3.  Instrumentos financieros
4.3.1 Activos financieros
Clasificación
Los activos financieros que posee la Sociedad se clasifican en las siguientes categorías:
a. Activos financieros a coste amortizado: incluye activos financieros, incluso los admitidos a
negociación en un mercado organizado, para los que la Sociedad mantiene la inversión con el
objetivo de percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las condiciones
contractuales del activo dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente
cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría:
i) Créditos por operaciones comerciales: originados en la venta de bienes o en la prestación de
servicios por operaciones de tráfico con cobro aplazado, y
ii) Créditos por operaciones no comerciales: proceden de operaciones de préstamo o crédito
concedidos por la Sociedad cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable.
b. Activos financieros a coste: se incluyen en esta categoría las siguientes inversiones: a) instrumentos
de patrimonio de empresas del Grupo, multigrupo y asociadas; b) instrumentos de patrimonio cuyo
valor razonable no pueda determinarse con fiabilidad, y los derivados que tengan como subyacente a
estas inversiones; c) activos financieros híbridos cuyo valor razonable no pueda estimarse de manera
fiable, salvo que se cumplan los requisitos para su contabilización a coste amortizado; d) aportaciones
realizadas en contratos de cuentas en participación y similares; e) préstamos participativos con
intereses de carácter contingente; f) activos financieros que deberían clasificarse en la siguiente
categoría pero su valor razonable no puede estimarse de forma fiable.
Se consideran empresas del Grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control, y
empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia significativa.
Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se incluye a aquellas sociedades sobre las que,
en virtud de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios.
c. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: incluye los
activos financieros mantenidos para negociar y aquellos activos financieros que no han sido
18
clasificados en ninguna de las categorías anteriores. Asimismo, se incluyen en esta categoría los
activos financieros que así designa opcionalmente la Sociedad en el momento del reconocimiento
inicial, que en caso contrario se habrían incluido en otra categoría, debido a que dicha designación
elimina o reduce significativamente una incoherencia de valoración o asimetría contable que surgiría
en caso contrario.
Valoración inicial
Los activos financieros se registran, en términos generales, inicialmente al valor razonable de la
contraprestación entregada más los costes de la transacción que sean directamente atribuibles. No
obstante, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio los costes de transacción
directamente atribuibles a los activos registrados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
Asimismo, en el caso de inversiones en el patrimonio de empresas del Grupo, que otorgan control sobre la
sociedad dependiente, los honorarios abonados a asesores legales u otros profesionales relacionados con
la adquisición de la inversión se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Valoración posterior
Los activos financieros a coste amortizado se registrarán aplicando dicho criterio de valoración imputando a
la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados aplicando el método del tipo de interés
efectivo. El tipo de interés efectivo es el tipo de actualización que iguala exactamente el valor de un
instrumento financiero a la totalidad de sus flujos de efectivo estimados por todos los conceptos a lo largo
de su vida remanente. Para los instrumentos financieros a tipo de interés fijo, el tipo de interés efectivo
coincide con el tipo de interés contractual establecido en el momento de su adquisición más, en su caso,
las comisiones que, por su naturaleza, sean asimilables a un tipo de interés. En los instrumentos
financieros a tipo de interés variable, el tipo de interés efectivo coincide con la tasa de rendimiento vigente
por todos los conceptos hasta la primera revisión del tipo de interés de referencia que vaya a tener lugar.
Los activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias se valoran a
su valor razonable, registrándose en la cuenta de pérdidas y ganancias el resultado de las variaciones en
dicho valor razonable.
Las inversiones clasificadas en la categoría b) anterior se valoran por su coste, minorado, en su caso, por
el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como
la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre
su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de
la inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de
patrimonio, se toma en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido por las
plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, netas del efecto impositivo.
Al menos al cierre del ejercicio la Sociedad realiza un “test de deterioro” para los activos financieros que no
están registrados a valor razonable, con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias. Se considera que
existe evidencia objetiva de deterioro si el valor recuperable del activo financiero es inferior a su valor en
libros. Cuando se produce, el registro de este deterioro se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En particular, y respecto a las correcciones valorativas relativas a los activos financieros a coste
amortizado, el criterio utilizado por la Sociedad para calcular las correspondientes correcciones valorativas,
si las hubiera, es estimar el valor razonable de dichos saldos en función de los flujos de efectivo futuros
estimados.
La Sociedad da de baja los activos financieros cuando expiran o se han cedido los derechos sobre los flujos
de efectivo del correspondiente activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y
beneficios inherentes a su propiedad, tales como en ventas en firme de activos, cesiones de créditos
comerciales en operaciones de “factoring” en las que la empresa no retiene ningún riesgo de crédito ni de
interés o las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente no retiene financiaciones
subordinadas ni concede ningún tipo de garantía o asume algún otro tipo de riesgo.
19
Por el contrario, la Sociedad no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo financiero por un
importe igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retenga
sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales como el descuento de efectos, el
“factoring con recurso”, las ventas de activos financieros con pactos de recompra a un precio fijo o al precio
de venta más un interés y las titulizaciones de activos financieros en las que la empresa cedente retiene
financiaciones subordinadas u otro tipo de garantías que absorben sustancialmente todas las pérdidas
esperadas.
4.3.2 Pasivos financieros
Los pasivos financieros asumidos o incurridos por la Sociedad se clasifican en la categoría de valoración
de pasivos financieros a coste amortizado y son aquellos débitos y partidas a pagar que tiene la Sociedad y
que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o
aquellos que, sin tener un origen comercial, no siendo instrumentos derivados, proceden de operaciones
de préstamos o crédito recibidos por la Sociedad.
Estos pasivos se valoran inicialmente al valor razonable de la contraprestación recibida, ajustada por los
costes de la transacción directamente atribuibles. Con posterioridad, dichos pasivos se valoran de acuerdo
con su coste amortizado. Los instrumentos financieros derivados de pasivo se valoran a su valor razonable,
siguiendo los mismos criterios que los correspondientes a los activos financieros a valor razonable con
cambios en pérdidas y ganancias descritos en el apartado anterior.
Los activos y pasivos se presentan separadamente en el balance y únicamente se presentan por su
importe neto cuando la Sociedad tiene el derecho exigible a compensar los importes reconocidos y,
además, tienen la intención de liquidar las cantidades por el neto o de realizar el activo y cancelar el pasivo
simultáneamente.
La Sociedad da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligaciones que los han
generado.
La deuda financiera se reconoce inicialmente por el importe del valor razonable de la misma, registrándose
también los costes en que se haya incurrido para su obtención. En periodos posteriores, la diferencia entre
los fondos obtenidos (netos de los costes necesarios para su obtención) y el valor de reembolso, en el caso
que la hubiese y fuera significativa, se reconoce en la cuenta de resultados durante la vida de la deuda de
acuerdo con el tipo de interés efectivo.
En el caso de producirse renegociación de deudas existentes, se considera que no existen modificaciones
sustanciales del pasivo financiero cuando el prestamista del nuevo préstamo es el mismo que el que otorgó
el préstamo inicial y el valor actual de los flujos de efectivo, del nuevo contrato, incluyendo las comisiones
netas, no difiere en más de un 10% del valor actual de los flujos de efectivo pendientes de pagar del pasivo
original calculado bajo ese mismo método. Ciertas modificaciones en la determinación de los flujos de
efectivo pueden no superar este análisis cuantitativo, pero pueden dar lugar también a una modificación
sustancial del pasivo financiero, tales como: un cambio de tipo de interés fijo a variable en la remuneración
del pasivo financiero, la reexpresión del pasivo financiero a una divisa distinta, entre otros casos.
La Sociedad tiene un acuerdo de "confirming" con una institución financiera para liquidar sus cuentas por
pagar, siendo la institución financiera la que asume la obligación de pago al proveedor en nombre de la
Sociedad.
La Sociedad solo clasifica las transacciones de "confirming" como flujos de efectivo de actividades de
financiación en el estado de flujos de efectivo, solo si los términos de pago acordados con el proveedor han
sido modificados significativamente. En este sentido, la Sociedad ha determinado que las condiciones de
los términos de pago subyacentes con los proveedores permanecen sin cambios y, por lo tanto, no hay un
impacto material en la clasificación de los flujos de efectivo ni en la posición del balance. Los acuerdos de
"confirming" no resultan en que la Sociedad obtenga financiación, ya que las obligaciones de pago a los
proveedores se liquidan en el curso normal del negocio. Por lo tanto, la Sociedad continúa clasificando los
20
flujos de efectivo asociados con estas transacciones como actividades operativas en el estado de flujos de
efectivo, y los pasivos relacionados permanecen clasificados como cuentas por pagar comerciales como
pasivos corrientes en el balance de situación adjunto.
4.3.3 Instrumentos financieros derivados
La Sociedad utiliza instrumentos financieros derivados para gestionar su riesgo financiero como
consecuencia principalmente de variaciones de tipo de interés y de tipo de cambio (véase Nota 5). Estos
instrumentos financieros derivados se han clasificado como de cobertura de flujos de efectivo o como
cobertura de inversión neta en moneda distinta al euro y se han contabilizado a valor razonable (tanto en el
momento inicial como en valoraciones posteriores) siendo estas valoraciones basadas en el análisis de
flujos de efectivo descontados considerando hipótesis que se basan principalmente en las condiciones del
mercado existentes a fecha de balance y ajustándose por el riesgo de crédito bilateral con el objetivo de
reflejar tanto el riesgo propio como el de la contraparte.
Para que estos instrumentos financieros derivados puedan calificar como de cobertura contable, son
designados inicialmente como tales documentándose la relación de cobertura. Asimismo, la Sociedad
documenta al inicio de la transacción la relación que existe entre los instrumentos de cobertura y las
partidas cubiertas, así como sus objetivos para la gestión del riesgo y la estrategia para acometer varias
transacciones de cobertura. La Sociedad también documenta su evaluación, tanto al inicio como sobre una
base continua, de si los instrumentos financieros derivados que se utilizan en las transacciones de
cobertura son altamente efectivos para compensar los cambios en el valor razonable o en los flujos de
efectivo de las partidas cubiertas.
El valor razonable de los instrumentos financieros derivados, utilizados a efectos de cobertura, se desglosa
en la Nota 13.2.
La contabilización de coberturas, de considerarse como tal, es interrumpida cuando el instrumento de
cobertura vence, o es vendido, finalizado o ejercido, o deja de cumplir los criterios para la contabilización
de coberturas. Cualquier beneficio o pérdida acumulada correspondiente al instrumento de cobertura que
haya sido registrado en el patrimonio neto se mantiene dentro del patrimonio neto hasta que se produzca la
operación prevista. Cuando no se espera que se produzca la operación que está siendo objeto de
cobertura, los beneficios o pérdidas acumulados netos reconocidos en el patrimonio neto se transfieren a
los resultados netos del periodo.
La clasificación de los instrumentos financieros en balance como corriente o no corriente dependerá de si
el vencimiento de la relación de cobertura a la fecha de cierre es inferior o superior a un año.
Los criterios utilizados para proceder a su contabilización han sido los siguientes:
Cobertura de flujos de efectivo
Las variaciones positivas o negativas en la valoración de los instrumentos financieros derivados
calificados de cobertura de flujos de efectivo se imputan, por la parte efectiva, netas de efecto
impositivo, en el patrimonio neto en el epígrafe “Operaciones de cobertura”, hasta que la partida
cubierta afecta al resultado (o cuando el subyacente vence o se vende o deja de ser probable que
tenga lugar la transacción), momento en el que las ganancias o las pérdidas acumuladas en el
patrimonio neto se traspasan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Las diferencias positivas o negativas en la valoración de los instrumentos financieros derivados
correspondientes a la parte no efectiva, en caso de existir, se reconocen directamente en la cuenta de
pérdidas y ganancias del ejercicio en el epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos
financieros”.
Este tipo de cobertura corresponde principalmente a aquellos instrumentos financieros derivados
contratados por la Sociedad para convertir deuda financiera de tipo de interés variable a fijo.
21
Cobertura de inversión neta en moneda distinta al euro
Con el objetivo de reducir el riesgo de tipo de cambio, la Sociedad financia sus principales inversiones
extranjeras en la misma moneda funcional en que están denominadas. Esto se lleva a cabo mediante la
captación de recursos financieros en la divisa correspondiente o mediante la contratación de permutas
financieras mixtas de divisas y tipos de interés.
La cobertura de inversiones netas en operaciones en el extranjero en sociedades dependientes y
asociadas se trata como cobertura del valor razonable por el componente del tipo de cambio.
Los cambios en el valor razonable de los instrumentos financieros derivados designados, que cumplen
las condiciones para calificarse como operaciones de cobertura de inversión neta en moneda distinta al
euro, se reconocen en la cuenta de resultados del ejercicio en el epígrafe “Variación de valor razonable
en instrumentos financieros”, junto con cualquier cambio en el valor razonable de la inversión en
sociedades dependientes y asociadas cubierta, atribuible al riesgo de cambio.
Instrumentos financieros derivados que no son calificados contablemente como de cobertura
En el caso de existir instrumentos financieros derivados que no cumplan con el criterio establecido para
ser calificados como de cobertura, la variación positiva o negativa surgida de la actualización a valor
razonable de los mismos se contabiliza directamente en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Valor razonable y técnica de valoración
El valor razonable se define como el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por
transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes de mercado en la fecha de la
medición, independientemente de si ese precio es directamente observable o estimado utilizando otra
técnica de valoración.
A efectos de información financiera, las mediciones del valor razonable se clasifican en el nivel 1, 2 o 3 en
función del grado en el cual los inputs aplicados son observables y la importancia de los mismos para la
medición del valor razonable en su totalidad, tal y como se describe a continuación:
- Nivel 1 – Los inputs están basados en precios cotizados (no ajustados) para instrumentos
idénticos negociados en mercados activos.
- Nivel 2 – Los inputs están basados en precios cotizados para instrumentos similares en
mercados de activos (no incluidos en el nivel 1), precios cotizados para instrumentos idénticos o
similares en mercados que no son activos, y técnicas basadas en modelos de valoración para los
cuales todos los inputs significativos son observables en el mercado o pueden ser corroborados
por datos observables de mercado.
- Nivel 3 – Los inputs no son generalmente observables y por lo general reflejan estimaciones de
los supuestos de mercado para la determinación del precio del activo o pasivo. Los datos no
observables utilizados en los modelos de valoración son significativos en los valores razonables
de los activos y pasivos.
Para determinar el valor razonable de los instrumentos financieros derivados, la Sociedad utiliza técnicas
de valoración basadas en la exposición total esperada (que incorpora tanto la exposición actual como la
exposición potencial) ajustada por la probabilidad de impago y por la severidad de cada una de las
contrapartes.
La exposición total esperada de los instrumentos financieros derivados se obtiene usando inputs
observables de mercado, como curvas de tipo de interés, tipo de cambio y volatilidades según las
condiciones del mercado en la fecha de valoración. Los inputs aplicados para la probabilidad de impago
propio y para las contrapartes se estiman a partir de los precios de los “Credit Default Swaps” (CDS)
observados en mercado.
22
Asimismo, para el ajuste del valor razonable al riesgo de crédito se aplica como tasa de recuperación el
estándar de mercado de un 40%, que corresponde al CDS sobre deuda senior corporativa.
4.4.  Impuesto sobre beneficios
El gasto o ingreso por Impuesto sobre Beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el
impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido.
Cellnex Telecom, S.A. se encuentra sujeta al Impuesto sobre Sociedades bajo el régimen de tributación de
Consolidación Fiscal según el Capítulo VI del Título VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del
Impuesto Sobre Sociedades, siendo el número de identificación fiscal del grupo el 520/15. En
consecuencia, el gasto por impuesto sobre sociedades recoge aquellas ventajas derivadas del
aprovechamiento de bases imponibles negativas y deducciones pendientes de aplicación que no hubieran
sido registradas en caso de tributación individual de las sociedades que conforman el citado grupo fiscal.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones
fiscales del Impuesto sobre el Beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales
en la cuota del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales
compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste, dan lugar a un menor importe del
impuesto corriente.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los
activos y pasivos por impuesto diferido. Éstos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como
aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes
en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de
compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se
registran aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se
espera recuperarlos o liquidarlos.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto
aquellas derivadas del reconocimiento inicial de fondos de comercio o de otros activos y pasivos en una
operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinación de negocios.
Por su parte, los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida en que se considere
probable que la Sociedad vaya a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos
efectivos.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos, originados por operaciones con cargos o abonos directos en
cuentas de patrimonio, se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados, efectuándose las
oportunas correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura.
Asimismo, en cada cierre se evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance y éstos
son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con beneficios
fiscales futuros.
En la determinación de los activos por impuestos diferidos el grupo fiscal del cual es cabecera la Sociedad
establece un horizonte temporal finito para la recuperación de los mismos sobre la base de las mejores
estimaciones realizadas. Así, sobre la base de la estimación de las bases imponibles individuales de las
sociedades que conforman el grupo, se ha determinado el plazo esperado de aplicación de los activos por
impuestos diferidos, considerando, asimismo, el calendario de utilización de las deducciones pendientes de
aplicación, así como de las pérdidas fiscales sujetas a compensación en ejercicios posteriores (véase Nota
14). 
El gasto devengado por Impuesto sobre Sociedades, se determina teniendo en cuenta adicionalmente a los
parámetros a considerar en caso de tributación individual expuestos anteriormente, y de acuerdo a la
Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se
23
desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización
del Impuesto sobre Beneficios, los siguientes:
Las diferencias permanentes y temporarias producidas como consecuencia de la eliminación de
resultados derivada del proceso de determinación de la base imponible consolidada.
Las deducciones y bonificaciones que corresponden a cada sociedad del grupo fiscal en el régimen de
los grupos de sociedades; a estos efectos, las deducciones y bonificaciones se imputan a la sociedad
que realiza la actividad u obtiene el rendimiento necesario para obtener el derecho a la deducción o
bonificación fiscal.
Por la parte de los resultados fiscales negativos procedentes de algunas de las sociedades del grupo
fiscal que han sido compensados por el resto de las sociedades integrantes de dicho grupo, de acuerdo
a lo indicado anteriormente, surge una cuenta a cobrar con el grupo fiscal. Por la parte del resultado
fiscal negativo no compensado por las sociedades del grupo fiscal, la sociedad a la que corresponde
contabiliza un activo por impuesto diferido de acuerdo al criterio comentado anteriormente.
4.5.  Prestaciones a empleados
Atendiendo a los acuerdos laborales correspondientes, la Sociedad mantiene los siguientes compromisos
con empleados:
(i) Obligaciones post-empleo:
Compromisos de aportación definida
Para los instrumentos de previsión social de aportación definida (que incluyen básicamente planes de
pensiones de empleo y pólizas de seguro colectivas), la Sociedad realiza aportaciones de carácter
predeterminado a una entidad externa y no tiene obligación legal ni efectiva de realizar aportaciones
adicionales en el caso de que esta entidad no tenga suficientes activos para atender las retribuciones de
los empleados. En consecuencia, las obligaciones en este tipo de planes se limitan al pago de las
aportaciones, cuyo gasto anual se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio a medida que
se incurren.
(ii) Indemnizaciones
Las indemnizaciones por cese se pagan a los empleados como consecuencia de la decisión de rescindir su
contrato de trabajo antes de la edad normal de jubilación o cuando el empleado acepta voluntariamente a
cambio de esas prestaciones. La Sociedad reconoce estas prestaciones cuando se ha comprometido de
forma demostrable a cesar en su empleo a los trabajadores actuales, de acuerdo con un plan formal
detallado sin posibilidad de retirada, o a proporcionar indemnizaciones por cese. En caso de que sea
necesario el mutuo acuerdo, únicamente se registra la provisión en aquellas situaciones en que la
Sociedad ha decidido que dará su consentimiento a la baja de los empleados, una vez solicitada por ellos.
(iii) Compromisos por planes de terminación de la relación laboral
Las provisiones correspondientes a los compromisos asociados a planes de terminación de la relación
laboral de algunos empleados, tales como las prejubilaciones y otras desvinculaciones, se calculan de
forma individualizada en función de las condiciones pactadas con los empleados, que en algunos casos
puede requerir la realización de valoraciones actuariales, considerando hipótesis tanto demográficas como
financieras.
(iv) Pagos basados en acciones
La Sociedad reconoce, por un lado, los bienes y servicios recibidos como un activo o como un gasto,
atendiendo a su naturaleza, en el momento de su obtención y, por otro, el correspondiente incremento en el
24
patrimonio neto, si la transacción se liquida con instrumentos de patrimonio, o el correspondiente pasivo si
la transacción se liquida con un importe que esté basado en el valor de los instrumentos de patrimonio.
En el caso de transacciones que se liquiden con instrumentos de patrimonio, tanto los servicios prestados
como el incremento en el patrimonio neto se valoran por el valor razonable de los instrumentos de
patrimonio cedidos, referido a la fecha del acuerdo de concesión. Si por el contrario se liquidan en efectivo,
los bienes y servicios recibidos y el correspondiente pasivo se reconocen al valor razonable de este último,
referido a la fecha en la que se cumplen los requisitos para su reconocimiento.
Si una entidad ha concedido a la contraparte el derecho a elegir si una operación de pago basada en
acciones se liquida en efectivo o mediante la emisión de instrumentos de patrimonio, la entidad ha
concedido un instrumento financiero compuesto, que incluye un componente de deuda (es decir, el derecho
de la contraparte a exigir el pago en efectivo) y un componente de patrimonio (es decir, el derecho de la
contraparte a exigir la liquidación en instrumentos de patrimonio en lugar de en efectivo).
La adjudicación debe medirse por el valor razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos, en la
fecha de concesión. El valor razonable de la parte liquidada en el patrimonio neto no se volvería a medir
posteriormente después de la fecha de concesión. Para el instrumento financiero compuesto, la entidad
medirá primero el valor razonable del componente de deuda y, a continuación, medirá el valor razonable
del componente de patrimonio como la diferencia entre ese importe y el valor del instrumento en su
conjunto entendiendo por objeto, en este caso, el porcentaje que constituye el instrumento financiero
compuesto. Esto considera que el empleado debe perder el derecho a recibir dinero en efectivo para recibir
el instrumento de patrimonio. El valor razonable del componente de patrimonio neto no se volverá a medir
posteriormente después de la fecha de concesión, mientras que para el componente de deuda y hasta que
se liquide el pasivo, la entidad volverá a medir el valor razonable del pasivo al final de cada ejercicio sobre
el que se informa y en la fecha de liquidación, reconociendo cualquier cambio en el valor razonable en el
resultado del ejercicio.
Cuando la obligación de entregar sus propios Instrumentos de patrimonio a los trabajadores de la sociedad
dependiente es asumida por la sociedad dominante, esta operación debe clasificarse como una
“aportación” cuyo registro contable sería el siguiente:
a) En la filial, se reconocerá un gasto de personal de acuerdo con el principio de devengo, con
abono directo a los fondos propios (en el epígrafe “Otras aportaciones de accionistas”). Ambos
importes deberán valorarse por el valor razonable de los instrumentos de patrimonio cedidos,
referido a la fecha del acuerdo de concesión. En las transacciones en las que sea necesario
completar un determinado periodo de servicios, el reconocimiento se efectuará a medida que
tales servicios sean prestados (a lo largo del citado periodo).
b) De manera simétrica, la operación supone una aportación a la dependiente que se hace
efectiva mediante el servicio de personal que ésta recibe a cambio de los instrumentos de
patrimonio propio de la dominante. Por ello, la contraprestación de las opciones entregadas
constituirá, con carácter general, un mayor valor de la inversión que tiene la sociedad
dominante en el patrimonio de la filial.
4.6.  Provisiones y pasivos contingentes
Los Administradores de la Sociedad en la formulación de las cuentas anuales diferencian entre:
Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados, cuya
cancelación es probable que origine una salida de recursos, pero que resultan indeterminados en
cuanto a su importe y/ o momento de cancelación.
Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya
materialización futura está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros independientes
de la voluntad de la Sociedad.
25
Las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la probabilidad
de que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario. Salvo que sean considerados
como remotos, los pasivos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa
sobre los mismos en las notas de la memoria. 
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para
cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus
consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un
gasto financiero conforme se va devengando.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre que no existan
dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo, excepto en el caso de que exista un
vínculo legal por el que se haya exteriorizado parte del riesgo, y en virtud del cual la Sociedad no esté
obligada a responder; en esta situación, la compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por
el que, en su caso, figurará la correspondiente provisión.
4.7. Partidas corrientes y no corrientes
Se consideran activos corrientes aquellos vinculados al ciclo normal de explotación que con carácter
general se considera de un año, también aquellos otros activos cuyo vencimiento, enajenación o
realización se espera que se produzca en el corto plazo desde la fecha de cierre del ejercicio. Los activos
financieros mantenidos para negociar, con la excepción de los instrumentos financieros derivados cuyo
plazo de liquidación sea superior al año y el efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Los activos que
no cumplen estos requisitos se califican como no corrientes.
Del mismo modo, son pasivos corrientes los vinculados al ciclo normal de explotación, los pasivos
financieros mantenidos para negociar, con la excepción de los instrumentos financieros derivados cuyo
plazo de liquidación sea superior al año y en general todas las obligaciones cuyo vencimiento o extinción
se producirá en el corto plazo. En caso contrario, se clasifican como no corrientes.
4.8.  Reconocimiento de ingresos y gastos
En base a la consulta al ICAC resuelta con fecha 23 de julio de 2009, referente a la clasificación contable
en cuentas individuales de los ingresos y gastos de una sociedad holding, los ingresos por dividendos y los
intereses devengados procedentes de financiación a sociedades participadas se han clasificado en el
epígrafe “Importe neto de la cifra de negocios”.
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la
corriente real de bienes o servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que
se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.
Los ingresos por prestación de servicios se reconocen considerando el grado de realización de la
prestación a la fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con
fiabilidad.
Los intereses recibidos de activos financieros se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo
y los dividendos, cuando se declara el derecho del accionista a recibirlos. En cualquier caso, los intereses y
dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se
reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En relación con los dividendos recibidos, cualquier reparto de reservas disponibles se calificará como una
operación de “distribución de beneficios” y, en consecuencia, originará el reconocimiento de un ingreso en
el socio, siempre y cuando, desde la fecha de adquisición, la participada o cualquier sociedad del Grupo
participada por esta última haya generado beneficios por un importe superior a los fondos propios que se
distribuyen. El juicio sobre si se han generado beneficios por la participada se realizará atendiendo
exclusivamente a los beneficios contabilizados en la cuenta de pérdidas y ganancias individual desde la
fecha de adquisición, salvo que de forma indubitada el reparto con cargo a dichos beneficios deba
26
calificarse como una recuperación de la inversión desde la perspectiva de la entidad que recibe el
dividendo.
4.9.  Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los
mismos se deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a
la propiedad del activo objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos
operativos.
Arrendamiento operativo
i. La Sociedad actúa como arrendatario
Los gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo se cargan a la cuenta de pérdidas y
ganancias en el ejercicio en que se devengan.
Cualquier cobro o pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo, se tratará como un
cobro o pago anticipado que se imputará a resultados a lo largo del periodo del arrendamiento, a medida
que se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado.
4.10. Efectivo y equivalentes
A efectos de la determinación del Estado de flujos de efectivo, se considera “Efectivo y otros activos
líquidos equivalentes” la tesorería de la Sociedad y los depósitos bancarios a corto plazo con un
vencimiento inicial de tres meses o un plazo inferior, o los depósitos bancarios de los que la Sociedad
puede retirar efectivo sin previo aviso y sin sufrir una penalización significativa. El importe en libros de
estos activos se aproxima a su valor razonable.
4.11. Instrumentos de patrimonio
Un instrumento de patrimonio representa una participación residual en el patrimonio de la Sociedad, una
vez deducidos todos sus pasivos.
Los instrumentos de patrimonio emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto por el importe
recibido, neto de los gastos de emisión.
En caso de que la Sociedad adquiera acciones propias, éstas son presentadas en el epígrafe del balance
de situación “Acciones propias” minorando el patrimonio neto, y se valoran por su coste de adquisición, sin
efectuar corrección valorativa alguna. Los resultados derivados de la compra, venta, emisión o
amortización de dichas acciones se reconocen directamente en patrimonio neto, sin que en ningún caso se
registre resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los bonos convertibles son instrumentos financieros compuestos que se dividen en dos componentes: un
componente de deuda, correspondiente al valor presente de las salidas de caja futuras (cupones y
principal) descontadas al tipo de interés de un bono con el mismo importe nominal y vencimiento, sin la
opción de convertibilidad, y un componente de patrimonio, por el importe restante, debido a la opción de
conversión en acciones que disfruta el bonista.
4.12. Pagos basados en acciones
La Sociedad reconoce, por un lado, los bienes y servicios recibidos como un activo o como un gasto,
atendiendo a su naturaleza, en el momento de su obtención y, por otro, el correspondiente incremento en el
patrimonio neto, si la transacción se liquida con instrumentos de patrimonio, o el correspondiente pasivo si
la transacción se liquida con un importe que esté basado en el valor de los instrumentos de patrimonio.
27
En el caso de transacciones que se liquiden con instrumentos de patrimonio, tanto los servicios prestados
como el incremento en el patrimonio neto se valoran por el valor razonable de los instrumentos de
patrimonio cedidos, referido a la fecha del acuerdo de concesión. Si por el contrario se liquidan en efectivo,
los bienes y servicios recibidos y el correspondiente pasivo se reconocen al valor razonable de este último,
referido a la fecha en la que se cumplen los requisitos para su reconocimiento.
4.13. Transacciones entre partes vinculadas
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los
precios de transferencia se encuentran adecuadamente soportados por lo que los Administradores de la
Sociedad consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse
pasivos de consideración en el futuro.
A efectos de presentación del balance de situación se consideran empresas del Grupo aquellas sociedades
dominadas directa o indirectamente por Cellnex Telecom, S.A., y se consideran empresas asociadas
aquéllas que tienen esta naturaleza respecto a las sociedades dominadas por Cellnex Telecom, S.A. y,
finalmente, se entiende como otras empresas vinculadas aquellas que tienen influencia significativa sobre
Cellnex Telecom, S.A., aquellos con derecho a proponer consejero o con una participación superior al 3%
(véase Nota 12).
4.14. Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras
divisas distintas del euro se consideran denominadas en moneda extranjera y se registran según los tipos
de cambio vigentes en las fechas de las operaciones.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten
aplicando el tipo de cambio en la fecha del balance de situación. Los beneficios o pérdidas puestos de
manifiesto se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se producen.
Los activos y pasivos no monetarios cuyo criterio de valoración sea el valor razonable y estén
denominados en moneda extranjera, se convierten según los tipos vigentes en la fecha en que se ha
determinado el valor razonable. Los beneficios o pérdidas puestos de manifiesto se imputan a patrimonio
neto o a pérdidas y ganancias siguiendo los mismos criterios que el registro de las variaciones en el valor
razonable, según se indica en la Nota 4.3. de Instrumentos financieros.
4.15. Actuaciones con incidencia en el medio ambiente
Dada la actividad y el objeto social de la Sociedad, la misma no tiene incidencia significativa en el medio
ambiente por lo que no es necesario realizar ningún tipo de gasto o inversión para cumplir con las
exigencias legales en materia de medio ambiente.
El impacto potencial en las cuentas anuales de los riesgos derivados del cambio climático descritos en la
Nota 20 han sido debidamente considerados, sin impactos significativos. Por lo tanto, no se ha considerado
necesario registrar ninguna provisión por riesgos y gastos medioambientales, dado que no existen
contingencias en relación con el cambio climático ni la protección del medioambiente.
4.16  Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
La Sociedad clasifica un activo no corriente o un grupo enajenable como mantenido para la venta cuando
ha tomado la decisión de venta del mismo y se estima que la misma se realizará dentro de los próximos
doce meses.
Estos activos o grupos enajenables se valoran al valor menor entre su valor contable o su valor razonable
deducidos los costes necesarios para la venta.
28
Los activos clasificados como no corrientes mantenidos para la venta no se amortizan, pero a la fecha de
cada balance de situación se realizan las correspondientes correcciones valorativas para que el valor
contable no exceda el valor razonable menos los costes de venta.
Los ingresos y gastos generados por los activos no corrientes y grupos enajenables de elementos,
mantenidos para la venta, que no cumplen los requisitos para calificarlos como operaciones interrumpidas,
se reconocen en la partida de la cuenta de pérdidas y ganancias que corresponda según su naturaleza.
5 .    Gestión del riesgo financiero
5.1.  Factores de riesgo financiero
Las actividades de la Sociedad y del Grupo del que es sociedad dominante, están expuestas a diversos
riesgos financieros, entre los que destacan: riesgo de tipo de cambio, riesgo del tipo de interés, riesgo de
crédito, riesgo de liquidez, riesgo de inflación y riesgo relacionado con el endeudamiento del Grupo. El
Grupo puede utilizar derivados y otros mecanismos de protección para cubrir ciertos riesgos de tipo de
interés y tipos de cambio.
La gestión del riesgo financiero de las sociedades pertenecientes al Grupo Cellnex está liderada por el
Departamento Corporativo de Tesorería y Finanzas, previa autorización del máximo ejecutivo de Cellnex
Telecom, S.A., en el marco de la correspondiente política aprobada por el Consejo de Administración.
a) Riesgo de tipo de cambio
La Sociedad presenta sus cuentas en euros, por lo tanto, las fluctuaciones en el tipo de cambio de las
divisas en las que se instrumentan préstamos y se realizan transacciones con respecto al euro,
pueden tener un impacto en: las futuras transacciones comerciales, el reconocimiento de activos y
pasivos, así como en las inversiones en moneda diferente al euro.
Además, la Sociedad mantiene activos principalmente en Reino Unido, Suiza, Dinamarca, Suecia y
Polonia. Por lo tanto, la Sociedad está expuesta al riesgo de tipo de cambio y en particular al riesgo de
fluctuación de divisas en relación con el tipo de cambio entre el euro y la libra esterlina, el franco suizo,
la corona danesa, la corona sueca y el zloty polaco. La estrategia de la Sociedad para cubrir el riesgo
de tipo de cambio en inversiones en monedas distintas del euro no necesariamente intenta cubrir
completamente este riesgo, considerando que la Sociedad es un inversor a largo plazo en las
monedas mencionadas y tiende a una cobertura equilibrada de este riesgo. De hecho, la Sociedad
está abierta a evaluar diferentes estrategias de cobertura, en función, entre otras cosas, de la
profundidad del mercado de financiación y cobertura en moneda local y su coste correspondiente.
Estas estrategias podrían eventualmente permitir que la Sociedad tenga importantes posiciones no
cubiertas. Estas distintas estrategias de cobertura podrán implementarse en un plazo razonable en
función del mercado y de la evaluación previa del efecto de la cobertura. Los acuerdos de cobertura se
pueden instrumentar a través de derivados o préstamos en moneda local, que actúan como una
cobertura natural.
A pesar de que la mayoría de las transacciones de la Sociedad se realizan en euros, la volatilidad en la
conversión a euros de los acuerdos formalizados en libras esterlinas, francos suizos, coronas danesas,
coronas suecas y zlotys polacos puede comportar consecuencias negativas a la Sociedad, afectando
sus perspectivas de negocio, proyecciones, estados financieros y resultados de las operaciones, así
como la generación de flujos de caja.
La Sociedad utiliza instrumentos financieros derivados para gestionar su riesgo financiero derivado
principalmente de variaciones de tipo de cambio. Estos instrumentos financieros derivados se han
clasificado de cobertura de inversión neta en negocios en el extranjero y se han reconocido a valor
razonable (tanto en el momento inicial como en valoraciones posteriores). Dichas valoraciones se han
calculado analizando los flujos de efectivo descontados mediante hipótesis basadas principalmente en
29
las condiciones de mercado existentes a fecha de balance, en el caso de instrumentos financieros
derivados no cotizados (véase Notas 4.3.3 y 13.2).
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 existe financiación contratada a terceros que presenta mecanismos
de cobertura de tipos de cambio (véase Nota 13.2).
b) Riesgo de tipo de interés
La sociedad y el Grupo del que es Sociedad Dominante está expuesto al riesgo de tipo de interés a
través de sus obligaciones financieras no corrientes y corrientes.
Las obligaciones financieras emitidas a tipos variables exponen a la Sociedad a riesgos de tipo de
interés de los flujos de efectivo, mientras que las obligaciones financieras a tipo de interés fijo exponen
a la Sociedad a riesgos de tipo de interés sobre el valor razonable. Además, cualquier aumento de los
tipos de interés puede incrementar el gasto financiero de la Sociedad asociado a préstamos a tipo
variable, así como los costes de refinanciación de la deuda existente y de emisión de nueva deuda.
El objetivo de la gestión del riesgo de tipos de interés es alcanzar un equilibrio en la estructura de la
deuda que permita minimizar la volatilidad en la cuenta de resultados en un horizonte plurianual.
La Sociedad utiliza instrumentos financieros derivados para gestionar su riesgo financiero derivado
principalmente de variaciones de tipo de interés. Estos instrumentos financieros derivados se han
clasificado de cobertura de flujos de efectivo y se han reconocido a valor razonable (tanto en el
momento inicial como en valoraciones posteriores). Dichas valoraciones se han calculado analizando
los flujos de efectivo descontados mediante hipótesis basadas principalmente en las condiciones de
mercado existentes a fecha de balance, en el caso de instrumentos financieros derivados no cotizados
(véase Notas 4.3.3 y 13.2).
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 existen obligaciones emitidas que presentan mecanismos de
cobertura de tipos de interés (véase Nota 13.2).
c) Riesgo de crédito
El riesgo de crédito surge del efectivo y equivalentes al efectivo, depósitos con bancos e instituciones
financieras, así como de otras deudas, incluyendo cuentas a cobrar pendientes y transacciones
comprometidas.
A efectos de mitigar este riesgo de crédito, la Sociedad formaliza operaciones al contado
principalmente con entidades financieras de solvencia crediticia contrastada, reconocida por agencias
internacionales de rating. Esta solvencia crediticia, expresada por las categorías de rating de cada
entidad, se revisa periódicamente con el fin de asegurar una gestión activa del riesgo de contrapartida.
d) Riesgo de liquidez
La Sociedad realiza una gestión prudente del riesgo de liquidez, lo que implica el mantenimiento de
efectivo y el acceso a financiación por un importe suficiente a través de líneas de crédito establecidas,
así como la capacidad de liquidar posiciones de mercado.
Dado el carácter dinámico de los negocios de la Sociedad y de sus sociedades participadas, la
Dirección tiene como objetivo mantener la flexibilidad en las fuentes de financiación mediante la
disponibilidad de líneas de crédito comprometidas. Debido a esta política, la Sociedad, junto con sus
sociedades participadas, tienen una liquidez disponible de aproximadamente 4,4 billones de euros
aproximadamente, compuesto por “efectivo y otros activos líquidos equivalentes” y pólizas de crédito
disponibles y otros activos financieros a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, la
cual le permite cumplir los próximos vencimientos de deuda relevantes (los vencimientos de las
obligaciones financieras de la Sociedad se detallan en la Nota 13).
30
Como consecuencia de lo mencionado anteriormente, la Sociedad considera que tiene liquidez y
acceso a financiación a medio y largo plazo, lo que le permite garantizarse los recursos necesarios
para cumplir los posibles compromisos de futuras inversiones.
Sin embargo, es posible que la Sociedad no pueda retirar o acceder a los fondos líquidos en una
cantidad suficiente y a un coste razonable para cumplir con sus obligaciones de pago en todo
momento. La falta de mantenimiento de unos niveles adecuados de liquidez puede afectar material y
adversamente al negocio, proyecciones, resultados de operaciones, condiciones financieras y/o flujos
de efectivo de la Sociedad o de sus sociedades Participadas, y en casos extremos, amenazar el futuro
como empresa en funcionamiento y conducir a la insolvencia.
e) Riesgo de inflación
En 2024, las tasas de inflación se han moderado tras un periodo en 2023 y 2022 en el que los precios
de los alimentos, la energía y la gasolina alcanzaron máximos históricos. En respuesta, el Banco
Central Europeo (BCE) redujo progresivamente los tipos de interés desde un máximo del 4% hasta el
3% a finales de 2024.
Una parte significativa de los costes operativos de la Sociedad y del Grupo del que es Sociedad
Dominante podría aumentar como resultado de una mayor inflación, mientras que la mayoría de los
contratos de servicios de infraestructuras que tienen las sociedades participadas de la Sociedad están
indexados a la inflación. En consecuencia, los resultados de sus operaciones podrían verse afectados
por la inflación y/o la deflación, especialmente si dichas sociedades no logran trasladar con éxito la
inflación a los clientes. En este sentido, aquellos contratos con clientes que no tienen un límite
inflacionario pueden no ser sostenibles en el tiempo para los clientes de las sociedades participadas,
lo que podría resultar en solicitudes de renegociación, aumento de deudas incobrables, disputas
legales y un empeoramiento de la relación entre las sociedades participadas de la Sociedad y sus
clientes, causando posibles pérdidas de oportunidades de negocio futuras.
Además, el Grupo al que pertenece la Sociedad es posible que no pueda beneficiarse de la naturaleza
de apalancamiento operativo de su negocio en condiciones normalizadas como resultado de un
desajuste entre los ingresos y los gastos operativos (Opex) y el pago neto de los pasivos por
arrendamiento (arrendamientos) en términos de exposición a la inflación.
Este desalineamiento surge de la relación del Resultado de las operaciones del Grupo que pertenece
la Sociedad con la inflación que está limitada en ciertos contratos con clientes ancla o contratos a
plazos fijos, mientras que los Opex y los arrendamientos generalmente no tienen límite, lo que requiere
un fuerte control de los Opex y arrendamientos que no están siempre bajo el control del Grupo, y
podría resultar en una posible erosión del margen y un empeoramiento de la posición de liquidez.
f) Riesgo relacionado con el endeudamiento:
Tras años de importantes incrementos del endeudamiento del Grupo impulsados por la expansión del
negocio, en 2024 el Grupo del que la Sociedad es cabecera anunció un nuevo marco de asignación de
capital con el desapalancamiento y el grado de inversión por parte de dos agencias de calificación
crediticia como prioridades clave (subordinando así usos alternativos de la generación de flujo de
caja). El incumplimiento tendría un impacto significativo en la credibilidad del Grupo, obligaría al Grupo
a renunciar a ciertas oportunidades de negocio y a la remuneración de los accionistas, o forzaría la
venta de activos, pudiendo ser percibido como un vendedor en dificultades.
Adicionalmente, el desempeño futuro de la Sociedad y su capacidad para generar suficientes flujos
para refinanciar su deuda o para financiar inversiones y gastos de desarrollo u otras oportunidades
que pudieran surgir está, en cierta medida, sujeto a las condiciones económicas, financieras,
competitivas y legislativas, a los factores legales y regulatorios, así como a otros factores, que están
fuera del control de la Sociedad.
31
En particular, si los flujos de efectivo futuros de las operaciones y otros recursos de capital son
insuficientes para pagar sus obligaciones a medida que vencen, la Sociedad puede verse obligada a,
entre otros, (i) emitir capital social u otros valores o reestructurar o refinanciar la totalidad o una parte
de su endeudamiento, (ii) aceptar condiciones financieras en los contratos de financiación tales como
limitaciones al endeudamiento adicional, restricciones en el importe y naturaleza de las inversiones de
las filiales del Grupo de las que la Sociedad es cabecera, o (iii) vender algunos de sus principales
activos, posiblemente no en las mejores condiciones, para hacer frente a las obligaciones de pago. No
puede haber garantía de que la Sociedad pueda lograr cualquiera de estas medidas de manera
oportuna o en términos comercialmente razonables, si es que lo hace. Además, en caso de que se
active alguna cláusula de cambio de control contenida en las financiaciones de la Sociedad, ésta
podría verse obligada a pagar anticipadamente su deuda pendiente. Cualquiera de estos aspectos
podría repercutir en una posible rebaja de las calificaciones crediticias del Grupo del que la Sociedad
es cabecera por parte de una agencia de calificación, lo que también puede dificultar y encarecer la
obtención de nueva financiación.
Por otro lado, si como resultado de su endeudamiento presente o futuro, la Sociedad se ve obligada a
dedicar una parte sustancial de sus flujos de efectivo de las operaciones al servicio de la deuda de la
Sociedad, también tendría que reducir o retrasar sus actividades y/o la cantidad de flujos de efectivo
disponibles para otras necesidades o propósitos de liquidez, incluidos, entre otros, dividendos o
inversiones. Esto, a su vez, podría obligar al Grupo a renunciar a ciertas oportunidades de negocio o
adquisiciones y colocarlo en una posible desventaja competitiva frente a competidores menos
apalancados y competidores que pueden tener un mejor acceso a los recursos de capital. Además, la
aceleración de los programas de "Build to Suit" del Grupo y las crecientes demandas de sus clientes
para ejecutar servicios de ingeniería adicionales pueden entrar en conflicto con el compromiso de
desapalancamiento.
Como mitigación del riesgo mencionado, las sociedades participadas de la Sociedad han adoptado,
entre otras, las siguientes acciones: (i) la firma de acuerdos de Créditos Revolving a largo plazo,
mediante los cuales, los bancos se comprometen a poner fondos a disposición inmediata del Grupo
para cualquier necesidad potencial de efectivo, (ii) la entrada en nuevos mercados de capitales como
la entrada en el mercado estadounidense en 2021 y (iii) desinversiones, como la ejecutada en Cellnex
Nordics. Finalmente, la Sociedad anunció públicamente su compromiso de mantener su calificación de
“Grado de Inversión” por Standard & Poor's y Fitch. Además, en relación con el exceso de pasivos
corrientes sobre activos corrientes, el riesgo se mitiga principalmente con la capacidad de generación
de flujo de caja del Grupo del que la Sociedad es cabecera, pero también con las acciones
mencionadas anteriormente.
En términos de riesgo de tipo de interés, la Sociedad y sus sociedades participadas están expuestas a
través de sus préstamos corrientes y no corrientes. Los empréstitos emitidos a tipos de interés
variables exponen al Grupo al riesgo de tipo de interés de flujo de caja, mientras que los préstamos a
tipo fijo exponen al Grupo al riesgo de tipo de interés a valor razonable.
Cualquier incremento en las tasas de interés incrementaría los costes financieros del Grupo del que la
Sociedad es cabecera relacionados con su endeudamiento a tipo variable y aumentaría los costes de
refinanciación de su endeudamiento existente y de emisión de nueva deuda, lo que podría afectar
negativamente al negocio, las perspectivas, los resultados de las operaciones, la situación financiera y
la capacidad de generar efectivo del Grupo del que la Sociedad es cabecera. Para mitigar ese riesgo,
el Grupo del que la Sociedad es cabecera mantiene un 80% de su deuda a tipo fijo a 31 de diciembre
de 2024 (76% al 31 de diciembre de 2023), por lo que un cambio en las tasas de interés no tendría un
impacto significativo en las cuentas anuales.
5.2.  Estimación del valor razonable
El valor razonable de los instrumentos financieros que no cotizan en un mercado activo se determina
usando técnicas de valoración. La Sociedad utiliza una variedad de métodos y realiza hipótesis que se
basan en las condiciones del mercado existentes a cada fecha de cierre del balance.
32
6 .    Inmovilizado intangible
El movimiento habido en este epígrafe de los balances de situación durante los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el
siguiente:
Ejercicio 2024
 
Miles de Euros
 
Aplicaciones
informáticas
A 31 de diciembre 2023
Coste
90.327
Amortización acumulada
(48.591)
Valor neto contable
41.736
Valor neto contable apertura
41.736
Altas
20.858
Bajas
(101)
Amortización acumulada bajas
27
Dotación a la amortización
(17.290)
Valor neto contable al cierre
45.230
A 31 de diciembre 2024
Coste
111.084
Amortización acumulada
(65.854)
Valor neto contable
45.230
Ejercicio 2023
 
Miles de Euros
 
Aplicaciones
informáticas
A 31 de diciembre 2022
Coste
70.815
Amortización acumulada
(34.076)
Valor neto contable
36.739
Valor neto contable apertura
36.739
Altas
19.512
Dotación a la amortización
(14.515)
Valor neto contable al cierre
41.736
A 31 de diciembre 2023
Coste
90.327
Amortización acumulada
(48.591)
Valor neto contable
41.736
33
Las adiciones de los ejercicios 2024 y 2023 corresponden a la mejora y adecuación de desarrollos de
aplicaciones informáticas para el curso ordinario de la actividad.
La totalidad de los activos intangibles descritos en los cuadros anteriores, son de vida útil definida.
Al 31 de diciembre de 2024, existen activos intangibles en explotación que se encuentran totalmente
amortizados por importe de 33.488 miles de euros (23.403 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
7 .    Inmovilizado material
El movimiento habido en este epígrafe de los balances de situación durante los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el
siguiente:
Ejercicio 2024
 
Miles de Euros
 
Terrenos y
construcciones
Instalaciones
técnicas y otro
inmovilizado
material
Total
A 31 de diciembre 2023
Coste
8.362
19.085
27.447
Amortización acumulada
(589)
(9.112)
(9.701)
Valor neto contable
7.773
9.973
17.746
Valor neto contable apertura
7.773
9.973
17.746
Altas
875
1.302
2.177
Bajas
(1.042)
(1.042)
Amortización acumulada bajas
409
409
Dotación a la amortización
(273)
(3.141)
(3.414)
Valor neto contable al cierre
8.375
7.501
15.876
A 31 de diciembre 2024
Coste
9.237
19.345
28.582
Amortización acumulada
(862)
(11.844)
(12.706)
Valor neto contable
8.375
7.501
15.876
34
Ejercicio 2023
 
Miles de Euros
 
Terrenos y
construcciones
Instalaciones
técnicas y otro
inmovilizado
material
Total
A 31 de diciembre 2022
Coste
7.809
18.194
26.003
Amortización acumulada
(347)
(6.035)
(6.382)
Valor neto contable
7.462
12.159
19.621
Valor neto contable apertura
7.462
12.159
19.621
Altas
611
1.539
2.150
Bajas
(58)
(648)
(706)
Amortización acumulada bajas
4
229
233
Dotación a la amortización
(246)
(3.306)
(3.552)
Valor neto contable al cierre
7.773
9.973
17.746
A 31 de diciembre 2023
Coste
8.362
19.085
27.447
Amortización acumulada
(589)
(9.112)
(9.701)
Valor neto contable
7.773
9.973
17.746
Las adiciones del ejercicio 2024 y 2023, corresponden principalmente a la adecuación y mejora de las
instalaciones alquiladas y de equipos de procesos de datos y equipos técnicos de la Sociedad.
A excepción de la partida “Terrenos”, la totalidad de los activos materiales descritos en los cuadros anteriores,
son de vida útil definida.
La Sociedad ocupa diversas instalaciones alquiladas (véase Nota 17.3) finalizando los correspondientes
contratos en un periodo comprendido entre 1 y 12 años, sin que se espere que existan problemas de renovación
a la finalización de los mismos. En opinión de los Administradores de la Sociedad, los citados contratos de
arrendamiento serán renovados a su vencimiento en condiciones de mercado, de modo que se permita la
imputación de la amortización de los costes brutos del inmovilizado adquirido dentro del periodo de vida útil
descrito en la Nota 4.2, y en los casos en que se produzca un traslado no se espera que se produzcan efectos
significativos.
Al 31 de diciembre de 2024, existen activos materiales en explotación que se encuentran totalmente amortizados
por importe de 2.776 miles de euros (1.434 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
Es política de la Sociedad contratar todas las pólizas de seguros que se estimen necesarias para dar cobertura a
los posibles riesgos que pudieran afectar a los elementos del inmovilizado material.
35
8 .    Inversiones en empresas del Grupo y asociadas
8.1.  Instrumentos de patrimonio
El detalle de participaciones, directas e indirectas, en sociedades del Grupo y asociadas, junto con el valor
en libros de la participación de capital, el desglose de su patrimonio neto y de los dividendos percibidos de
las mismas, se detallan en el Anexo I.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, no existen sociedades en las que teniendo menos del 20% se concluya
que existe influencia significativa y que teniendo más del 20% se pueda concluir que no existe influencia
significativa.
La composición de este epígrafe, así como el movimiento del ejercicio 2024 y 2023 es el siguiente:
36
Ejercicio 2024
Participación en
Miles de Euros
Empresas del Grupo
A 31 de diciembre 2023
23.730.727
Altas 1-
Celland Estate Management, S.L.
85.003
Cellnex Austria, GmbH
30
Cellnex Finance Company, S.A.U.
104
Cellnex France Groupe, S.A.S
43.380
Cellnex Italia, S.p.A.
404
Cellnex Netherlands, B.V.
259
Cellnex Nordics, S.L.
138
Cellnex Poland sp z.o.o
577
Cellnex Switzerland AG
178
Cellnex Telecom España, S.L.U.
1.359
Cellnex UK Limited
400.653
CLNX Portugal, S.A
46.632
Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
16.617
Bajas 1-
Cellnex Finance Company, S.A.U.
(470.254)
Cellnex Italia, S.p.A.
(150.000)
Cellnex Netherlands, B.V.
(53.984)
Cellnex Nordics, S.L.
(3.276)
Cellnex Switzerland AG
(7.586)
Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
(5.225)
Deterioro-
Cellnex Austria, GmbH
(470.702)
(565.693)
A 31 de diciembre 2024
23.165.034
1 Las “Altas” y “Bajas” del ejercicio recogen, adicionalmente,  los movimientos correspondientes
a la aplicación de la contabilidad de coberturas de acuerdo con lo descrito posteriormente.
37
Ejercicio 2023
Participación en
Miles de Euros
Empresas del Grupo
A 31 de diciembre 2022
24.366.679
Altas 1 -
Cellnex Austria, GmbH
173
Cellnex Denmark Aps
52.794
Cellnex Finance Company, S.A.U.
315
Cellnex France Groupe S.A.S
60.466
Cellnex Ireland Limited
12.181
Cellnex Italia S.p.A
1.598
Cellnex Sweden AB
176.000
Cellnex Poland sp z.o.o.
518.287
Cellnex Netherlands, B.V
868
Cellnex Nordics, S.L.
65.323
CLNX Portugal, S.A
1.490
Cellnex Switzerland AG
29.362
Cellnex Telecom España S.L.U
6.615
Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
11.807
Cellnex UK Limited
2.511
Ukkoverkot Oy
7.312
Cignal Infrastructure Services, Ltd.
684
Traspasos 2-
Cellnex Denmark Aps
(50.826)
Cellnex Sweden AB
(193.710)
Ukkoverkot, Oy
(11.480)
Bajas 1-
Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
(10.070)
Cellnex Finance Company, S.A.U.
(97.053)
Cellnex Nordics, S.L.
(505.809)
Cellnex UK Limited
(2.691)
Traspaso de Activos No Corrientes Mantenidos para la
Venta -
Cellnex Ireland Limited
(511.181)
Cignal Infrastructure Services, Ltd.
(179.320)
Cellnex Holdco 1 UK Limited
(21.598)
(635.952)
A 31 de diciembre 2023
23.730.727
1 Las “Altas” y “Bajas” del ejercicio recogen, adicionalmente, los movimientos correspondientes
  a la aplicación de la contabilidad de coberturas de acuerdo con lo descrito posteriormente.
38
2 Los "Traspasos" del ejercicio recogen los movimientos correspondientes a la aplicación de la norma de Registro y Valoración 21ª del Plan General de Contabilidad, en su apartado 2.2.
“Operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un negocio”, de acuerdo con lo descrito posteriormente.
Participación en
Miles de Euros
Empresas del Grupo
Valor Neto
2024
Valor Neto
2023
Celland Estate Management, S.L.
85.003
Cellnex Austria, GmbH
482.536
953.208
Cellnex Finance Company, S.A.
433.172
903.322
Cellnex France Groupe, S.A.S
6.576.811
6.533.431
Cellnex Italia, S.p.A.
4.407.312
4.556.908
Cellnex Netherlands, B.V
435.598
489.323
Cellnex Nordics, S.L.
523.641
526.779
Cellnex Poland, sp z.o.o.
3.061.269
3.060.692
Cellnex Switzerland AG
641.498
648.906
Cellnex Telecom España, S.L.U.
829.309
827.950
Cellnex UK Limited
4.307.282
3.906.629
CLNX Portugal, S.A
1.255.064
1.208.432
Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
126.539
115.147
Total
23.165.034
23.730.727
Al 31 de diciembre de 2024, la Sociedad ha registrado correcciones valorativas en la participación que
mantiene en Cellnex Austria, GmbH, tal y como se especifica en la Nota 8.2. Al 31 de diciembre de 2023, la
Sociedad no registró correcciones valorativas en los instrumentos de patrimonio en empresas del Grupo en
base al criterio descrito en la Nota 4.3.1.
Los principales movimientos del ejercicio 2024 corresponden a las siguientes operaciones:
i)      Celland Estate Management, S.L.
Con fecha 12 de junio de 2024 la sociedad ha adquirido las participaciones de la Sociedad Celland Estate
Management, S.L. (anterior ERIN 224 Corporate Services, S.L.) por un valor total de 3 mil euros.
Posteriormente con fecha 15 de julio de 2024 se ha acordado una ampliación de capital por importe de
85.000 miles de euros con una prima total de asunción de 76.500 miles de euros. Dichas participaciones
han sido asumidas y íntegramente desembolsadas junto con la prima de asunción establecida.
El objeto social de la sociedad corresponde a la compraventa de bienes inmobiliarios por cuenta propia.
Más concretamente, Celland Estate Management, S.L. es cabecera de las filiales, Celland Estate
Management Portugal S.A., Celland Estate Management France S.A.S. y Celland Estate Management
Limited, que se centrarán en la adquisición de terrenos en Francia, Italia, Reino Unido, España y Portugal.
ii)    Cellnex Austria, GmbH
Con fecha 9 de agosto de 2024, Cellnex Austria, GmbH, sociedad participada de Cellnex Telecom, S.A.,
alcanzó un acuerdo con un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners (a través de Core
Infrastructure Fund IV SCSp y Core Infrastructure Fund IV SCA SICAV RAIF), EDF Invest (la parte de
inversión de EDF para Activos Dedicados no cotizados) y MEAG (la gestora de activos de Munich Re y
ERGO), para la venta del 100% del capital social de su filial On Tower Austria, GmbH. La venta se ha
completado el 19 de diciembre de 2024, tras obtener todas las autorizaciones reglamentarias habituales
por un importe de 803 millones de euros, incluyendo un cobro aplazado por importe de 272 millones de
euros (213 millones de euros a valor actual) pagaderos el 19 de diciembre de 2028.
39
Como consecuencia de dicha desinversión por parte de la sociedad participada Cellnex Austria, GmBH, en
su única sociedad filial On Tower Austria, GmbH, se ha puesto de manifiesto un deterioro en el valor de la
participación que mantiene Cellnex sobre Cellnex Austria, GmbH por importe de 470.702 miles de euros,
registrado en el epígrafe de "Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos de patrimonio" de la
cuenta de pérdidas y ganancias adjunta correspondiente a la diferencia entre el valor en libros y el valor
recuperable de la participación (véase Nota 8.2).
iii)  Cellnex Finance Company, S.A.
Con fecha 18 de diciembre de 2024, Cellnex Finance Company, S.A. (en adelante, Cellnex Finance), ha
efectuado una distribución extraordinaria de reservas voluntarias, por un importe de 250.000 miles de
euros. Adicionalmente, ha repartido un dividendo a cuenta del ejercicio 2024 por un importe de 150.000
miles de euros.
Por último, con fecha 30 de diciembre de 2024, se ha aprobado la distribución a favor de la Sociedad de un
dividendo extraordinario consistente en los derechos de crédito que ostentaba Cellnex Finance con la
sociedad Cellnex UK Limited por un importe total de 331.800 miles de libras esterlinas, que a la fecha de la
transacción equivalían a un importe total de 400.000 miles de euros.
De acuerdo con los sucesos descritos, el importe total distribuido por Cellnex Finance a la Sociedad ha
ascendido a 800.000 miles de euros, de los cuales 470.254 miles de euros, se han registrado, de acuerdo
con los descrito en la Nota 4.8, como menor coste de la participación dado que no corresponden a
resultados generados por la sociedad participada desde su constitución.
iv)  Cellnex France Groupe S.A.S.
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad ha realizado ampliaciones de capital en la sociedad participada
Cellnex France Groupe, S.A.S. por importe total de 42.820 miles de euros. Dicha operación se ha llevado a
cabo con el objetivo de financiar la adquisición de activos fijos comprometidos que ha tenido lugar en
Francia.
v)  Cellnex Italia, S.p.A.
Con fecha 11 de diciembre de 2024, se ha llevado a cabo una distribución parcial de reservas en la
sociedad Cellnex Italia, S.p.A. por un importe total de 150.000 miles de euros, cuya totalidad se ha
registrado, de acuerdo con lo descrito en la Nota 4.8, como menor coste de la participación dado que no
corresponden a resultados generados por la sociedad participada desde su adquisición.
vi)  Cellnex Netherlands, B.V.
Con fecha 1 de julio de 2024, Cellnex Netherlands, B.V. ha realizado una ampliación de capital con cargo a
reservas incrementando el valor nominal de las acciones desde 0,01€ a 900,01€ por acción, lo que ha
supuesto una diferencia de 900€ por acción y un importe total de 90.000 miles de euros, con cargo a la
reserva de prima de emisión de manera proporcional a la participación mantenida. Posteriormente, tras la
realización del aumento de capital, los accionistas acordaron una reducción del capital social de Cellnex
Netherlands, B.V. Esta operación ha consistido en disminuir el valor nominal de cada acción de 900,01€ a
0,01€, reembolsando la diferencia, equivalente a 90.000 miles de euros, en efectivo a los accionistas. De
acuerdo con el porcentaje de participación de la Sociedad (62,35%), el reembolso correspondiente ha
ascendido a un total de 56.115 miles de euros.
Dado que esta reducción de capital ha implicado una desinversión, al recuperar el socio parcial o
totalmente el coste de la inversión realizada se ha reducido proporcionalmente el valor en libros de la
participación. La proporción se ha calculado en base a la relación entre la reducción de fondos propios y el
patrimonio neto de Cellnex Netherlands, B.V. antes de la operación. Por ello, se ha registrado una
disminución del valor de la participación en Cellnex Netherlands, B.V. por un importe total de 53.984 miles
de euros, respecto al valor en libros previo, que ascendía a 489.482 miles de euros.
vii)    Cellnex Nordics S.L.
Durante el ejercicio 2024, Cellnex Nordics, S.L. ha realizado repartos de dividendos extraordinarios por un
importe total de 23.256 miles de euros pagados en efectivo, de los cuales 3.276 miles de euros se han
40
registrado, de acuerdo con lo descrito en la Nota 4.8, como menor coste de la participación dado que no
corresponden a resultados generados por la sociedad participada desde su constitución.
viii)    Cellnex UK Limited
Con fecha 31 de diciembre de 2024, el Consejo de Administración de Cellnex UK Limited ha aprobado la
capitalización de la deuda que dicha entidad mantenía con la Sociedad. En concreto, se ha acordado la
conversión en capital de un préstamo concedido por parte de Cellnex Finance Company, S.A.U., por
importe de 185.000 miles de libras esterlinas, formalizado el 10 de diciembre de 2020, así como de parte
de otro préstamo por importe de 146.800 miles de libras esterlinas, cuya entrada en vigor tuvo lugar el 7 de
marzo de 2023 y que fue incrementado el 22 de mayo de 2023, ascendiendo a un total de 331.800 miles de
libras esterlinas, que fueron objetos de cesión previa a favor de la Sociedad. En la determinada Junta se
propuso y aprobó la capitalización de dicha deuda mediante la suscripción de una acción ordinaria de 1
libra esterlina con una prima de emisión de 331.800 miles de libras esterlinas en el capital social de Cellnex
UK, Limited., que al tipo de cambio de la fecha de transacción fueron 400.000 miles de euros.
ix)    CLNX Portugal, S.A.
Con fecha 5 de abril del 2024, la Sociedad ha formalizado en la sociedad participada CLNX Portugal, S.A.
una ampliación de capital por importe total de 46.500 miles de euros. Dicha aportación de capital se ha
llevado a cabo para financiar la compra de activos que ha tenido lugar en Portugal. 
x)    Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
Durante el ejercicio 2024, la participada Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV – RAIF (“DIV”) ha
realizado devoluciones de aportaciones a la Sociedad por un importe total de 6.558 miles de euros, de los
cuales 5.225 miles de euros se han registrado como menor coste de la participación dado que no
corresponden a resultados generados por el subgrupo de la sociedad participada desde su adquisición. Las
devoluciones son consecuencia de la reducción de capital realizada en Cellnex Netherlands, B.V.
anteriormente descrita. El importe restante por un total de 1.333 miles de euros ha sido registrado en el
epígrafe de “Ingresos por dividendos” (véase Nota 18.3).
Asimismo, en el ejercicio 2024 se han realizado aportaciones de capital a la sociedad participada por un
importe total de 16.617 miles de euros, que nacen de los compromisos de inversión que mantiene la
sociedad con esta filial.
Como consecuencia deambas operaciones, la participación de la Sociedad en dicha participada ha pasado
a ser de 19,35% (19,10% a 31 de diciembre de 2023).
Variaciones en la cartera como consecuencia del tipo de cambio:
Durante el ejercicio 2024 la cobertura de inversión neta en negocios en el extranjero de Cellnex
Switzerland AG ha supuesto un decremento en el coste de la inversión en dichas participadas por importe
de 7.586 miles de euros (incremento de 28.004 miles de euros durante el ejercicio 2023). Esta variación se
ha efectuado con contrapartida en la cuenta de resultados del ejercicio (en el epígrafe “Variación del valor
razonable de instrumentos financieros”) por el efecto de tipo de cambio por la parte de la cobertura
considerada como cobertura eficaz, siendo dicho impacto compensado por el efecto de la cobertura
contratada (véase Nota 13.2), registrada también en el mismo epígrafe de la cuenta de resultados
“Variación del valor razonable de instrumentos financieros” (véase Nota 16.5).
Durante el ejercicio 2023, la Sociedad canceló el Cross Currency Swap (“CCS”) por importe de 450.000
miles de euros y un contravalor de 382.000 miles de libras esterlinas, por lo que la cobertura y el impacto
en la inversión en Cellnex UK Limited únicamente tuvieron lugar hasta febrero de 2023 suponiendo un
decremento en el coste de la inversión de dicha participada por importe de 2.691 miles de euros que fue
registrado de igual manera que el descrito anteriormente.
41
Variaciones en la cartera como consecuencia del plan de remuneración a empleados mediante acciones
propias:
Durante el ejercicio 2024 la Sociedad ha registrado un mayor coste de cartera en las diversas sociedades
participadas por el devengo de los planes de remuneración a empleados de filiales pagaderos con
acciones de Cellnex Telecom S.A. Dichos planes de remuneración se describen en la Nota 17.4.
La Sociedad tiene registrado en el epígrafe “Inversiones en empresas del grupo a Largo Plazo” por este
concepto con las diferentes filiales del grupo un total de 22.305 miles de euros (18.676 miles de euros en el
ejercicio 2023).
     
Los principales movimientos del ejercicio 2023 correspondieron a las siguientes operaciones:
i)      Cellnex Finance Company S.A.U.
En el marco de la operación descrita en el apartado ii) de esta misma Nota, con fecha 2 de noviembre de
2023, la sociedad participada Cellnex Finance Company, S.A.U. aprobó la distribución a favor de la
Sociedad de un dividendo en especie extraordinario consistente en los derechos de crédito que ostentaba
con las sociedades Cellnex Sweden AB, Cellnex Denmark ApS y On Tower Denmark ApS por importes de
176 millones de euros, 91 millones de euros y 27 millones de euros, respectivamente.
Dicha distribución en especie ascendía a un total de 293.794 miles de euros, de los cuales 97.053 miles de
euros se registraron como menor coste de la participación dado que no correspondían a resultados
generados por la sociedad participada desde su constitución.
Adicionalmente, en relación con la operación descrita en el apartado iii) a continuación en esta misma
Nota, con fecha 1 de diciembre de 2023, Cellnex Finance Company, S.A.U. aprobó la distribución a favor
de la Sociedad de un dividendo en especie extraordinario consistente en los derechos de crédito
mantenidos con las sociedades finlandesas Edzcom Oy y Ukkoverkot Oy y por importe de 7.097 miles de
euros y 203 miles de euros, respectivamente. El dividendo se registró contra la cuenta de resultados
(véase Nota 18.3).
ii)      Cellnex Nordics, S.L.
En el contexto del acuerdo alcanzado el 29 de septiembre del 2023 con Stonepeak para la venta del 49%
del negocio en Suecia y Dinamarca, se realizaron las siguientes operaciones:
Con fecha 2 de noviembre de 2023, y fruto de la distribución por parte de Cellnex Finance Company, S.A.U.
del dividendo en especie consistente en los derechos de crédito que ostentaba a favor de las sociedades
participadas danesas y suecas (véase Nota 8.1, referentes a los movimientos del ejercicio 2023), Cellnex
Telecom S.A. realizó una aportación de capital en especie a las filiales Cellnex Sweden AB y Cellnex
Denmark ApS por importe de 176.000 miles de euros y 52.794 miles de euros, respectivamente. Dicha
aportación produjo un incremento en la participación de dichas sociedades por los importes anteriormente
mencionados.
El 18 de octubre de 2023, la Sociedad incorporó Cellnex Nordics, S.L. Posteriormente, con fecha 3 de
noviembre de 2023, Cellnex Telecom, S.A. aportó, mediante contribución en especie, las participaciones
mantenidas en Cellnex Denmark ApS y Cellnex Sweden AB a la Sociedad de nueva constitución Cellnex
Nordics, S.L.. Este intercambio de acciones dio lugar también a la transferencia indirecta de On Tower
Denmark ApS y On Tower Sweden AB. En este contexto, como consecuencia de dicho proceso descrito y
en aplicación de la norma de Registro y Valoración 21ª del Plan General de Contabilidad, en su apartado
2.2. “Operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un negocio”, se valoraron los elementos
patrimoniales de las sociedades aportadas por el importe que les correspondería a los mismos en las
cuentas anuales consolidadas del Grupo, hecho que supuso una disminución de 244.536 miles de euros
que se registró con contrapartida al patrimonio neto de la Sociedad (véase Nota 12.3).
42
Posteriormente, el 14 de noviembre de 2023 la Sociedad aportó a Cellnex Nordics, S.L. mediante
contribución en especie la parte restante de la cuenta por cobrar danesa que ascendía a 65.000 miles de
euros.
Con fecha 29 de septiembre de 2023, Cellnex Telecom S.A. acordó vender a Stonepeak una participación
del 49% de sus negocios en Suecia y Dinamarca mediante la venta del 49% del capital social de la nueva
sociedad de nueva creación, Cellnex Nordics, S.L., que a su vez posee el 100% de Cellnex Sweden AB
(“Cellnex Sweden”) y Cellnex Denmark ApS (“Cellnex Denmark”), y comprendía alrededor de 4.600
emplazamientos, por un importe total de aproximadamente 730 millones de euros. De dicho importe total,
551 millones de euros fueron recibidos a la fecha de la transacción (el 30 de noviembre de 2023),130
millones de euros se cobrarán en dos años (equivalentes a 100 millones de euros por su valor actual neto a
la fecha del cierre de la operación (véase Nota 9))  e incluía un "earn out" de hasta aproximadamente 45
millones de euros, el cual se prevé cobrar en 2026.
Tal y como se ha indicado anteriormente, el acuerdo de compraventa incluía un precio contingente, "Earn-
out", que podría dar lugar a un cobro adicional por parte de Cellnex por un importe de hasta 45 millones de
euros. Dicho importe se pagaría tras la ejecución de Cellnex de la opción de compra de 3GIS en Suecia
acordada con Hutchison. Dado que el ejercicio de la opción de compra depende principalmente de Cellnex,
el precio contingente se valoró como altamente probable y, en consecuencia, se reconoció, a la fecha de la
transacción, un activo por el derecho de cobro por importe de 43 millones de euros (equivalentes a 39,8
millones de euros a 31 de diciembre de 2024 a su valor actual neto ( 35,8 millones de euros a 31 de
diciembre 2023).
Como resultado de esta operación de venta, se puso de manifiesto un resultado positivo por importe de
180.480 miles de euros que se registró en el epígrafe “ Deterioro y resultados por enajenación de
instrumentos de patrimonio” de la cuenta de pérdidas y ganancias relativa al ejercicio 2023.
iii)    Cellnex Holdco 1 UK Limited
Con fecha 1 de diciembre de 2023, y fruto de la distribución por parte de Cellnex Finance Company, S.A.U.
del dividendo en especie consistente en los derechos de crédito que ostentaba a favor de las sociedades
participadas finlandesas (véase Nota 8.1 i referentes a los movimientos del ejercicio 2023), Cellnex
Telecom, S.A. realizó una aportación de capital en especie a la filial Ukkoverkot Oy por importe de 7.299
miles de euros. Dicha aportación produjo un incremento en la participación de dicha sociedad por los
importes anteriormente mencionados.
Con fecha 21 de diciembre de 2023, Cellnex Telecom SA aportó mediante contribución en especie las
participaciones mantenidas en Ukkovertkot Oy a la Sociedad de nueva creación Cellnex Holdco 1 UK
Limited. Este intercambio de acciones dio lugar a la transferencia indirecta de Edzcom Oy. En este
contexto, como consecuencia de dicho proceso descrito y en aplicación de la norma de Registro y
Valoración 21ª del Plan General de Contabilidad, en su apartado 2.2. “Operaciones de fusión, escisión y
aportación no dineraria de un negocio”, se valoraron los elementos patrimoniales de las sociedades
aportadas por el importe que les correspondería a los mismos en las cuentas anuales consolidadas del
Grupo, hecho que supuso una disminución de 11.480 miles de euros que se registró con contrapartida al
patrimonio neto de la Sociedad (véase Nota 12.3).
El 10 de noviembre de 2023, la Sociedad llegó a un acuerdo según el cual vendería a Boldyn Networks su
unidad de negocio de redes privadas que incluía en gran medida a Edzcom, una filial 100% propiedad del
Grupo en Finlandia que se especializa en soluciones de conectividad para redes privadas en complejos y
entornos industriales. El precio acordado ascendía a aproximadamente 31 millones de euros. La Sociedad
ha completado  la venta el 29 de febrero de 2024. (véase Nota 10)
iv)    Cellnex Poland S.p. z.o.o.
Con fecha de 20 de abril y 29 de junio de 2023, la Sociedad formalizó una ampliación de capital en su
sociedad participada Cellnex Poland S.p. z.o.o (“Cellnex Poland”), por importe de PLN 30 millones y PLN
2.273 millones respectivamente (6,5 millones y 511 millones de euros) que fueron totalmente suscritas y
43
desembolsadas por la Sociedad. Dichas ampliaciones de capital se realizaron en el contexto de la
adquisición por parte de Cellnex Poland S.p. z.o.o. del minoritario del 30% de On Tower Poland S.p. z.o.o.
v)    Cellnex France Groupe S.A.S
Durante el primer y segundo semestre de 2023, la Sociedad formalizó en la sociedad participada Cellnex
France Groupe, S.A.S. ampliaciones de capital por importe total de 58,6 millones de euros. Dicha
financiación se llevó a cabo para financiar la compra de activos que tuvo lugar en Francia. 
vi)    Cellnex Ireland Limited
Durante el primer semestre de 2023, la Sociedad formalizó en Cellnex Ireland Limited ampliaciones de
capital por un importe total de 12.100 miles de euros. Dichas ampliaciones de capital fueron destinadas a la
adquisición de activos por parte de On Tower Ireland Limited.
Asimismo, la Sociedad llevó a cabo una evaluación de la cartera de activos de Cellnex Ireland Limited
desde una perspectiva industrial.
Como resultado, en el último trimestre de 2023 se inició un proceso para proceder a la venta de la
participación mantenida en la sociedad irlandesa.
A 31 de diciembre de 2023 (i) la participación estaba disponible para su enajenación en su estado en esa
fecha, (ii) el proceso de localización de compradores a precios razonables en relación con su valor
razonable ya fue iniciada y autorizada por la Dirección de la Sociedad, y (iii), se esperaba llegar a un
acuerdo de venta en 2024.
Por ese motivo, la Sociedad clasificó en el ejercicio 2023 la inversión en instrumentos de patrimonio
mantenida con Cellnex Ireland Limited en el epígrafe "Activos no corrientes mantenidos para la venta" a 31
de diciembre de 2023 por un total de 511.181 miles de euros (véase Nota 10).
vii)    Cignal Infrastructure Services, Ltd.
Tal y como se detalla en el apartado anterior, la Sociedad llevó a cabo una evaluación de la cartera de
activos mantenida en Irlanda desde una perspectiva industrial. Como resultado, en el último trimestre de
2023 se inició un proceso para proceder a la venta de la participación mantenida en la sociedad irlandesa
Cignal Infrastructure Services Ltd.
La Sociedad clasificó la inversión en instrumentos de patrimonio mantenida en Cellnex Ireland Limited en el
epígrafe “Activos no corrientes mantenidos para la venta” a 31 de diciembre de 2023 por un total de
179.320 miles de euros (véase Nota 10).
viii)    Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF
Durante el ejercicio 2023, la participada Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV – RAIF (“DIV”) realizó
devoluciones de aportaciones a la Sociedad por un importe total de 11,5 millones de euros, de los cuales
10,1 millones de euros se registraron como menor coste de la participación dado que no correspondían a
resultados generados por el subgrupo de la sociedad participada desde su adquisición. Las devoluciones
fueron consecuencia de la entrada de otros inversores al fondo que suscribieron dicho capital
anteriormente propiedad de la Sociedad.
Asimismo, en el ejercicio 2023 se realizaron aportaciones de capital en la sociedad por un importe total de
11.807 miles de euros, que nacían de los compromisos de inversión que mantiene la sociedad con esta
filial.
Como consecuencia de ambas operaciones, la participación de la Sociedad en dicha participada pasó a ser
de 19,10% (20,62% a 31 de diciembre de 2022).
44
8.2.  Deterioro
Como se indica en la Nota 4.3, al cierre del ejercicio la Sociedad evalúa si alguna de las inversiones
registradas en libros presenta indicios de deterioro y, en su caso, su valor recuperable.
Para ello, en primer lugar, se ha utilizado el método de estimación del valor recuperable a partir del valor
del patrimonio neto.
En aquellos casos en los que al aplicar dicho método se ha puesto de manifiesto que el valor en libros era
superior, el importe recuperable de la inversión se ha pasado a determinar en función del valor actual de
los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, calculados mediante la estimación de su
participación en los flujos de efectivo que se esperan sean generados por la participada, o bien el valor de
mercado (precio de transacciones similares recientes en el mercado) menos los costes asociados a la
venta.
En aquellos casos en los que la sociedad participada tiene como principal actividad la tenencia de
participaciones de empresas se ha procedido a calcular su importe recuperable en base a la agregación del
valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión de sus sociedades dependientes.
Para determinar este valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, se ha
efectuado, principalmente, lo siguiente:
Como parte de la nueva estrategia del Grupo del que la Sociedad es cabecera, comunicada al
mercado en marzo 2024, se establecieron los segmentos de negocio en base a la estructura
organizativa del Grupo Cellnex. En este sentido, la Dirección coordina los resultados, analiza el
rendimiento financiero del Grupo y toma decisiones estratégicas en función de la ubicación
geográfica y las líneas de negocio, por lo que, durante 2024, los Administradores de la Sociedad
han decidido realizar el análisis de deterioro de acuerdo con lo anteriormente mencionado. En este
sentido, la Unidad Generadora de Efectivo resultante (en adelante, "UGE") se distribuye en
función de los países y el segmento de negocio. Por último, cabe destacar que para el cierre del
ejercicio 2024, la Dirección también ha elaborado el ejercicio de deterioro de acuerdo con las
UGE’s determinadas en 2023, y el resultado obtenido ha sido el mismo.
Se han revisado las proyecciones de ingresos y gastos de los test de deterioro del ejercicio
anterior para evaluar las eventuales desviaciones. En este sentido, de la revisión de los test de
deterioro del ejercicio 2023 con respecto a los resultados del ejercicio 2024 no se han observado
desviaciones significativas.
Se ha determinado el plazo en que se estima que la inversión correspondiente generará flujos de
efectivo. Las proyecciones cubren un período superior a cinco años de flujos de efectivo después
del cierre del ejercicio, debido a la duración de los contratos de servicio existentes con los clientes.
En este sentido, las proyecciones consideran un período proyectado hasta que la ratio de
compartición alcanza los estándares normales de un mercado maduro y, en ese momento, se
determina el valor residual.
Se han efectuado las correspondientes proyecciones de ingresos y gastos, según los siguientes
criterios generales:
1. Para el caso de los ingresos, para estimar la evolución, se ha tenido en consideración un
incremento distinto para cada UGE, en la evolución oficial prevista del índice de precios
al consumo (IPC) de cada uno de los países así como las condiciones acordadas con los
operadores de telefonía móvil MNO ("floors", "caps" y "escalators" según corresponda),
así como incrementos en la actividad a través de la colocación de nuevos MNOs hasta
lograr unos ratios de compartición estándar de mercados maduros.
2. Por lo que respecta a los gastos, su evolución se ha considerado en base a las
evoluciones previstas de los IPC correspondientes, así como en función de la evolución
45
proyectada de la actividad. Adicionalmente, se han tenido en consideración reducciones
de costes esperadas de los programas de eficiencia puestos en marcha por el Grupo.
3. Asimismo, se ha considerado el impacto de los trabajos a realizar para el mantenimiento
y expansión de las infraestructuras, para lo que se han utilizado las mejores estimaciones
disponibles en base a la experiencia del Grupo y teniendo en cuenta la evolución de la
actividad proyectada. La orientación actual proporcionada al mercado en relación con el
ratio entre inversión en mantenimiento e inversión en expansión y los ingresos asciende
a 3% y 10%, aproximada y respectivamente.
4. Por lo que respecta a los impuestos, estos también han sido considerados en las
proyecciones del país.
Las proyecciones de flujos de efectivo obtenidas a partir de la proyección de ingresos y gastos
realizada según los criterios antes señalados, se han actualizado a la tasa de descuento
resultante de añadir al coste del dinero a largo plazo, la prima de riesgo asignada por el mercado
al país donde se realiza la actividad de la sociedad y la prima de riesgo asignada por el mercado a
cada negocio (ambos considerando una visión a largo plazo). El impacto potencial de los riesgos
derivados del cambio climático descritos en la Nota 20 se ha considerado adecuadamente en las
proyecciones de las pruebas de deterioro, sin impactos significativos.
Las proyecciones de los primeros años se basan, generalmente, en el cierre del ejercicio 2024,
presupuesto 2025 y en las últimas proyecciones a medio plazo.
Por último, en relación con las UGE's ubicadas en el Reino Unido, el potencial aumento del riesgo
y la incertidumbre inherente al Brexit ha sido tenido en cuenta en la evaluación de deterioro, al
realizarse una estimación prudente de los flujos de caja, para asegurar que los modelos no deban
ser adaptados significativamente debido al Brexit. En este sentido, los presupuestos y pronósticos
de períodos anteriores utilizados para determinar los valores recuperables han sido revisados para
asegurar que continúen reflejando las condiciones económicas vigentes.
Las hipótesis más significativas utilizadas en 2024 y 2023 para la determinación del valor razonable de las
inversiones en empresas del Grupo han sido las siguientes:
46
Ejercicio 2024 (4)
Tasa de Descuento
( WACC) (1)
Tasa anual de
crecimiento anual
compuesta (2)
IPC a largo plazo
Francia - Torres
5,7 %
1,6 %
1,8 %
Francia - Centros de datos (3)
5,7 %
%
1,8 %
Francia - Fibra (3)
5,7 %
%
1,8 %
Suiza - Torres
4,9 %
0,6 %
1,0 %
Italia - Torres
6,4 %
%
2,0 %
Portugal - Torres
6,0 %
2,0 %
2,0 %
Reino Unido - Torres
5,8 %
1,0 %
2,0 %
Países Bajos - Torres
5,6 %
0,5 %
2,0 %
Países Bajos -Torres/Centros de datos
5,6 %
%
2,0 %
Países Bajos - Transmisión
5,6 %
0,1 %
2,0 %
Suecia - Torres
5,6 %
%
2,0 %
Dinamarca - Torres
5,7 %
1,3 %
2,0 %
España - Torres
5,9 %
%
2,0 %
España - DAS
5,9 %
0,5 %
2,0 %
Polonia - Torres
6,8 %
0,6 %
2,5 %
Polonia - Torres & Conectividad & RAN
6,8 %
2,3 %
2,5 %
Ejercicio 2023 (4)
Tasa de Descuento
( WACC) (1)
Tasa anual de
crecimiento anual
compuesta (2)
IPC a largo plazo
Francia - Torres
5,5 %
1,0% - 2,8%
1,6 %
Francia - Centros de datos (3)
%
%
%
Francia - Fibra (3)
%
%
%
Suiza - Torres
5,1 %
0,4% - 2,2%
1,5 %
Italia - Torres
6,0 %
1,2 %
2,0 %
Portugal - Torres
5,8 %
0,1% - 0,4%
2,0 %
Reino Unido - Torres
5,6 %
0,8% - 1,0%
2,0 %
Países Bajos - Torres
5,3 %
0,8% - 2,5%
2,0 %
Países Bajos -Torres/Centros de datos
5,3 %
2,5 %
2,0 %
Países Bajos - Transmisión
5,3 %
0,5 %
2,0 %
Suecia - Torres
5,5 %
2,5 %
2,0 %
Dinamarca - Torres
5,5 %
1,5 %
2,0 %
España - Torres
5,7 %
0,5% - 2,5%
1,7 %
España - DAS
5,7 %
2,5 %
1,7 %
Polonia - Torres
6,8 %
1,6 %
2,5 %
Polonia - Torres & Conectividad & RAN
6,8 %
0,1 %
2,5 %
(1) La tasa de descuento se calcula inicialmente utilizando el coste medio ponderado del capital (WACC, por sus siglas en inglés) determinado aplicando el "Capital Asset Pricing Model".
(2) Corresponde a un promedio de cinco años: Año fiscal 2024: Promedio para el período 2026-2030; Año fiscal 2023: Promedio para el período 2025-2029.
(3) No incluido en el alcance del análisis de la prueba de deterioro para el cierre del año 2023.
(4) Por favor,  tener en cuenta que la información comparativa para el cierre del año 2023 se presenta de manera consistente con la del cierre del año 2024, es decir, de acuerdo con las UGE por país/
segmento de negocio.
Como se ha indicado anteriormente, no se han producido variaciones significativas en el tipo de descuento
considerado entre 2024 y 2023.
47
Como consecuencia de lo anterior, durante el ejercicio 2024 se ha puesto de manifiesto la necesidad de
registrar una provisión por deterioro en la inversión mantenida en la sociedad participada Cellnex Austria,
GmbH. Como consecuencia de la venta efectuada el 19 de diciembre de 2024 por parte de Cellnex Austria,
GmbH de su filial On Tower Austria, GmbH (véase Nota 8.1) se ha registrado una provisión por deterioro
del valor de la participación mantenida en Cellnex Austria, GmbH por un importe total de 470.702 miles de
euros correspondiente al diferencial entre el valor recuperable de dicha participación tras la venta de su
única filial participada On Tower Austria, GmbH y el valor de la participación registrada en Cellnex Telecom.
No se ha puesto de manifiesto ningún otro indicio de deterioro, considerando también tanto la implicación
de los test de deterioro preparados al 31 de diciembre de 2024 mencionado anteriormente, como el
impacto del entorno geopolítico y condiciones macroeconómicas que puedan suponer la existencia de un
deterioro en relación con las participaciones mantenidas en empresas del Grupo, teniendo en cuenta,
principalmente y entre otros, que los contratos firmados con MNOs y otros clientes son de largo plazo y
están total o parcialmente vinculados al IPC. Asimismo, los test de deterioro reflejan suficiente margen para
absorber variaciones significativas de las hipótesis clave incluyendo modificaciones en la tasa de
descuento aplicada.
Durante el ejercicio 2023 no se puso de manifiesto la necesidad de registrar pérdidas por deterioro en
ninguna de las inversiones registradas en este epígrafe.
Sensibilidad a cambios en supuestos clave
En relación con pruebas de deterioro de las inversiones en empresas del Grupo, el valor recuperable
(determinado en base al valor razonable como se ha señalado anteriormente) que se obtiene de los
mismos excede el valor contable de las participaciones registradas, de tal forma que de aplicar cambios
significativos en las hipótesis utilizadas en dichos cálculos no se desprendería la existencia de un riesgo
significativo de deterioro.
De acuerdo con el análisis de sensibilidad realizado, cualquier cambio en las tasas de descuento, de +50
puntos básicos, en tasa de crecimiento terminal “g” de -50 puntos base y en actividad de -500 puntos
básicos, seguirían sin registrarse deterioro en las inversiones en empresas del Grupo registradas por la
Sociedad al 31 de diciembre de 2024 y 2023.
De este modo, el importe recuperable obtenido excede el valor en libros de las participaciones en
empresas del Grupo y, en este sentido, el análisis de sensibilidad realizado en las proyecciones demuestra
claramente una alta tolerancia (de entre el 10 % y el 20%) a los cambios en los supuestos claves utilizados.
8.3.  Otra información
La Sociedad no tiene más compromisos respecto a sus sociedades participadas que la propia inversión
financiera realizada, de acuerdo con lo descrito en la Nota 17.2, más allá de los saldos mantenidos con
estas sociedades e indicados en la Nota 18.3.
48
9 .    Inversiones financieras corrientes y no corrientes
El análisis por categorías de las inversiones financieras corrientes y no corrientes es el siguiente:
Clases
Miles de Euros
Instrumentos Financieros a Largo Plazo
Instrumentos
Financieros a Corto
Plazo
Total
Instrumentos de
Patrimonio
Créditos,
instrumentos
financieros derivados
y otros
Créditos,
instrumentos
financieros derivados
y otros
Categorías
2024
2023
2024
2023
2024
2023
2024
2023
Activos financieros a
coste:
Inversiones en empresas
del Grupo y asociadas
(Nota 8)
23.165.034
23.730.727
23.165.034
23.730.727
  Inversiones financieras
202
196
202
196
Activos financieros a
coste amortizado:
Inversiones en empresas
del Grupo y asociadas
(Nota 18.3)
165.897
879.958
165.897
879.958
  Deudores y otras
cuentas a cobrar
48.103
39.569
48.103
39.569
  Créditos a terceros
360.600
138.424
677
2.655
361.277
141.079
  Otros
786
703
786
703
Activos a valor
razonable con cambios
en patrimonio neto:
    Instrumentos
financieros derivados
(Nota 13.2)
1.671
453
2.124
Activos a valor
razonable con cambios
en pérdidas y ganancias:
Instrumentos financieros
derivados de cobertura de
inversión neta en el
extranjero  (Nota 13.2)
636
1.234
636
1.234
Instrumentos financieros
derivados (Nota 13.2)
31.040
3.602
31.040
3.602
Total
23.165.236
23.730.923
394.097
142.729
215.766
923.416
23.775.099
24.797.068
La Sociedad registra en “Inversiones financieras - Instrumentos de patrimonio a Largo Plazo ” la participación en
un Fondo de Capital-Riesgo en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación,
comprometiéndose a suscribir seiscientas mil participaciones de un euro de valor nominal cada una. El
desembolso inicial ascendió a 90 miles de euros, representativo del 15% del patrimonio comprometido por la
Sociedad. A 31 de diciembre de 2024 no se han efectuado reembolsos parciales (aportaciones de 16 miles de
euros y reembolsos parciales de 77 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
49
El epígrafe “Créditos a terceros a largo plazo” recoge al cierre de ejercicio 2024, entre otros conceptos, el cobro
aplazado y el acuerdo de "Earn Out" fruto de la venta del 49% de la sociedad participada Cellnex Nordics, S.L.
(véase Nota 8.1) a Stonepeak. El cobro aplazado tiene vencimiento el 31 de diciembre de 2027 y asciende a un
total de 130 millones de euros (107 millones de euros a valor presente a 31 de diciembre de 2024 y 100 millones
de euros a 31 de diciembre de 2023). Asimismo, el Earn Out acordado reconocido asciende a 44,6 millones de
euros (39,7 millones de euros a valor presente a 31 de diciembre de 2024 y 35,8 millones de euros a 31 de
diciembre de 2023) y se pagaría en el momento de ejecución por parte de Cellnex de la opción de compra de
3GIS en Suecia, acordada con Hutchison. El importe de los cobros diferidos se ha reconocido a su valor actual
descontado en aproximadamente un 6% y está sujeto a capitalización posterior. A 31 de diciembre de 2024 el
valor actual asciende a 146.781 miles de euros (135.833 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
Adicionalmente, con fecha 20 de diciembre, Cellnex Austria, GmbH ha vendido a Cellnex Telecom el cobro
aplazado acordado con el comprador de On Tower Austria, GmbH por un valor nominal total de 213.258 miles de
euros liquidables en la misma fecha de la transacción. El importe del cobro diferido asciende a 272.400 miles de
euros y se ha reconocido a su valor actual que asciende a  213.258 miles de euros, descontado en
aproximadamente un 6,31%. La fecha de vencimiento de dicho cobro aplazado es 19 de diciembre de 2028. El
importe de la contraprestación pendiente de pago se encuentra dentro del epígrafe de "Deudas con empresas
del grupo y asociadas corrientes" (véase Nota 18.3).
Asimismo, este epígrafe recoge por un importe de 0 miles de euros (676 miles de euros a 31 de diciembre de
2023), y 676 miles de euros al corto plazo (2.655 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), el valor contable
conjunto de la cuenta a cobrar neta que surge como consecuencia de la contratación por parte de la Sociedad
en el ejercicio 2020 de dos instrumentos financieros derivados que se encuentran contractualmente vinculados y
de acuerdo con las condiciones de los intercambios hacen que los mismos califiquen conjuntamente como una
cuenta por cobrar.
Por otro lado, en el epígrafe “Otros activos financieros a largo plazo” se registra el importe de la fianza
depositada en concepto del contrato de alquiler de las oficinas en la Torre Llevant de la Zona Franca, así como
la nueva fianza contratada durante el ejercicio por el edificio de Paseo de la Castellana en Madrid por importe
total de 77 miles de euros. (véase Nota 17.3).
Por su parte, el epígrafe “Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a corto plazo” se registra por un
importe de 4.348 miles de euros a 31 de diciembre de 2024 (633.392 miles de euros a 31 de diciembre de 2023)
el saldo deudor por créditos a corto plazo por Cash Pooling con Cellnex Finance Company, S.A. (véase Nota
18.3), así como los intereses devengados y no cobrados derivados del correspondiente crédito por importe de
458 miles de euros (0 euros a 31 de diciembre de 2023).
Asimismo, este epígrafe incluye el saldo deudor corriente de la cuenta a cobrar con las sociedades del Grupo
que forman parte del Grupo de consolidación fiscal, por régimen de tributación consolidada por impuesto sobre
Sociedades por importe de 159.226 miles de euros (244.874 miles de euros al cierre de 2023), así como el saldo
deudor corriente de la cuenta a cobrar con las sociedades del Grupo que forman parte del Grupo de
consolidación fiscal, por régimen de tributación consolidada por IVA, por importe de 1.864 miles de euros (1.691
miles de euros al cierre de 2023) (Véase Nota 18.3).
50
10.    Activos no corrientes mantenidos para la venta
El movimiento habido en este epígrafe durante los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
31/12/2023
Altas
Bajas
31/12/2024
Cellnex Ireland Limited
511.181
3
511.184
Cignal Infrastructure Services, Ltd.
179.320
179.320
Cellnex Holdco 1 UK Limited
21.598
14.972
(36.570)
Total
712.099
14.975
(36.570)
690.504
Ejercicio 2023
Miles de Euros
31/12/2022
Traspasos
31/12/2023
Cellnex Ireland Limited
511.181
511.181
Cignal Infrastructure Services, Ltd.
179.320
179.320
Cellnex Holdco 1 UK Limited
21.598
21.598
Total
712.099
712.099
A 31 de diciembre de 2024 (i) las participaciones desglosadas están disponible para su enajenación en su
estado en esa fecha, (ii) se ha acordado un acuerdo de compraventa y (iii) se espera que la venta sea
completada durante 2025.
Irlanda (Cellnex Ireland Limited y Cignal Infrastructure Services, Ltd.)
Como resultado del proceso de evaluación de la cartera de activos, el proceso para la potencial desinversión en
las operaciones del Grupo en Irlanda comenzó a finales de 2023. El 5 de marzo de 2024, el Grupo ha alcanzado
un acuerdo con Phoenix Tower International para la venta del 100% del capital social de Cellnex Ireland Limited
y Cignal Infrastructure Limited, a cambio de una contraprestación de aproximadamente 971 millones de euros. El
cierre de esta transacción estaba sujeto a las aprobaciones habituales de control antimonopolio e inversión
extranjera directa, que se han obtenido el 6 de febrero de 2025 y el 5 de febrero de 2025, respectivamente. El
cierre se espera que se produzca en las próximas semanas.
Dado que la transacción no se ha completado, a 31 de diciembre de 2024 dichas participaciones siguen
clasificadas dentro del epígrafe “Activos no corrientes mantenidos para la venta”.
Cellnex Holdco 1 UK Limited
Tal y como se detalla en la Nota 8.1, con fecha 10 de noviembre de 2023, la Sociedad alcanzó un acuerdo con
Boldyn Networks para vender el 100% de sus filiales participadas finlandesas, que se especializan en soluciones
de conectividad para redes privadas en complejos y entornos industriales. El precio acordado ascendió a 31
millones de euros.
Con fecha 10 de enero de 2024 la Sociedad ha formalizado en la sociedad participada Cellnex Holdco 1 UK
Limited una ampliación de capital por importe total de 14.972 miles de euros. Posteriormente, con fecha 29 de
51
febrero de 2024 la Sociedad completó la venta por el importe acordado. Como consecuencia de dicha operación,
se ha producido un resultado negativo por la enajenación de la participación de un importe de 5,9 millones de
euros registrada en el epígrafe de “Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos de patrimonio” por el
diferencial entre el precio de venta y el valor de la participación.
11 .    Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
La composición del epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” es la siguiente:
 
Miles de Euros
 
31/12/2024
31/12/2023
Tesorería
238
79
Total
238
79
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad no tiene contratadas imposiciones a plazo fijo con entidades de
crédito.
12 .    Fondos propios
12.1.  Capital y acciones propias
Capital social
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, el capital social de Cellnex Telecom, S.A. asciende a 176.619 miles de
euros, representado por 706.475.375 acciones de 0,25 euros de valor nominal cada una, acumulables e
indivisibles,  por medio de anotaciones en cuenta, y totalmente suscritas y desembolsadas.
Cambios en 2024
Durante el ejercicio 2024 no se han producido modificaciones en el capital social respecto a 31 de
diciembre de 2023.
Cambios en 2023
Durante el ejercicio 2023 no se produjeron modificaciones en el capital social respecto a 31 de diciembre
de 2022.
Accionistas significativos
De acuerdo con las comunicaciones sobre el número de acciones societarias realizadas ante la Comisión
Nacional del Mercado de Valores, los accionistas titulares de participaciones significativas en el capital
social de la Sociedad, tanto directo como indirecto, de más del 3% del capital social al 31 de diciembre de
2024 y 2023, son los siguientes:
52
% de participación
2024
2023
Edizione, S.r.l. (1)
9,90 %
9,90 %
The Children's Investment Master Fund (2)
9,39 %
9,39 %
GIC Private Limited (3)
7,03 %
7,03 %
Blackrock, Inc.
5,22 %
5,04 %
Canada Pension Plan Investment Board
5,19 %
5,19%
Ck Hutchison Holdings Limited
— %
4,83 %
Fundación Bancaria Caixa D’ Estalvis i Pensions de Barcelona
— %
4,77 %
Norges Bank
— %
3,00 %
Total
36,73 %
49,15 %
Fuente: Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”).
((1) Edizione S.r.l. (“Edizione”) controla a Sintonia S.p.A. («Sintonia») que, a su vez, controla a Schema Gamma S.r.l. (anteriormente
ConnecT Due S.r.l).
(2) The Children´s Investments Master Fund está gestionado por TCI Fund Management Limited en virtud de ciertos contratos de
inversión. TCI Fund Management Limited está controlado por Christopher Anthony Hohn.
(3) GIC Private Limited es titular directa del 100 % del capital social de GIC Special Investments Private Limited («GICSI»). GICSI
presta servicios de orientación y gestión a GIC Infra Holdings Private Limited, que, a su vez, es titular del 100 % del capital social de
Lisson Grove Investment Private Limited.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 Edizione se posiciona como accionista de referencia de Cellnex
Telecom, S.A. con una participación del 9,90% en su capital social (9,90% al cierre de 2023).
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, ninguno de los accionistas significativos controlaba de forma individual
o agregada la Sociedad.
  Acciones propias
Las operaciones de autocartera de la Sociedad Dominante se realizan con estricto apego a la legislación
vigente, a la política societaria y a los acuerdos que hayan sido debidamente adoptados por la Junta
General Ordinaria de Accionistas.
Durante el segundo semestre de 2021, el Consejo de Administración de Cellnex aprobó la Política de
Acciones Propias de Cellnex, que puede consultarse en el sitio web corporativo. La política regula los
principios generales, criterios y límites, las reglas y responsabilidades de funcionamiento a seguir para
llevar a cabo y controlar las operaciones de compraventa con las acciones propias de la Sociedad. Así,
durante el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024 y 2023, Cellnex no realizó compras discrecionales
de acciones propias. La utilización de acciones propias adquiridas en compras discrecionales dependerá
de los acuerdos alcanzados por los órganos de Gobierno de la Sociedad. El 1 de junio de 2023, la Junta
General Ordinaria de Accionistas acordó aprobar la citada delegación en los mismos términos.
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, se han transferido a los trabajadores 46.866 y 52.399
acciones propias, respectivamente, en concepto, principalmente, de remuneración a empleados pagadera
en acciones. Además, durante el 2024 no se han transmitido acciones a tenedores de bonos en la
recompra de bonos convertibles, según se detalla en la Nota 13 (108.578 acciones en 2023). Por último, no
se han transmitido acciones propias en concepto de retribución en especie por servicios profesionales
(7.342 acciones propias en 2023).
Al 31 de diciembre de 2024, la Sociedad ha registrado una pérdida de 523 miles de euros (una pérdida de
1.946 miles de euros al cierre de 2023), neta de comisiones, como resultado de estas operaciones, la cual
ha sido registrada en el epígrafe de reservas del balance de situación adjunto.
53
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, las acciones propias en autocartera ascienden a 903.822 y 950.688
acciones respectivamente, representando el 0,128 % del capital social de Cellnex Telecom, S.A. (0,135 % a
31 de diciembre de 2023).
Tal y como se comunicó a la CNMV el 14 de enero de 2025, el Consejo de Administración ha aprobado un
programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros, cuyo inicio está previsto tras la
finalización de la venta de las operaciones de Cellnex en Irlanda, prevista para el primer trimestre de 2025.
El programa, que se gestionará de forma independiente y está diseñado para reducir el capital social
mediante cancelaciones de acciones, sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas (JGA) para
la amortización de las acciones recompradas. Se espera que el programa concluya en diciembre de 2025.
El movimiento registrado en la cartera de acciones propias durante los ejercicios 2024 y 2023 ha sido como
sigue:
Ejercicio 2024
 
Número (Miles
de acciones)
Precio medio
Valor de
Adquisición/Venta
(Miles de Euros)
 
A 1 de enero 2024
951
42,554
40.456
Ventas/Otros
(47)
42,554
(1.995)
A 31 de diciembre 2024
904
42,554
38.461
Ejercicio 2023
 
Número (Miles
de acciones)
Precio medio
Valor de
Adquisición/Venta
(Miles de Euros)
 
 
 
A 1 de enero 2023
1.119
42,554
47.619
Ventas/Otros
(168)
42,554
(7.163)
A 31 de diciembre 2023
951
42,554
40.456
12.2. Prima de emisión
Al 31 de diciembre de 2024 la prima de emisión asciende a 15.438 millones de euros (15.482 millones de
euros a 31 de diciembre de  2023).
Durante el ejercicio 2024, se ha aprobado la distribución dos dividendos por importe total de 44.281 miles
de euros (40.290 miles de euros a 31 de diciembre de  2023) con cargo a la prima de emisión (véase Nota
12.4).
12.3. Reservas
El desglose por conceptos es el siguiente:
54
Miles de Euros
 
31/12/2024
31/12/2023
Reserva legal
35.324
19.000
Reservas voluntarias
(424.437)
(494.797)
Otras Reservas
(52.399)
(51.876)
 
(441.512)
(527.673)
Reserva legal
De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, debe destinarse una cifra igual al
10% del beneficio del ejercicio a la reserva legal para que ésta alcance, al menos, el 20% del capital social.
La reserva legal no puede distribuirse a los accionistas, excepto en el caso de liquidación de la Sociedad.
La reserva legal podrá utilizarse para aumentos de capital en la parte de su saldo que exceda el 10% del
capital ya aumentado.
Salvo para la finalidad mencionada anteriormente y mientras no supere el 20% del capital social, esta
reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas siempre que no existan otras reservas
disponibles suficientes para este fin.
El resultado generado del ejercicio 2023 fue de 186.372 miles de euros de los cuales se han destinado
16.324 miles de euros a reserva legal de acuerdo con la aplicación del resultado aprobado según el acta
del Consejo de Administración del 29 de febrero de 2024.
Al 31 de diciembre de 2024 la reserva legal se encuentra totalmente constituida mientas que, en el ejercicio
2023, debido a las ampliaciones de capital efectuadas durante los últimos ejercicios y por las pérdidas
incurridas, la reserva legal no se encontraba totalmente constituida.
Reservas voluntarias
El resultado generado del ejercicio 2023 fue de 186.372 miles de euros de los cuales se han destinado
70.360 miles de euros a reservas voluntarias de acuerdo con la aplicación del resultado aprobado según el
acta del Consejo de Administración del 29 de febrero de 2024.
En el segundo semestre de 2023 se generó un impacto negativo patrimonial por importe de 256.016 miles
de euros, equivalente al registro a valores consolidados de los elementos patrimoniales de las sociedades
aportadas de Cellnex Nordics, S.L. y Cellnex Holdco 1 UK Limited, descrito en los movimientos del ejercicio
2023 de la Nota 8.2.
Asimismo, durante 2023, este epígrafe se vio reducido en 239.048 miles de euros como consecuencia del
registro de la recompra de 600 millones de euros de bonos convertibles con vencimiento 2026 emitidos el
16 de enero de 2018, y los bonos convertibles de 200 millones de euros con vencimiento en 2026 y
emitidos el 21 de enero del 2019 (véase Nota 13.1).
        Las reservas voluntarias son de libre disposición.
Otros instrumentos de patrimonio neto
Durante el ejercicio 2024 este epígrafe se ha visto incrementado por el devengo de los planes de
remuneración pagaderos en acciones como el Plan de Incentivos a Largo Plazo y el Nuevo Plan de
Incentivos (véase Notas 4.5 y 17.4) hasta alcanzar los 41.830 miles de euros a 31 de diciembre de 2024
(34.060 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
55
Durante el ejercicio 2023 el epígrafe incrementó en 63.151 miles de euros como consecuencia de la
emisión de un bono convertible en agosto 2023 (véase Nota 13.1).
Asimismo, durante el ejercicio 2023, el epígrafe disminuyó en 83.362 miles de euros como consecuencia
de la recompra del bono en agosto (véase Nota 13.1).
Los bonos convertibles son instrumentos financieros compuestos que se dividen en dos componentes: un
componente de deuda, correspondiente al valor presente de las salidas de caja futuras (cupones y
principal) descontadas al tipo de interés de un bono con el mismo importe nominal y vencimiento, sin la
opción de convertibilidad, y un componente de patrimonio, por el importe restante, debido a la opción de
conversión en acciones que disfruta el bonista.
Operaciones de cobertura
Esta partida incluye la reserva generada por la parte efectiva de los cambios en el valor razonable de los
instrumentos financieros derivados designados y clasificados como coberturas de flujos de efectivo y/o
coberturas de inversión neta en moneda distinta al euro (véase Nota 13.2).
12.4. Dividendo a cuenta y propuesta de dividendos
Con fecha 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Administración aprobó la siguiente política de
retribución al accionista correspondiente a los ejercicios 2023 y 2024: (i) la retribución al accionista
correspondiente al ejercicio 2023 será equivalente a la de 2022 (36,6 millones de euros) incrementada en
un 10 % (40,3 millones de euros); (ii) la retribución al accionista correspondiente al ejercicio 2024 será
equivalente a la de 2023 incrementada en un 10 % (44,3 millones de euros).
El 1 de junio de 2023, la Junta General de Accionistas aprobó el reparto de un máximo de 85 millones de
euros con cargo a la reserva de prima de emisión, pagaderos de una vez o en varias cuotas durante los
ejercicios 2023, 2024 y 2025. Adicionalmente se aprobó delegar en el Consejo la determinación del importe
exacto y la fecha de cada reparto, atendiendo al límite indicado anteriormente.
Durante el primer semestre de 2023, en cumplimiento de la política de Remuneración al Accionista de la
Sociedad, el Consejo de Administración, en cumplimiento de la facultad otorgada por acuerdo de la Junta
General de Accionistas de 21 de julio de 2020, aprobó la distribución de un desembolso en efectivo con
cargo a la reserva de prima de emisión de 11.822 miles de euros, lo que representa 0,016760 euros por
cada acción existente y en circulación con derecho a recibir dicho desembolso en efectivo. Durante el
segundo semestre de 2023, el Consejo de Administración, en virtud de la facultad otorgada por acuerdo de
la Junta General de Accionistas de 1 de junio de 2023, aprobó la distribución de un desembolso en efectivo
con cargo a la reserva de prima de emisión por importe de 28.468 miles de euros, lo que representa
0,04035 euros por cada acción existente y en circulación con derecho a recibir dicho desembolso en
efectivo.
Durante el primer semestre de 2024, el Consejo de Administración, en cumplimiento de la facultad otorgada
por acuerdo de la Junta General de Accionistas de 1 de junio de 2023, ha aprobado la distribución de un
desembolso en efectivo con cargo a la reserva de prima de emisión de 11.825 miles de euros, lo que
representa 0,01676 euros por cada acción existente y en circulación con derecho a recibir dicho
desembolso en efectivo. Durante el segundo semestre de 2024, el Consejo de Administración, en virtud de
la facultad otorgada por acuerdo de la Junta General de Accionistas de 1 de junio de 2023, ha aprobado la
distribución de un desembolso en efectivo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe de
32.456 miles de euros, lo que representa 0,046 euros por cada acción existente y en circulación con
derecho a recibir dicho desembolso en efectivo.
El pago de dividendos se ha realizado en las fechas especificadas, que serán determinadas en cada caso y
debidamente anunciadas.
No obstante lo mencionado, la capacidad de la Sociedad para distribuir dividendos está condicionada por
diversos factores y circunstancias que comprenden, de manera enunciativa y no limitativa, el beneficio
56
atribuible a la Sociedad, las posibles limitaciones incluidas en contratos de financiación y la estrategia de
crecimiento de la Sociedad. A consecuencia de dichos factores y circunstancias u otros, la Sociedad podría
modificar la presente Política de Remuneración al Accionista o podría no abonar dividendos de acuerdo
con la Política de Remuneración al Accionista en cualquier momento. En cualquier caso, la Sociedad
difundirá con suficiente antelación cualquier modificación de la Política de Remuneración al Accionista.
57
13 .    Deudas corrientes y no corrientes
El detalle por categorías de las deudas corrientes y no corrientes es el siguiente:
Clases
Miles de Euros
Instrumentos Financieros a Largo Plazo
Instrumentos Financieros a Corto Plazo
Total
Obligaciones y
deudas con
entidades de crédito
Instrumentos
financieros
derivados
Otros pasivos
financieros
Obligaciones y
deudas con
entidades de
crédito
Otros pasivos
financieros
Categorías
2024
2023
2024
2023
2024
2023
2024
2023
2024
2023
2024
2023
Pasivos financieros a
coste amortizado o
coste
5.951.031
6.492.753
530.071
516.338
637.030
797.317
16.265
12.744
7.134.397
7.819.152
Pasivos financieros a
valor razonable con
cambios en pérdidas
y ganancias:
  Instrumentos
financieros derivados
de cobertura de
inversión neta en el
extranjero (Nota 13.2)
25.917
27.736
25.917
27.736
Instrumentos
financieros derivados
no designados como
cobertura (Nota 13.2)
34.694
34.694
Pasivos financieros a
valor razonable con
cambios en
patrimonio neto:
  Instrumentos
financieros derivados
de cobertura de flujos
(Nota 13.2)
Total
5.951.031
6.492.753
60.611
27.736
530.071
516.338
637.030
797.317
16.265
12.744
7.195.008
7.846.888
Durante el ejercicio 2024, Cellnex ha disminuido su deuda financiera bruta (que no incluye, “Instrumentos
financieros derivados ni "Otros pasivos financieros") en 702.009 miles de euros, hasta un importe de 6.588.061
miles de euros (incrementada en 237.036 miles de euros, hasta un importe de 7.290.070 miles de euros durante
el ejercicio 2023).
La principal variación en “Obligaciones y deudas con entidades de crédito” se debe principalmente al
vencimiento del bono de 750.000 miles de euros emitido en 2016 por la Sociedad que fue repagado en enero de
2024.
En relación con la emisión de obligaciones, en agosto de 2023 la Sociedad emitió un nuevo bono convertible por
un importe de 1.000 millones de euros, convertible en acciones ordinarias nuevas y/o canjeables por acciones
ordinarias existentes (véase Nota 12.3). Asimismo, con fecha de agosto 2023 también recompró el saldo vivo de
los bonos convertibles sénior no garantizados de 600 millones de euros con vencimiento en 2026 emitidos el 16
de enero de 2018 (575 millones de euros a la fecha de liquidación) y el saldo vivo de los 200 euros millones de
bonos convertibles sénior no garantizados con vencimiento en 2026 emitidos el 21 de enero de 2019 (192
millones de euros en la fecha de liquidación) por un importe total de 1.066 millones de euros (véase Nota 13.1).
La finalidad de la política financiera, aprobada por el Consejo de Administración de la Sociedad, es la obtención
de financiación, al menor coste y mayor plazo posible, diversificando las fuentes de financiación. Adicionalmente,
se pretende fomentar el acceso al mercado de capitales y tener una mayor flexibilidad en los contratos de
financiación que faciliten continuar con la estrategia de crecimiento del Grupo del que la Sociedad es cabecera.
58
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, el detalle de la deuda financiera (i) por vencimiento, (ii) por tipología deuda y
(iii) por divisa es el siguiente:
(i) Deuda financiera por vencimiento
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Límite
Corriente
No corriente
Total
2026
2027
2028
2029
2030 y años
posteriores
Obligaciones
6.618.305
647.435
80.000
706.558
880.290
810.500
3.510.991
6.635.774
Periodificación gastos
de formalización
obligaciones
(10.405)
(10.116)
(7.567)
(7.293)
(6.384)
(5.948)
(47.713)
Instrumentos
financieros derivados
60.611
60.611
Otros pasivos
financieros
16.265
76
529.743
50
50
151
546.336
Total
6.618.305
653.295
130.571
1.228.734
873.047
804.166
3.505.194
7.195.008
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Límite
Corriente
No corriente
Total
2025
2026
2027
2028
2029 y años
posteriores
 
 
 
 
 
Obligaciones
7.373.275
808.577
608.605
80.000
709.784
865.775
4.276.312
7.349.053
Periodificación gastos
de formalización
obligaciones
(11.260)
(10.355)
(10.060)
(7.503)
(7.223)
(12.582)
(58.983)
Instrumentos
financieros derivados
27.736
27.736
Otros pasivos
financieros
12.744
516.338
529.082
Total
7.373.275
810.061
598.250
97.676
1.218.619
858.552
4.263.730
7.846.888
59
(ii) Deuda financiera por tipología de deuda
Miles de Euros
Nocional a 31/12/2024(*)
Nocional a 31/12/2023(*)
Límite
Dispuesto
No
dispuesto
Límite
Dispuesto
No
dispuesto
Obligaciones
6.618.305
6.618.305
7.373.275
7.373.275
Total
6.618.305
6.618.305
7.373.275
7.373.275
(*) Estos conceptos incluyen el valor nocional de los títulos, y no corresponden al valor bruto o neto del título. Véase “Deudas
financieras por vencimiento”.
(iii) Deuda financiera por divisa
Miles de Euros
31/12/2024(*)
31/12/2023(*)
Euro
6.938.051
7.596.200
CHF
304.670
309.671
Total
7.242.721
7.905.871
(*) El importe de deuda financiera que se muestra en la tabla anterior corresponde al de los flujos de efectivo
estipulados en el contrato, los cuales difieren del importe en libros de la deuda financiera dado que no incluyen la
periodificación de los gastos de formalización.
Tal y como se describe en la Nota 5.1 de las presentes cuentas anuales, el riesgo de tipo de cambio sobre la
inversión neta en participaciones de empresas del Grupo que operan en monedas distintas del euro se gestiona
tanto mediante préstamos y obligaciones denominados en la moneda extranjera correspondiente como mediante
instrumentos financieros derivados (véase Nota 13.2). A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene
inversiones en empresas del Grupo en francos suizos (Cellnex Switzerland AG) y mantiene obligaciones en la
misma moneda que actúan como cobertura natural de la inversión en dichas sociedades.
Como consecuencia de la reorganización de la función financiera, las deudas que la Sociedad mantenía durante
el ejercicio 2020 fueron subrogadas por Cellnex Finance Company, S.A.U. En este sentido, la Sociedad y
Cellnex Finance Company, S.A.U. con el objetivo de mantener la cobertura de las inversiones en moneda
extranjera en la Sociedad, que anteriormente mantenían mediante una cobertura natural mediante las citadas
deudas en moneda extranjera, formalizaron una permuta de divisas (véase Nota 13.2) por un nominal de
150.000 miles de francos suizos y un contravalor de 136.005 miles de euros.
Durante el ejercicio 2023, la Sociedad canceló un Cross Currency Swap (“CCS”) por importe de 450.000 miles
de euros y un contravalor de 382.000 miles de libras esterlinas (véase Nota 13.2), que fueron designados, junto
con la emisión de bonos de 450.000 miles de euros ejecutada en enero de 2020, como cobertura natural de la
inversión neta realizada en las filiales del Grupo del Reino Unido (véase Nota 13.2).
A 31 de diciembre de 2024 una vez considerada la reorganización anteriormente citada, la Sociedad mantiene
obligaciones en francos suizos por un importe de 285.000 miles de francos suizos y un contravalor en euros de
302.805 miles de euros (307.775 miles de euros a 31 de diciembre de 2023) que actúan como cobertura natural
de la inversión neta en Cellnex Switzerland AG. Los intereses devengados pendientes de pago al cierre del
ejercicio 2024 ascienden a 1.756 miles de francos suizos y un contravalor en euros de 1.865 miles.
60
13.1. Emisión de obligaciones
El detalle de las obligaciones y otros instrumentos financieros al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Obligaciones
6.588.061
7.290.070
Obligaciones
6.588.061
7.290.070
i) Emisión de obligaciones simples de la Sociedad– Programa (“EMTN”)
Desde 2015 hasta mayo de 2020, el Grupo formalizó y posteriormente renovó, un Euro Medium Term Note
Programme (en adelante, el "Programa EMTN") a través de la Sociedad.
Desde diciembre de 2020, Cellnex Finance Company, S.A.U. es la Sociedad del Grupo que lidera la actividad de
financiación. En este sentido, Cellnex Finance Company, S.A.U. constituyó un programa Euro Medium Term
Note Programme garantizado por la Sociedad (el "Programa EMTN Garantizado"), registrado en la Bolsa de
Irlanda (Irish Stock Exchange) cotizando en Euronext Dublin. El Programa EMTN Garantizado se renovó por
última vez en agosto de 2023 por un período de 12 meses con un importe agregado máximo de 15.000.000
miles de euros y está estructurado de acuerdo con el Marco de Financiación Vinculado a la Sostenibilidad
diseñado por Cellnex a principios de 2022.
La Sociedad ha realizado las emisiones de bonos que se enumeran en la tabla que figura debajo, todas ellas
dirigidas a inversores cualificados:
61
Ejercicio 2024
Fecha
emisión
Duración
Fecha
vencimiento
Fitch / S&P
calificación
ISIN
Cupón fijo
pagadero
anualmente
Miles de Euros
Importe
de la
emisión
Importe de
la emisión
al 31 de
diciembre
2024
16/12/2016
16 años
20/12/2032
BBB-/NA
XS1538787497
3,88 %
65.000
65.000
18/01/2017
8 años
18/04/2025
BBB-/
XS1551726810
2,88 %
335.000
335.000
07/04/2017
9 años
07/04/2026
BBB-/NA
XS1592492125
Eur 6M+2,27%(1)
80.000
80.000
03/08/2017
10 años
03/08/2027
BBB-/NA
XS1657934714
Eur 6M+2,20%
60.000
60.000
31/07/2019
10 años
31/07/2029
BBB-/NA
XS2034980479
1,90 %
60.500
60.500
20/01/2020
7 años
20/04/2027
BBB-/
XS2102934697
1,00 %
450.000
450.000
29/01/2020
7 años
18/02/2027
BBB-/NA
CH0506071148
0,78 %
196.558
196.558
26/06/2020
5 años
18/04/2025
BBB-/
XS2193654386
2,88 %
165.000
165.000
26/06/2020
9 años
26/06/2029
BBB-/
XS2193658619
1,88 %
750.000
750.000
17/07/2020
5 años
17/07/2025
BBB-/NA
CH0555837753
1,10 %
106.247
106.247
23/10/2020
10 años
23/10/2030
BBB-/
XS2247549731
1,75 %
1.000.000
1.000.000
3.268.305
3.268.305
(1) Cupón cubierto con un derivado de cobertura de tipo de interés. Ver sección de Instrumentos financieros derivados ( Nota 13.2).
62
Ejercicio 2023
Fecha
emisión
Duración
Fecha
vencimiento
Fitch / S&P
calificación
ISIN
Cupón fijo
pagadero
anualmente
Miles de Euros
Importe
de la
emisión
Importe de
la emisión al
31 de
diciembre
2023
10/8/2016
8 años
16/01/2024
BBB-/BB+
XS1468525057
2,38 %
750.000
750.000
16/12/2016
16 años
20/12/2032
BBB-/NA
XS1538787497
3,88 %
65.000
65.000
18/01/2017
8 años
18/04/2025
BBB-/BB+
XS1551726810
2,88 %
335.000
335.000
7/4/2017
9 años
7/4/2026
BBB-/NA
XS1592492125
Eur
6M+2,27%(1)
80.000
80.000
3/8/2017
10 años
3/8/2027
BBB-/NA
XS1657934714
Eur 6M+2,20%
60.000
60.000
31/07/2019
10 años
31/07/2029
BBB-/NA
XS2034980479
1,90 %
60.500
60.500
20/01/2020
7 años
20/04/2027
BBB-/BB+
XS2102934697
1,00 %
450.000
450.000
29/01/2020
7 años
18/02/2027
BBB-/NA
CH0506071148
0,78 %
199.784
199.784
26/06/2020
5 años
18/04/2025
BBB-/BB+
XS2193654386
2,88 %
165.000
165.000
26/06/2020
9 años
26/06/2029
BBB-/BB+
XS2193658619
1,88 %
750.000
750.000
17/07/2020
5 años
17/07/2025
BBB-/NA
CH0555837753
1,10 %
107.991
107.991
23/10/2020
10 años
23/10/2030
BBB-/BB+
XS2247549731
1,75 %
1.000.000
1.000.000
4.023.275
4.023.275
(1) Cupón cubierto con un derivado de cobertura de tipo de interés. Ver sección de Instrumentos financieros derivados ( Nota 13.2).
Se encuentran deducidos del epígrafe “Obligaciones” del balance de situación 47.713 miles de euros al 31 de
diciembre de 2024 y 58.983 al 31 de diciembre de 2023, en concepto de gastos de formalización y de asesores
que la Sociedad periodifica durante los años de vigencia de las obligaciones con imputación a la cuenta de
resultados del ejercicio siguiendo un criterio financiero.
Por su parte, los gastos de formalización devengados al 31 de diciembre de 2024 en relación con las emisiones
de obligaciones efectuadas han ascendido a 11.270 miles de euros (15.690 miles de euros al 31 de diciembre de
2023).
Emisión de bonos convertibles 
Tal como se ha descrito anteriormente, la Sociedad ha emitido bonos convertibles destinados a inversores
cualificados, de acuerdo con el siguiente detalle:
Ejercicio 2024
Emisión
Duración
inicial
Vencimiento
Fitch / S&P
calificación
ISIN
Cupón
Saldo a 31 de
diciembre 2024
(Miles de Euros)
5/7/2019
9 años
5/7/2028
BBB-/NA
XS2021212332
0,50 %
880.290
20/11/2020
11 años
20/11/2031
BBB-/NA
XS2257580857
0,75 %
1.473.095
11/8/2023
7 años
11/8/2030
BBB-/NA
XS2597741102
2,13 %
972.896
TOTAL
3.326.281
63
Ejercicio 2023
Emisión
Duración
inicial
Vencimiento
Fitch / S&P
calificación
ISIN
Cupón
Saldo a 31 de
diciembre 2023
(Miles de Euros)
5/7/2019
9 años
5/7/2028
BBB-/NA
XS2021212332
0,50 %
865.775
20/11/2020
11 años
20/11/2031
BBB-/NA
XS2257580857
0,75 %
1.454.444
11/8/2023
7 años
11/8/2030
BBB-/NA
XS2597741102
2,13 %
946.368
TOTAL
3.266.587
Ejercicio 2024
Durante el ejercicio 2024 no ha habido emisiones ni devoluciones de los bonos convertibles de la Sociedad.
Ejercicio 2023
En agosto de 2023, Cellnex emitió nuevos bonos convertibles senior no garantizados, por un importe total de
1.000.000 miles de euros (el “Bono Convertible 2023”). El número subyacente de acciones del Bono Convertible
2023 equivalía a aproximadamente el 2,3% del capital social de Cellnex a la fecha de emisión. Los tenedores de
bonos podrán solicitar a Cellnex su recompra (i) en caso de cambio de control de la Sociedad; o (ii) en el caso de
que se realice una oferta pública de adquisición respecto de las Acciones que conduzca a un cambio de control
de Cellnex.
El Bono Convertible 2023 tenía un cupón del 2,125% anual del importe nocional pagadero anualmente en mora.
Cellnex podrá amortizar la totalidad (pero no una parte) del Bono Convertible 2023 a partir del 1 de septiembre
de 2028, si el valor de mercado de las acciones subyacentes por cada 100.000 euros de importe principal
supera el 150% del importe principal acumulado durante un periodo de tiempo determinado o, en cualquier
momento, si más del 85% del importe total del principal emitido inicialmente ha sido convertido y/o amortizado y/
o comprado y cancelado. El Bono Convertible 2023 vencerá el 11 de agosto de 2030. Todos los Bonos que no
hayan sido previamente convertidos, canjeados o recomprados y cancelados en este momento, se redimirán en
su totalidad por un importe de capital acumulado (importe de capital más una prima de reembolso) igual al
114,8% de su importe de capital, lo que implica un rendimiento al vencimiento del 4,0% anual.
El precio de conversión inicial del Bono Convertible 2023 se fijó en 62,42 euros, lo que suponía una prima del
62,5% por encima del precio medio ponderado por volumen de una Acción en el Sistema Español de Cotización
Automatizada (Mercado Continuo) entre la apertura y el cierre de la negociación de hoy. El precio de conversión
inicial de los Bonos Convertibles 2023 está sujeto a los ajustes antidisolución habituales. Teniendo en cuenta la
prima de reembolso implícita en el importe principal acumulado pagadero al vencimiento de los Bonos
Convertibles 2023, el precio efectivo de conversión será de 71,66 euros.
Los Bonos Convertibles 2023 fueron tratados como un instrumento compuesto y se han dividido en sus dos
componentes: un componente de deuda por importe de 936 millones de euros, correspondiente al valor actual
de los cupones y principal descontado al tipo de interés de un bono, con mismo importe nominal y vencimiento,
sin opción de convertibilidad; y un componente de fondos propios, por el importe restante, 63.770 miles de
euros, por la opción del tenedor de bonos de conversión en acciones, incluida en el epígrafe “Otros instrumentos
de Patrimonio”.
Adicionalmente, y de forma concurrente a la emisión de Bonos Convertibles 2023, entre agosto y septiembre de
2023, Cellnex recompró los bonos convertibles en circulación emitidos en 2018 y 2019 con vencimiento en 2026.
La contraprestación total pagada ha sido i) 1.066.391 miles de euros en efectivo; y ii) 108.578 acciones propias a
cambio de los bonos en los que se ejercieron derechos de conversión (3.200 miles de euros de importe
nocional).
Como se indica en el Artículo 42.4 de la Resolución del 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas, la contraprestación total pagada por la cancelación de los bonos convertibles antes del
vencimiento se ha asignado entre los componentes pasivo y patrimonio neto del instrumento. A este respecto, el
método de asignación a los componentes de pasivo y patrimonio neto del instrumento ha sido coherente con la
metodología que se aplicó en la asignación original de los ingresos entre estos componentes en el momento del
reconocimiento inicial, lo que dió lugar a:
64
(a) un ingreso financiero por importe de 19.376 miles de euros relacionada con la puesta a valor
razonable del pasivo financiero registrado que se reconoció como resultado del ejercicio; y
(b) un impacto negativo por importe de 322.409 miles de euros relacionado con el componente de
patrimonio neto que se reconoció en el epígrafe de "Reservas", que se detalla en el estado de ingresos
y gastos reconocidos adjunto.
Los bonos convertibles se trataron como un instrumento compuesto que se divide en dos componentes: un
componente de deuda por importe de 3.326.281 miles de euros ( 3.266.587 miles de euros a 31 de diciembre de
2023), correspondiente al valor presente de las salidas de caja futuras (cupones y principal) descontadas al tipo
de interés de un bono con el mismo importe nominal y vencimiento, sin la opción de convertibilidad; y un
componente de patrimonio, por el importe restante, correspondiente a la opción de conversión en acciones que
disfruta el bonista, incluido en el epígrafe “Otros instrumentos de patrimonio neto”.
Los Bonos Convertibles cotizan en el Mercado Abierto (Freiverkehr) de la Bolsa de Valores de Frankfurt.
Cláusulas de cambio de control
Los términos y condiciones de los bonos incluyen una cláusula de opción de venta por cambio de control (a
opción de los titulares de bonos) que implicaría su devolución anticipada y/o su conversión en acciones (sólo en
el caso de los Bonos Convertibles).
Para los bonos emitidos bajo el Programa EMTN, la opción de venta solo se puede activar si se produjese un
cambio de control y hubiese una baja de calificación causada por el cambio de control (como se define en los
Términos y Condiciones del Programa EMTN). Para el bono convertible, la opción de venta solo puede activarse
si se produce un cambio de control o si se produce un evento desencadenante de oferta (según se define en los
Términos y condiciones de los bonos convertibles).
Para los bonos simples (Programa EMTN) y los bonos convertibles, un evento de cambio de control se define
como la adquisición de más del 50% de los derechos de voto con respecto a la Sociedad o el derecho de
nombrar o destituir a todos o la mayoría de los miembros del Consejo de Administración de Cellnex.
Obligaciones y restricciones de la emisión de obligaciones
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad no tiene garantías ni restricciones con respecto al uso de los
recursos de capital, y los bonos están a la par (“pari passu”), y no requieren a la Sociedad el cumplimiento de
ningún ratio financiero.
ii) Pagarés y papel comercial – Euro-Commercial Paper Programme (“ECP”, en sus siglas en inglés)
En junio de 2018, la Sociedad formalizó un Euro-Commercial Paper Programme (en adelante "Programa ECP")
con la Bolsa de Valores de Irlanda plc, cotizando en Euronext Dublín y que fue renovado por última vez en junio
de 2020. El Programa ECP tenía un límite de 500 millones de euros o su equivalente en libras esterlinas, dólares
americanos, y francos suizos. Durante 2021, el Grupo dejó de renovar el Programa ECP a través de la
Sociedad, siguiendo los mismos pasos que el Programa EMTN Garantizado y renovó en octubre 2024, por un
periodo de 12 meses, con un importe total máximo de 750.000 miles de euros o su valor equivalente en GBP,
USD y CHF.  Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 el Programa EMTN Garantizado no se había utilizado.
El valor razonable de las emisiones de bonos, que se negocian en mercados activos, asciende a 6.384 millones
de euros (basado en los precios de mercado a la fecha de cierre correspondiente).
13.2. Instrumentos financieros derivados
Instrumentos financieros derivados de cobertura
La Sociedad ha cumplido con los requisitos detallados en la Nota 4 sobre normas de valoración para poder
clasificar los instrumentos financieros que se detallan abajo como cobertura. En concreto la Sociedad lleva a
cabo un análisis sobre en qué medida los cambios en el valor razonable o en los flujos de efectivo del
instrumento de cobertura compensarían los cambios en el valor razonable o flujos de efectivo de la partida
cubierta atribuibles al riesgo que se pretende cubrir. Teniendo en cuenta este análisis la Sociedad determina la
existencia de la relación económica y la ratio de cobertura.
En cada cierre de ejercicio la Sociedad analiza la inefectividad y evalúa si sigue existiendo una relación
económica o si la ratio de cobertura establecida es la apropiada. Las posibles fuentes de inefectividad
65
consideradas por la Sociedad en la designación de la relación de cobertura y determinación de la ratio de
cobertura son:
El instrumento de cobertura y la partida cubierta tienen distintas fechas de vencimiento, fechas de
inicio, fechas de contratación, fechas de repricing, etc.
El valor inicial del instrumento de cobertura es distinto de cero.
El subyacente de la partida cubierta y del instrumento de cobertura no son homogéneos.
a) Cobertura de flujos de efectivo:
A continuación, se detallan los instrumentos financieros derivados de cobertura de flujos de efectivo el 31 de
diciembre de 2024 y 2023, indicado su valores nocionales o contractuales, sus fechas de vencimiento y sus
valores razonables.
Ejercicio 2024
Partida Cubierta
Instrumento
de
Cobertura
Riesgo
Cubierto
Tipo
Miles de Euros
Valor
Nocional
Vencimien
to (*)
Ineficacia
Registrada en
Resultados
Valor Razonable Instrumento
de Cobertura
Activo
Pasivo
Financiación a tipo de
interés variable
Swap de
tipo de
interés
Euribor 6M
Variable a
fijo
80.000
4/7/2026
2.125
(*) El vencimiento del instrumento de cobertura coincide con el ejercicio en el cual se espera que ocurran los flujos de efectivo y que afecten a la cuenta
de pérdidas y ganancias.
El valor razonable del instrumento financiero derivado incluye el cupón corrido que asciende a 453 miles de euros a 31 de diciembre de 2024.
Ejercicio 2023
Partida Cubierta
Instrumento
de
Cobertura
Riesgo
Cubierto
Tipo
Miles de Euros
Valor
Nocional
Vencimien
to (*)
Ineficacia
Registrada en
Resultados
Valor Razonable Instrumento
de Cobertura
Activo
Pasivo
Financiación a tipo de
interés variable
Swap de
tipo de
interés
Euribor 6M
Variable a
fijo
80.000
4/7/2026
4.223
(*) El vencimiento del instrumento de cobertura coincide con el ejercicio en el cual se espera que ocurran los flujos de efectivo y que afecten a la cuenta
de pérdidas y ganancias.
El valor razonable del instrumento financiero derivado incluye el cupón corrido que asciende a 621 miles de euros a 31 de diciembre de 2023
El desglose de los importes registrados en el patrimonio neto y en la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios
2024 y 2023 es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Resultados imputados directamente al patrimonio neto
(2.099)
(2.103)
Resultados traspasados a la cuenta de pérdidas y
ganancias:
De los que incluidos en el epígrafe de "Gastos
financieros"
168
(417)
66
Ejercicio 2024
Miles de Euros
31/12/2024
Importe
nocional
2025
2026
2027
2028
2029
Años
posteriores
Valor
razonable
neto (*)
Permutas de tipos de interés:
Coberturas de flujos de efectivo
80.000
1.583
545
2.128
Total
80.000
1.583
545
2.128
(*) La diferencia entre los flujos y el valor razonable neto de los instrumentos financieros derivados corresponde al ajuste por riesgo de crédito bilateral.
Ejercicio 2023
Miles de Euros
31/12/2023
Importe
nocional
2024
2025
2026
2027
2028
Años
posteriores
Valor
razonable
neto (*)
Permutas de tipos de interés:
Coberturas de flujos de efectivo
80.000
2.462
1.306
468
4.223
Total
80.000
2.462
1.306
468
4.223
(*) La diferencia entre los flujos y el valor razonable neto de los instrumentos financieros derivados corresponde al ajuste por riesgo de crédito bilateral.
Permutas de tipos de interés
Los bonos emitidos en abril de 2017 por importe de 80 millones de euros y con vencimiento en abril de 2026 han
sido cubiertos mediante permutas de tipos de interés que convierten el tipo de interés de los bonos de variable a
fijo (véase Nota 13.1). El importe total y el vencimiento de las permutas de tipos de interés coinciden con los de
los bonos. Mediante la contratación de estas permutas de tipos de interés, el tipo de interés fijo resultante en
esta emisión de 80 millones de euros es de un 2,945%.
Otras coberturas
Durante el ejercicio 2024 no ha tenido lugar ninguna operación correspondiente a otras coberturas.
Durante el ejercicio 2023, la Sociedad destinó el efectivo mantenido en zlotys (PLN) por importe de 169 millones
de zlotys junto con los acuerdos de tipos de interés a plazo acordados en zlotys por un importe de 2.104
millones de PLN y un contravalor de 469 millones de euros para cubrir el desembolso previsto en relación con el
compromiso de inversión adquirido en junio de 2023 en relación con la adquisición de la participación del 30%
en On Tower Poland Sp z.o.o.
67
b) Cobertura de inversión neta en negocios en el extranjero
A continuación, se detallan los instrumentos financieros derivados de cobertura de inversión neta en el extranjero
el 31 de diciembre de 2024 y 2023, indicado su valores nocionales o contractuales, sus fechas de vencimiento y
sus valores razonables
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Partida Cubierta
Instrumento de
Cobertura
Riesgo
Cubierto
Valor
Nocional
Resultado
Instrumento
de
Cobertura
Resultado
Partida Cubierta
Atribuible al
Riesgo Cubierto
Valor Razonable
Instrumento de
Cobertura
Activo
Pasivo
Participaciones en
Suiza
Swap tipo de
cambio (*)
Tipo de cambio
CHF/EUR
136.005
7.586
(7.586)
636
25.917
(*) Operación societaria con la Sociedad del Grupo Cellnex Finance Company, S.L.U.
El valor razonable del instrumento financiero derivado incluye el cupón corrido que asciende a 636 miles de euros a 31 de diciembre de 2024.
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Partida Cubierta
Instrumento de
Cobertura
Riesgo
Cubierto
Valor
Nocional
Resultado
Instrumento
de
Cobertura
Resultado
Partida Cubierta
Atribuible al
Riesgo Cubierto
Valor Razonable
Instrumento de
Cobertura
Activo
Pasivo
Participaciones en
Suiza
Swap tipo de
cambio (*)
Tipo de cambio
CHF/EUR
136.005
(28.004)
28.004
27.123
(*) Operación societaria con la Sociedad del Grupo Cellnex Finance Company, S.L.U.
El valor razonable del instrumento financiero derivado incluye el cupón corrido que asciende a 613 miles de euros a 31 de diciembre de 2023
A continuación, se detallan los instrumentos financieros derivados de cobertura de inversión neta en negocios en
el extranjero al 31 de diciembre de 2024 y 2023, indicado sus valores nocionales o contractuales, sus fechas de
vencimiento y sus valores razonables:
68
Ejercicio 2024
Miles de Euros
31/12/2024
Importe
nocional
2025
2026
2027
2028
2029
Años
posteriores
Valor
razonable
neto (*)
Permutas de tipos de
cambio:
Coberturas de inversión neta
en operaciones en el
extranjero
136.005
826
(26.273)
(25.447)
Total
136.005
826
(26.273)
(25.447)
(*) La diferencia entre los flujos y el valor razonable neto de los instrumentos financieros derivados corresponde al ajuste por riesgo de crédito bilateral.
Ejercicio 2023
Miles de Euros
31/12/2023
Importe
nocional
2024
2025
2026
2027
2028
Años
posteri
ores
Valor
razonable neto
(*)
Permutas de tipos de cambio:
Coberturas de inversión neta en
operaciones en el extranjero
136.005
606
560
(28.471)
(27.123)
Total
136.005
606
560
(28.471)
(27.123)
Permutas de tipos de cambio en varias divisas
Durante el ejercicio 2020, Cellnex Telecom, S.A. suscribió un Cross Currency Swap (“CCS”) por importe de
450.000 miles de euros y un contravalor en libras esterlinas de 382.000 miles de libras esterlinas, que se
designó junto con la emisión de bonos de 450.000 miles de euros como cobertura natural de la inversión
neta realizada en las filiales del Grupo del Reino Unido.
En febrero de 2023, la Sociedad canceló el Cross Currency Swap (“CCS”) por importe de 450.000 miles de
euros y un contravalor de 382.000 miles de libras esterlinas que fueron designados junto con la emisión de
bonos de 450.000 miles de euros ejecutada en enero de 2020 como cobertura natural de la inversión neta
realizada en las filiales del Grupo del Reino Unido.
Otras coberturas
Finalmente, sin ser un instrumento financiero derivado contratado, la Sociedad aplicó cobertura de inversión neta
a ciertas deudas mantenidas en moneda distinta al euro para cubrir el riesgo de tipo de cambio en inversiones
netas por operaciones en el extranjero como se describe en la Nota 8.1).
Instrumentos financieros derivados no designados como cobertura
Acuerdo virtual de compra de energía
En octubre de 2024, la Sociedad y Elawan Energy, un desarrollador de energía renovable, firmaron un Acuerdo
de Compra de Energía Virtual) (VPPA por sus siglas en inglés) por un período de 10 años, fortaleciendo el
compromiso del operador de telecomunicaciones con el consumo de electricidad 100% renovable para 2025, en
línea con su Plan de Transición Energética, incluido en el Plan Director ESG 2021-2025. El VPPA, asegura que
la electricidad consumida por Cellnex y sus sociedades participadas provenga de fuentes renovables, a través
de la adquisición de Garantías de Origen (GO) derivadas de la producción de energía de instalaciones de
producción de energía renovable, un paso fundamental para cumplir sus objetivos energéticos. Esta alianza
también ha permitido la construcción de tres parques solares fotovoltaicos y un parque eólico en España, con
69
una capacidad total de 200 megavatios, equivalente al consumo de energía de 114.000 hogares. Bajo este
acuerdo, Cellnex no solo asegura el acceso a energía de fuentes renovables, sino que también contribuye al
desarrollo de nuevos activos renovables en España y al cumplimiento de sus metas para el desarrollo de nueva
capacidad renovable según lo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Este
acuerdo contribuye significativamente a las diversas compras de energía renovable e iniciativas de eficiencia
energética que Cellnex ha emprendido en los últimos años. El acuerdo refuerza la estrategia para lograr los
objetivos definidos por Cellnex y aprobados por la Iniciativa de “Science Based Targets Initiative (SBTi)", al
tiempo que contribuye a su meta de ser carbono neutral para 2035 y alcanzar el Net Zero para 2050.
Este contrato también incluye un instrumento financiero derivado contratado por la sociedad filial Cellnex
Finance Company, S.A.U. y que posteriormente se ha formalizado un contrato espejo con la Sociedad, la cual
tiene las garantías de origen. De acuerdo con los requisitos de la Norma de Registro y Valoración (NRV) 9ª, este
instrumento financiero derivado no debe ser considerado como cobertura. Por lo tanto, los cambios en el valor
razonable de este instrumento financiero derivado se reconocen en la línea "Variación de valor razonable en
instrumentos financieros" de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta.
Otros derivados no designados como cobertura
Por último, el acuerdo de accionistas firmado con Stonepeak incluye ciertas disposiciones de salida al
vencimiento de un período determinado e incluye: i) una opción de compra para Cellnex sobre las acciones de
Cellnex Nordics, S.L. en manos de Stonepeak con un precio de ejercicio igual a un múltiplo del EBITDAaL del
año de salida, ii) un derecho de primera oferta (ROFO por sus siglas en inglés) para ambos, Cellnex y
Stonepeak, iii) Stonepeak con una opción para vender su participación y la participación de Cellnex sujeta a
ciertas condiciones sobre las acciones de Cellnex Nordics en manos de Cellnex, y iv) Cellnex con una opción
para vender su participación y la participación de Stonepeak sujeta a ciertas condiciones sobre las acciones de
Cellnex Nordics, S.L. en manos de Stonepeak. El inversor podría tener, bajo escenarios muy específicos, el
derecho a que los ingresos fruto de la venta de Cellnex Nordics, S.L. sean más que proporcionales a su
participación accionarial para lograr una TIR acordada. En relación con estas disposiciones de salida, el Grupo
ha concluido que hay dos instrumentos financieros derivados, uno en relación con la opción de compra otorgada
a Cellnex y otro en relación con el derecho otorgado a Stonepeak para recibir en algunos escenarios ingresos
por la venta más que proporcionales a su participación accionarial. Los instrumentos tienen un valor neto de 4,2
millones de euros a 31 de diciembre de 2024 (valor razonable a 31 de diciembre de 2023) y se valoran de
acuerdo las Normas de Registro y Valoración (NRV) 9ª.
A continuación, se detallan los instrumentos financieros derivados no designados como coberturas el 31 de
diciembre de 2024 y 2023, indicado su valores nocionales o contractuales, sus fechas de vencimiento y sus
valores razonables:
Ejercicio 2024
Derivados no designados como cobertura
Miles de Euros
Activo
Pasivo
Acuerdos de compra de energía virtual (*)
528
Otros derivados no designados como cobertura
30.512
34.694
(*) Operación societaria con la Sociedad del Grupo Cellnex Finance Company, S.L.U.
70
Miles de Euros
31/12/2024
Importe
nocional
2025
2026
2027
2028
2029
Años
posteriores
Valor
razonable
neto (*)
Derivados no designados
como cobertura
Acuerdos de compra de
energía virtual
2.017
1.026
1.468
938
380
(5.301)
528
Otros derivados no
designados como cobertura
(4.182)
(4.182)
Total
2.017
1.026
1.468
938
380
(9.483)
(3.654)
Ejercicio 2023
Durante el ejercicio 2023 no había contratados Instrumentos financieros derivados no designados como
cobertura.
13.3. Otros pasivos financieros
En el contexto de la adquisición de OMTEL, Estructuras de Comunicaçoes, S.A. (véase Nota 8.1 de las cuentas
anuales del ejercicio 2021), este epígrafe incluye el valor actual del importe pendiente de pago del precio de
adquisición total, que asciende a 570 millones de euros, y que se abonará el 31 de diciembre de 2027 o antes si
se materializan determinados supuestos de incumplimiento (“certain events of default”). El importe del pago
diferido anterior se actualiza a fecha de cada cierre de periodo,  a su valor presente a una tasa de descuento
anual de 2,65%. Por lo tanto, al 31 de diciembre de 2024 el valor presente del pago diferido ascendía a 529.644
miles de euros (516.192 miles de euros a 31 de diciembre de 2023). Por su parte, el impacto en el epígrafe
“Gastos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta correspondiente al ejercicio 2024 ha
ascendido a 13.452 miles de euros.(13.452 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
Asimismo, el epígrafe de “Otros pasivos financieros corrientes” se registra el saldo pendiente con proveedores
de inmovilizado como resultado de las adquisiciones de inmovilizado acometidas por la Sociedad durante el
presente ejercicio (véase Notas 6 y 7).
71
13.4. Garantías entregadas y ratios financieros
Al 31 de diciembre de 2024, la Sociedad actúa como garante en relación con los acuerdos de financiación
dispuestos y préstamos por Cellnex Finance Company, S.A.U. por un valor equivalente en euros de 0 euros (67
millones de euros al largo plazo al 31 de diciembre de 2023) y 1.808 millones de euros en préstamos a largo
plazo y 462,5 millones de euros en préstamos a corto plazo (2.871 millones de euros en préstamos a largo plazo
y 12 millones de euros en préstamos a corto plazo al 31 de diciembre de 2023), respectivamente, así como en
relación con el programa EMTN garantizado establecido por Cellnex Finance Company, S.A.U., siendo el
importe total de las emisiones realizadas al 31 de diciembre de 2024 de 7.837 miles de euros (7.055 miles de
euros al 31 de diciembre de 2023).
Al 31 de diciembre de 2024, la Sociedad actúa como garante en relación con préstamos y pólizas de crédito no
dispuestas por Cellnex Finance Company, S.A.U. por importe de 2.998 millones de euros (2.844 millones de
euros al 31 de diciembre de 2023).
En este aspecto, no existen obligaciones ni ratios financieros asociados con los acuerdos de financiación
garantizados que en la fecha de las presentes cuentas anuales puedan dar lugar a que los pasivos sean
inmediatamente reclamables por el prestamista.
13.5. Rating corporativo
A 31 de diciembre de 2024, Cellnex posee una calificación a largo plazo de “BBB-“ (Investment Grade) con
perspectiva estable, según la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings Ltd confirmada en el
informe emitido el 7 de febrero de 2025 y una calificación a largo plazo de “BBB-” con perspectiva estable, según
la agencia internacional de calificación crediticia Standard & Poor’s Financial Services LLC, confirmada por un
informe emitido el 15 de enero de 2025.
En 2024, Cellnex ha alcanzado el grado de inversión por parte de S&P (con perspectiva estable) antes de su
compromiso de cierre de 2024.
La obtención por parte de Cellnex del grado de inversión con S&P y el mantenimiento de esta misma calificación
con Fitch Ratings es una muestra de la estabilidad de la compañía, su prudente gestión financiera y su
compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Asimismo, refleja el bajo riesgo de la empresa
y su gran capacidad para cumplir con los compromisos financieros, lo que la hace atractiva para una gama más
amplia de inversores institucionales. El logro de este objetivo clave mejora la sostenibilidad a largo plazo y la
ventaja competitiva de Cellnex en la industria de las telecomunicaciones.
72
14 Impuesto sobre beneficios y situación fiscal
14.1. Información de carácter fiscal
Cellnex Telecom, S.A. tributa en régimen de consolidación fiscal, a efectos del Impuesto sobre Sociedades,
como sociedad cabecera del grupo fiscal, que tiene como sociedades dependientes a aquellas participadas
en, al menos, un 75% y con residencia fiscal en España. Las sociedades dependientes que componen el
Grupo de consolidación fiscal en el ejercicio 2024 (sin modificaciones respecto al ejercicio 2023) son las
siguientes: Cellnex Telecom España, S.L.U., Retevisión I, S.A.U., Tradia Telecom, S.A.U., On Tower
Telecom Infraestructuras, S.A.U., Xarxa Oberta de Comunicació i Tecnologia de Catalunya, S.A., Zenon
Digital Radio, S.L., MBA Datacenters, S.L. y Cellnex Finance Company, S.A.U.
Durante el ejercicio 2016 la Sociedad devino sociedad dominante de un nuevo Grupo de consolidación
fiscal a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido en España. En el año 2023, el Grupo ha estado
compuesto por las sociedades Cellnex Telecom, S.A. y Cellnex Finance Company, S.A.U.
Situación de las inspecciones y litigios de carácter fiscal
La Sociedad tiene pendientes de comprobación todos los impuestos no prescritos legalmente. En relación
con el Impuesto sobre Sociedades, los ejercicios que están pendientes de comprobación son del ejercicio
2019 en adelante. Debido a diferencias interpretativas de la normativa fiscal vigente aplicable a algunas
operaciones podrían ponerse de manifiesto en el futuro pasivos fiscales de naturaleza contingente de difícil
cuantificación objetiva. En cualquier caso, las consecuencias que podrían derivarse no deberían afectar
significativamente a las cuentas anuales de la Sociedad.
Con fecha 3 de julio de 2018, fueron abiertas actuaciones inspectoras de carácter general en relación con
el Impuesto sobre Sociedades consolidado para los ejercicios 2015 y 2016 y en relación con el Impuesto
sobre el Valor Añadido para los períodos abril a diciembre del ejercicio 2015 (individual) y 2016 (Grupo de
entidades).  En este sentido, el 12 de junio de 2020 se emitieron actas fiscales en conformidad en relación
con el impuesto sobre sociedades para los años 2015 a 2018. Para 2015 y 2016, las actas son definitivas.
Para 2017 y 2018, las actas son provisionales, dado que el procedimiento de inspección se limitó a verificar
básicamente la correcta aplicación de la reducción de los ingresos procedentes de la cesión de
determinados activos intangibles. El importe total resultante de los impuestos a pagar para la Sociedad
ascendió a 1.177 miles de euros. Los Administradores de la Sociedad han estimado que los criterios
aplicados por las autoridades tributarias no tienen un impacto significativo en los años abiertos a la
inspección.
Por su parte, en fecha 9 de junio de 2020 se notificaron actas de disconformidad por el concepto de IVA. El
importe de la liquidación propuesta asciende a 2.413 miles de euros. La causa de la regularización reside
en la diferente consideración que tiene la actividad financiera desarrollada a efectos del impuesto y cómo
ésta afecta a la deducibilidad de las cuotas soportadas. Las alegaciones presentadas al respecto por la
Sociedad no fueron aceptadas por la inspección y en fecha 22 de diciembre de 2020 se emitieron los
correspondientes acuerdos de liquidación, que fueron recurridos por la Sociedad en enero 2021 ante el
Tribunal Económico-Administrativo, solicitando un aplazamiento de la ejecución de las resoluciones
mediante la presentación de una garantía ante la Administración Tributaria. En agosto de 2023, el Tribunal
Económico-Administrativo dictó la resolución desestimando las alegaciones de Cellnex y esta resolución
fue recurrida en octubre de 2023 ante la Audiencia Nacional.
En diciembre de 2021, las autoridades fiscales holandesas emitieron liquidaciones fiscales iniciales en
relación con el importe del impuesto sobre transmisiones patrimoniales («RETT») pagado en relación con
las adquisiciones de 2016 de Protelindo Netherlands B.V. y Shere Group Limited. Cellnex se puso en
contacto con las autoridades fiscales holandesas a través de procedimientos judiciales para apelar la
evaluación.  En enero de 2025, el Tribunal de Primera Instancia de Distrito emitió una resolución a favor de
las autoridades fiscales holandesas, y Cellnex espera seguir litigando el asunto ante el Tribunal de
Apelación holandés. Cellnex no espera que se derive un impacto material de dichos litigios.
En mayo de 2024 han iniciado procedimientos de inspección general de impuestos en relación con el
Impuesto sobre Sociedades de Cellnex Telecom, S.A. relativo a los periodos 2019 a 2022, así como con el
73
Impuesto sobre el Valor Añadido y las Retenciones relativas a los periodos comprendidos entre mayo de
2020 y diciembre de 2022. A 31 de diciembre de 2024, el procedimiento de inspección fiscal se encuentra
en una fase inicial y no se espera que surja ningún impacto significativo.
Impuesto Mínimo Global (“Pilar Dos”)
El Marco Inclusivo sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas
en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)/G20 publicó el
marco normativo del Pilar Dos, diseñado para abordar los desafíos fiscales que surgen de la digitalización
de la economía global.
La legislación ha entrado en vigor para el Grupo del que la Sociedad es cabecera en el ejercicio que
comienza el 1 de enero de 2024 y, dados los países que han traspuesto o se han comprometido a
trasponer la legislación, el Grupo ha realizado una evaluación del potencial impacto que puede tener el
Impuesto Complementario (Pilar Dos).
El análisis de los puertos seguros transitorios (Transitional Safe Harbours en inglés) parte de los Estados
Financieros Cualificados (Qualified Financial Statements en inglés) de 2024, es decir, el paquete de reporte
y las cuentas utilizadas para preparar los Estados Financieros Consolidados de Cellnex Telecom, S.A. y
Sociedades Dependientes. El Grupo ha realizado un análisis a 31 de diciembre de 2024 y no tiene una
exposición material al impuesto complementario del Pilar Dos, aplicando los puertos seguros transitorios y
el Impuesto Mínimo Doméstico.
14.2. Saldos corrientes con las Administraciones Públicas
La composición de los saldos corrientes con las Administraciones Públicas es la siguiente:
Saldos deudores
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Hacienda Pública, deudora por Impuesto sobre Sociedades
58.818
Hacienda Pública, deudora por IVA
5.979
5.183
Total
5.979
64.001
El saldo deudor por Impuesto sobre Sociedades a 31 de diciembre de 2023 (58.818 miles de euros)
correspondía a la cantidad de Impuesto sobre Sociedades que el Grupo tenía derecho a recibir, debido a la
diferencia entre los pagos anticipados realizados durante el ejercicio y la liquidación final del impuesto.
El saldo deudor por IVA a 31 de diciembre de 2024 (5.979 miles de euros) corresponde al importe a
devolver que le resulta al Grupo fiscal español por la autoliquidación del mes de diciembre (5,183 miles de
euros a 31 de diciembre de 2023).
Saldos acreedores
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Hacienda Pública, acreedora por retenciones de IRPF
610
Organismos de la Seguridad Social, acreedores
237
705
Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre Sociedades
51.379
Total
52.226
705
74
14.3.Conciliación entre el resultado contable y la base imponible fiscal
La conciliación entre el resultado contable y la base imponible del Impuesto sobre Sociedades es la
siguiente:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Aumentos
Disminuciones
Total
Resultado contable del ejercicio
28.815
Impuesto sobre Sociedades del ejercicio
(196.425)
Diferencias permanentes:
  Donativos y liberalidades
889
889
Dividendos 1 (Nota 16.1)
(618.414)
(618.414)
Rentas derivadas de la transmisión de
participaciones 1 (Nota 10)
5.938
5.938
Deterioro de cartera  (Nota 8.2)
470.702
470.702
Diferencias temporarias:
  Gastos financieros no deducibles
(84.442)
(84.442)
  Provisiones por remuneraciones
5.402
(5.576)
(174)
Provisión por despido
(3.000)
(3.000)
Base imponible fiscal
482.931
(711.432)
(396.111)
    (1) Corresponde al 95% dado que de acuerdo a la legislación vigente el 5% es objeto de tributación (excepto los dividendos
recibidos de Cellnex Telecom España, S.L.U. contabilizados contra menor prima de emisión por importe total de 85.023 miles de
euros, que de acuerdo con el artículo 17.6 LIS dicho importe no debería tributar al 5%)
75
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Aumentos
Disminuciones
Total
Resultado contable del ejercicio
186.372
Impuesto sobre Sociedades del ejercicio
(71.847)
Diferencias permanentes:
  Donativos y liberalidades
1.104
1.104
Dividendos 1 (Nota 16.1)
(225.484)
(225.484)
Rentas derivadas de la transmisión de
participaciones1 (Nota 8.1)
(171.456)
(171.456)
Diferencias temporarias:
  Gastos financieros no deducibles
(68.909)
(68.909)
  Provisiones por remuneraciones
16.188
(6.684)
9.504
  Provisión por despido
16.243
(3.135)
13.108
Base imponible fiscal
33.535
(475.668)
(327.608)
(1) Corresponde al 95% dado que de acuerdo a la legislación vigente el 5% es objeto de tributación
En los ejercicios 2024 y 2023 se consideran como diferencias permanentes los dividendos procedentes de
sociedades del Grupo y los costes de emisión de instrumentos de patrimonio que han sido objeto de
eliminación para la determinación de la base imponible. Asimismo, se ajustan por diferencias permanentes
el deterioro registrado de la participación en Cellnex Austria, GmbH así como el resultado de la enajenación
de la participación de Cellnex Holdco 1 UK Limited ( véase Nota 8.1)
Las diferencias temporarias corresponden, principalmente, a las cantidades dotadas durante el ejercicio
relacionadas con el Plan de Incentivos a Largo Plazo y otros planes de remuneración mediante entrega de
acciones los cuales no son deducibles hasta el momento de pago de las mismas (véase Nota 17.4).
También corresponden a las provisiones por desempleo, ya que únicamente son deducibles en el momento
en el que son comunicadas, así como al importe de los gastos financieros no deducibles del Grupo de
consolidación fiscal en el ejercicio 2024.
14.4. Conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades
El tipo impositivo general del Impuesto sobre Sociedades para los ejercicios 2024 y 2023 es del 25%.
La conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades es la siguiente:
76
Miles de Euros
2024
2023
Beneficio (Pérdida) antes de impuestos
(167.610)
114.525
Impuesto teórico
41.903
(28.631)
Efecto en el gasto por impuesto de (diferencias
permanentes):
  Donativos y liberalidades
(222)
(276)
Dividendos (Nota 16.1)
154.603
99.235
  Rentas derivadas de la transmisión de
participaciones (Nota 8.1)
(1.485)
Ingreso por impuesto del ejercicio
194.799
70.328
Regularización ejercicios anteriores
1.626
1.519
Ingreso por impuesto
196.425
71.847
14.5. Desglose del ingreso por Impuesto sobre Sociedades
Los componentes principales del ingreso por Impuesto sobre Sociedades del ejercicio son los siguientes:
Miles de Euros
2024
2023
Impuesto corriente
Por operaciones continuadas
99.028
81.902
Por operaciones interrumpidas
1.625
1.509
Impuesto diferido
Por operaciones continuadas
95.772
(11.574)
Por operaciones interrumpidas
10
Ingreso por impuesto
196.425
71.847
Las retenciones y pagos a cuenta efectuados durante 2024 ascienden a 36.601 miles de euros (81.304
miles de euros en 2023).
14.6. Impuestos diferidos
El saldo de los activos y pasivos por impuestos diferidos reconocidos, así como su movimiento durante el
ejercicio, ha sido el siguiente:
77
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Impuesto
diferido activo
Impuesto
diferido pasivo
Impuesto
diferido activo
Impuesto
diferido pasivo
A 1 de enero
146.179
900
179.228
1.530
Cargos/(abonos) en cuenta de resultados
140.595
(31.852)
Cargos/(abonos) a patrimonio neto
(482)
(1.197)
(630)
A 31 de diciembre
286.774
418
146.179
900
Miles de euros
2024
2023
(Cargos)/abonos en cuenta de resultados
  Impuesto diferido de activo
140.595
(31.852)
(Cargos)/abonos en patrimonio neto
  Impuesto diferido de activo
(1.197)
  Impuesto diferido de pasivo
(482)
630
Total (cargos)/abonos por impuesto diferido
140.113
(32.419)
78
El detalle de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente:
Miles de Euros
31/12/2024
31/12/2023
Activos por impuesto diferido:
Créditos fiscales por bases imponibles negativas
89.852
40.951
Gastos financieros no deducibles
63.399
84.338
Créditos fiscales por deducciones activadas
3.230
Obligaciones prestaciones personal corrientes y no corrientes
9.548
8.791
Instrumentos financieros derivados
4.632
4.632
Cobertura adquisición probable en moneda extranjera
958
958
Provisión por reestructuración
709
3.279
Deterioro inversión financiera (1)
117.676
Total activos por impuesto diferido
286.774
146.179
Pasivos por impuesto diferido:
Derivado de cobertura
418
900
Total pasivos por impuesto diferido
418
900
(1) Relacionado con el deterioro de la participación en Cellnex Austria, GmbH. La liquidación de Cellnex Austria, GmbH está
programada para 2025, momento en el cual se incurrirá en la pérdida. Esta pérdida se considerará deducible fiscalmente en el
momento de la liquidación de esta empresa participada, ya que surge de su terminación (art. 21.8 de la Ley del Impuesto
sobre Sociedades de España). Dado que el gasto contable se produce durante el ejercicio financiero actual, la Compañía ha
procedido a registrar el activo por impuesto diferido en 2024. Dicho activo se recuperará en 2025, lo que generará una base
imponible negativa en ese año fiscal.
Los activos por impuesto diferido indicados anteriormente han sido registrados en el balance de situación
por considerar los Administradores de la Sociedad que, conforme a la mejor estimación sobre los
resultados futuros de la Sociedad, es probable que dichos activos sean recuperados.
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad, como cabecera del Grupo de consolidación fiscal, ha dado de baja
por un importe de 20.939 miles de euros  (17.060 miles de euros en diciembre 2023) el activo por impuesto
diferido registrado en balance con origen en ejercicios anteriores, por la no deducibilidad del gasto
financiero de las sociedades que forman el Grupo de consolidación fiscal.
Asimismo, durante el ejercicio 2024, la Sociedad ha registrado como impuesto diferido por bases
imponibles negativas por importe de 48.901 miles de euros como cabecera del Grupo de consolidación
fiscal alcanzando un total de 89.852 miles de euros en concepto de bases imponibles negativas. Para los
períodos iniciados en enero 2023, el activo por impuesto diferido se ha visto afectados por la Ley 38/2022,
que introdujo una Disposición Adicional (19ª) en la Ley del Impuesto sobre Sociedades y modificó las reglas
de determinación de la base imponible consolidada del Grupo de consolidación fiscal para el ejercicio 2023.
Esta nueva medida limita el uso de las bases imponibles negativas generadas de forma individual al 50%
de las bases imponibles positivas del Grupo de Consolidación Fiscal. En consecuencia, éste podrá
compensar las bases imponibles negativas no deducidas durante un período de 10 años a partir de 2024,
de forma lineal y sin limitación alguna. Durante el ejercicio 2023 la Sociedad contabilizó un activo por
impuesto diferido por bases imponibles negativas por importe de 9.970 miles de euros como cabecera del
Grupo de consolidación fiscal.
Finalmente, en enero de 2024, el Tribunal Constitucional de España falló en contra de las medidas fiscales
introducidas por el Real Decreto 3/2016 que, entre otros impactos, limitaba el uso de bases imponibles
negativas para los contribuyentes con ingresos netos iguales o superiores a 20 millones de euros. Para el
ejercicio cerrado el 31 de diciembre 2023, las bases imponibles negativas arrastradas del Grupo estaban
79
sujetas a una limitación general del 70% en España, lo que ha supuesto la compensación de la mayor
parte de las bases imponibles negativas disponibles del Grupo generadas en ejercicios anteriores a 2023.
Esta sentencia ha reducido los activos por impuestos diferidos y en consecuencia, ha incrementado el
activo por impuesto sobre sociedades en relación con la utilización de dichas pérdidas fiscales.
En diciembre 2024, la ley 7/2024 reintrodujo dicha utilización limitada de las bases imponibles negativas en
la Disposición Adicional (15ª) del impuesto sobre Sociedades, por lo que se han incrementado los activos
por impuesto diferido correspondientes al 2024.
Calendario esperado de realización de los activos y pasivos por impuesto diferido
La realización de los activos y pasivos por impuesto diferido de la Sociedad está condicionada, en la
mayoría de los casos, por la evolución futura de la actividad que realiza la Sociedad, la regulación fiscal del
país en el que opera, así como las decisiones de carácter estratégico a las que se pueda ver sometida.
Bajo las hipótesis asumidas, la estimación de realización de los activos por impuesto diferido reconocidos
en el balance de situación, que ha tenido en cuenta los efectos de la sentencia del Tribunal Constitucional,
al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Diferencias temporarias
Impuesto
diferido activo
Impuesto
diferido pasivo
Impuesto
diferido activo
Impuesto
diferido pasivo
Menos de un año
150.256
23.100
Más de un año
136.518
418
123.079
900
A 31 de diciembre
286.774
418
146.179
900
15 .    Moneda extranjera
El detalle de los saldos y transacciones en moneda extranjera más significativos, valorados al tipo de cambio de
cierre y tipo de cambio medio, respectivamente, son los siguientes, en miles de euros:
Miles de Euros
2024
2023
Cuentas a Cobrar
1.976
284
Préstamos recibidos
307.798
840.676
Cuentas a pagar
1.099
1.109
Servicios prestados
21
80
Servicios recibidos
5.938
6.384
80
El desglose de la diferencia de cambio reconocida en los ejercicios 2024 y 2023, por clases de instrumentos
financieros, es el siguiente:
Miles de Euros
Por Transacciones Liquidadas en
el Ejercicio
2024
2023
Otros activos y pasivos
(66)
(2.240)
Total
(66)
(2.240)
16 .    Ingresos y Gastos
16.1. Importe neto de la cifra de negocios
El importe neto de la cifra de negocios de los ejercicios 2024 y 2023 ha sido el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Dividendos (Nota 18.3)
646.487
237.352
Ingresos por intereses financieros (Nota 18.3)
31.569
29.215
Total
678.056
266.567
Los “Ingresos por intereses financieros” se generan por garantías concedidas en relación con los acuerdos
de financiación dispuestos y préstamos por Cellnex Finance Company, S.A.U. (véase Notas 13.4 y 18.3). El
tipo de interés estipulado en dichas operaciones es el de mercado.
16.2. Otros ingresos de explotación
El importe del epígrafe “Otros ingresos de explotación” corresponde principalmente a los servicios
prestados a sociedades del Grupo en concepto de Servicios Corporativos, así como refacturación de los
gastos de alquiler y suministros del edificio y otros gastos (véase Notas 17.3 y 18.3).
16.3. Gastos de personal
El desglose de gastos de personal por conceptos es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Sueldos y salarios
32.261
42.501
Indemnizaciones
553
16.382
Cotizaciones a la Seguridad Social
2.235
2.633
Otros gastos sociales
3.726
2.760
Gastos de personal
38.775
64.276
81
El número medio de empleados de la Sociedad durante los ejercicios 2024 y 2023, distribuido por
categorías, así como su distribución entre hombres y mujeres es el siguiente:
2024
2023
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
  Consejero Delegado
1
1
1
1
  Alta Dirección
6
2
8
6
2
8
  Otros directores, gerentes y jefes
30
20
50
33
16
49
  Resto empleados
37
36
73
49
50
99
74
58
132
89
68
157
El número de empleados de la Sociedad al término de los ejercicios 2024 y 2023 distribuido por categorías
y géneros es el siguiente:
2024
2023
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Total
  Consejero Delegado
1
1
1
1
  Alta Dirección
6
2
8
5
2
7
  Otros directores, gerentes y jefes
35
21
56
30
16
46
  Resto empleados
36
41
77
41
36
77
78
64
142
77
54
131
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2024 y 2023, con discapacidad mayor o
igual del 33% ha sido de 0 para ambos ejercicios.
Al cierre del ejercicio 2024, el Consejo de Administración está compuesto por 12 miembros, seis
Consejeros de sexo masculino y seis Consejeras de sexo femenino (13 miembros, seis Consejeros de
sexo masculino y siete Consejeras de sexo femenino al cierre del ejercicio 2023).
16.4. Otros gastos de explotación
El epígrafe “Servicios Exteriores” de la cuenta de resultados presenta la siguiente composición:
Miles de Euros
2024
2023
Arrendamientos y cánones
4.965
4.343
Servicios profesionales independientes
44.777
29.041
Publicidad, propaganda y relaciones públicas
4.391
4.611
Resto de servicios exteriores
41.348
42.473
Total Servicios exteriores
95.481
80.468
82
16.5. Resultado financiero neto
El desglose de los ingresos y gastos financieros por conceptos es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Ingreso
Gasto
Ingreso
Gasto
Ingresos financieros – por deudas con terceros
13.270
36.266
Gastos financieros – por deudas con terceros
(188.309)
(191.252)
Gastos financieros – por deudas con empresas del
Grupo y asociadas (Nota 18.3)
(125.376)
(82.466)
Variación de valor razonable en instrumentos
financieros
7.310
(11.768)
25.313
(42.554)
Diferencias de cambio
59.244
(59.310)
17.431
(19.671)
79.824
(384.763)
79.010
(335.943)
Resultado financiero
(304.939)
(256.933)
El epígrafe “Variación de valor razonable en instrumentos financieros” de los ejercicios 2024 y 2023 se
indica a continuación:
Miles de Euros
2024
2023
Beneficio/(Pérdida) en instrumentos de
cobertura
(4.458)
(17.241)
(4.458)
(17.241)
Este epígrafe incluye los impactos netos derivados de la contabilización como cobertura de las inversiones
netas en negocios en el extranjero (véase Nota 13.2).
16.6. Deterioro y resultado por enajenaciones en instrumentos de patrimonio
En el ejercicio 2024 se ha registrado en el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos
de patrimonio” el deterioro de la participación Cellnex Austria, GmbH (véase Nota 8.2) por importe de
470.702 miles de euros, correspondiente a la diferencia entre el valor en libros y el valor recuperable de la
participación, derivado de la venta de su sociedad participada On Tower Austria, GmbH.
Adicionalmente, fruto de la venta de la sociedad Cellnex Holdco 1 UK Limited se ha registrado una pérdida
por la venta del negocio de redes privadas en Finlandia por importe de 5.938 miles de euros resultado de la
diferencia entre el precio de venta (30.632 miles de euros) y el valor en libros de la participación (36.570
miles de euros) (véase Nota 10).
83
17 .    Contingencias y compromisos
17.1. Pasivos contingentes 
Al 31 de diciembre de 2024 la Sociedad tiene avales ante terceros por importe de 37.382 miles de euros
(37.115 miles de euros en 2023) (véase Nota 17.5).
17.2. Compromisos de compra
Las operaciones de adquisición comprometidas por el Grupo así como el despliegue de emplazamientos
futuros que al 31 de diciembre de 2024 ascienden a 3.115 millones de euros (4.490 millones de euros al 31
de diciembre de 2023).
Cellnex, Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV-RAIF ("DIV"), y una fundación neerlandesa celebraron
un contrato en la fecha de cierre, que establece el derecho de DIV a vender su participación minoritaria del
37,65% (véase Nota 8.1) a Cellnex, por un precio que se calculará de conformidad con dicho contrato. El
Grupo del que la Sociedad es cabecera mantiene un pasivo correspondiente a la obligación contingente de
adquirir el 30,36% (30.46%  al 31 de diciembre de 2023) del capital de Cellnex Netherlands a accionistas
terceros.
Por último, la Sociedad no tiene contratos de compra firmados en concepto de inmovilizado material e
intangible ni en el ejercicio 2024 ni en el 2023.
17.3. Compromisos por arrendamiento operativo
La Sociedad alquila espacios, equipos y vehículos bajo contratos de arrendamiento operativo.
La mayoría de estos contratos tienen una duración anual siendo la mayor parte de los mismos renovables
a su vencimiento en condiciones de mercado. En algunos casos, la duración establecida en contrato es
superior a un año, también con posibilidades de renovación.
Los pagos mínimos totales futuros por los arrendamientos operativos son recurrentes considerando que
todos los arrendamientos actuales son imprescindibles para la operación de la Sociedad.
El importe de las cuotas por arrendamientos operativos comprometidos que tiene la Sociedad es el
siguiente:
Arrendamientos operativos cuotas
mínimas
Miles de Euros
2024
2023
Menos de un año
3.548
3.113
Entre uno y cinco años
13.963
10.681
Más de cinco años
17.277
17.818
Total
34.788
31.612
El principal arrendamiento operativo que posee la Sociedad es el contrato entre Iberdrola Inmobiliaria
Patrimonio, S.A.U. y la Sociedad formalizado el 11 de abril de 2019 para la prestación de servicios de
gestión de edificios corporativos, entendiéndose por los mismos, el alquiler de las oficinas corporativas de
Torre Llevant de la Zona Franca (Barcelona), con una duración de 15 años. La entrega del mismo se
realizó el día 16 de julio de 2021 y la renta pagada durante el ejercicio 2024 ha ascendido a 2.309 miles de
euros (2.309 miles de euros en 2023). Adicionalmente, con fecha de 1 de enero de 2024 contrató un nuevo
84
arrendamiento operativo correspondiente a las oficinas del edificio de Paseo de la Castellana en Madrid
con una duración de 5 años. La renta pagada del ejercicio 2024 ha ascendido a 231 miles de euros.
17.4. Obligaciones por prestación al personal
ILP (2021-2023)
En diciembre de 2020, el Consejo de Administración aprobó el Plan de Incentivos a Largo Plazo – ILP de
2021-2023. Son beneficiarios el CEO, el “Deputy CEO”, la Alta Dirección y otros empleados clave
(aproximadamente 180 empleados).
El importe que recibirán los beneficiarios se determinará por el grado de cumplimiento de la revalorización
de la acción, calculada utilizando la cotización media de los tres meses anteriores al 31 de diciembre de
2020 (cotización de partida inicial del período) y la cotización media de los tres meses anteriores al 31 de
diciembre de 2023 (cotización final objetivo del período), ambas ponderadas por volumen (“vwap”).
En virtud del ILP de 2021–2023, el CEO deberá recibir el 30% de su remuneración de ILP en acciones y el
70% restante podrá pagarse en opciones. El resto de la Alta Dirección deberá recibir el 40% de su
remuneración de ILP en acciones y el 60% restante podrá pagarse en opciones. El resto de los directivos
deberán recibir el 70% de su remuneración de ILP en acciones y el 30% restante podrá pagarse en
opciones. La decisión de recibir la parte correspondiente en acciones adicionales o en caja se encuentra
sujeta al acuerdo entre el Grupo y el empleado.
La consecución de los objetivos establecidos en la LTIP 2021-2023 fue valorada por la Comisión de
Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad y el abono de las cantidades devengadas, en su caso, se
habría producido tras la aprobación de las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo 2023 por la Junta
General Ordinaria de Accionistas. Los objetivos marcados para este plan no se cumplieron y, por lo tanto,
no se realizó ningún pago a los beneficiarios.
El importe reconocido en el epígrafe "Otros instrumentos de Patrimonio Neto" del balance adjunto a 31 de
diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 2023 asciende a 2,7 millones de euros, por lo que hace al coste
asumido por la Sociedad, mientras que el valor total del plan es de 8,5 millones de euros registrados en el
Patrimonio Neto de la Sociedad.
85
ILP (2022-2024)
En diciembre de 2021, el Consejo de Administración aprobó el Plan de Incentivos a Largo Plazo – ILP
2022-2024. Son beneficiarios el CEO, el “Deputy CEO”, la Alta Dirección y otros empleados clave
(aproximadamente 212 empleados). El importe que recibirán los beneficiarios se determinará por el grado
de cumplimiento de cuatro métricas:
a. Con un peso del 20%, consiguiendo cierta cifra de Flujo de Caja Recurrente Apalancado (“RLFCF”, por
sus siglas en inglés) por acción (teniendo en cuenta el perímetro otorgado al finalizar 2021, y en 2024 el
perímetro tendrá que ajustarse a fin de estimar el RLFCF por acción comparable siempre que el Grupo
logre alcanzar un mayor crecimiento inorgánico). El RLFCF por Acción de Cellnex se calcula dividiendo el
RLFCF del período entre el número de acciones de Cellnex en circulación, lo que supone
aproximadamente 708 millones de acciones (asumiendo que aproximadamente 27 millones de nuevas
acciones se emitieron y entregado como pago a CK Hutchison Holdings Limited).
b. Con un peso del 30%, la posición relativa entre un grupo de comparables basada en la Rentabilidad
Total de los Accionistas. El grupo de comparables está integrado por: American Tower, SBA
Communications, Crown Castle, Helios Towers, Vantage Towers, Inwit, Rai Way y MSCI World Index.
c. Con un peso del 30%, la Rentabilidad Total de los Accionistas en términos absolutos. El grado de
consecución de la revalorización acumulada de la acción se calculará usando la cotización media de los
tres meses anteriores a la fecha de concesión, ponderada por volumen (“vwap”).
d. Con un peso del 20%, los criterios MSG: i) un 8% alcanzando un porcentaje específico de consumo de
energías eléctricas renovables a nivel Grupo y ii) un 12% se basa en tres parámetros a) el compromiso de
los trabajadores, en 2021 obtenido de la encuesta realizada a los mismos a perímetro constante, b) la
reducción de la brecha salarial de género en un 5% respecto a 2021 a perímetro constante, y c) alcanzar
un porcentaje determinado de Directores extranjeros en la Sede corporativa.
Asimismo, en caso de rendimiento muy excepcional de la Rentabilidad Total de los Accionistas en términos
absolutos y la posición relativa entre las 2 mejores empresas del grupo comparable, se aplicará un
multiplicador al dividendo, limitado a un máximo de 5,0x (situándose en primera posición respecto al grupo
comparable, y siendo el precio de la acción aproximadamente de 115€/acción). El logro de los objetivos
establecidos en el ILP de 2022-2024 será valorado por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y
Sostenibilidad y el pago de las cantidades devengadas, en su caso, se efectuará tras la aprobación por la
Junta General de Accionistas de las cuentas anuales consolidadas del Grupo correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
Para todos los beneficiarios del LTIP 2022-2024, el 40% de esta retribución se abonará inicialmente
mediante acciones concedidas y el 60% restante mediante opciones, con obligación de titularidad
permanente de acciones en función de la categoría laboral de cada empleado. La decisión de recibir la
parte de las opciones en acciones adicionales, en efectivo o en beneficios de pensión es un acuerdo entre
el Grupo y el empleado.
Al 31 de diciembre de 2024, el coste estimado del ILP 2022-2024 para la Sociedad asciende
aproximadamente a 3,8 millones de euros, mientras que el coste total del plan es de 9,7 millones de euros,
de los cuales hay registrados 6,1 millones de euros en el epígrafe “Otros instrumentos de Patrimonio Neto”
del balance de situación adjunto.
Tal y como se describe en la Nota 4.5, la Sociedad, en base a la mejor estimación posible de la obligación
asociada a dicho plan y tomando en consideración toda la información disponible, a 31 de diciembre de
2024 la Sociedad ha registrado una provisión de 1.392 miles de euros en el epígrafe de “Obligaciones por
prestaciones a largo plazo al personal”, y una provisión de 2.378 miles de euros en el epígrafe “Otros
instrumentos de Patrimonio Neto” del balance de situación adjunto (984 miles de euros y 1.563 miles de
euros, respectivamente, en el balance de 31 de diciembre de 2023). El impacto en la cuenta de pérdidas y
ganancias adjunta correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 ascendió a 1.223
miles de euros (767 miles de euros a 31 de diciembre de 2023).
86
ILP (2023-2025)
En diciembre de 2022, el Consejo de Administración aprobó la LTIP 2023-2025. Entre los beneficiarios se
encuentran el consejero delegado (sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas), la Alta
Dirección y otros empleados clave (aproximadamente 225 empleados). La cantidad a percibir por los
beneficiarios vendrá determinada por el grado de cumplimiento de cuatro métricas:
a. Con una ponderación del 20%, logrando cierto Flujo de Caja Libre (FCF). El FCF de Cellnex se calcula
como el flujo de caja libre apalancado recurrente menos el Capex de expansión y el Capex BTS (que
incluye los servicios de ingeniería (WS + IS)). Esto se considera en términos comparables a diciembre de
2022. En 2025 será necesario ajustar el alcance para estimar el FCF en términos comparables. Este ajuste
será validado por un auditor externo siguiendo una evaluación de "procedimientos acordados", ya que la
Compañía puede implementar más proyectos de crecimiento inorgánico.
b. Con una ponderación del 30%, posición relativa entre un grupo de pares en función de la Rentabilidad
Total para el Accionista. El grupo de pares está formado por: American Tower, SBA Communications, Crown
Castle, Helios Towers, Vantage Towers, Inwit, Rai Way, MSCI World Index.
c. Con una ponderación del 30%, Retorno Total absoluto al Accionista. El grado de consecución del
incremento del precio de la acción se calculará sobre la base del precio medio de los tres meses anteriores
a la fecha de concesión, ponderado por volumen (“vwap”).
d. Con una ponderación del 20%, métricas ESG: i) el 8% alcanzando un porcentaje específico de
abastecimiento de electricidad renovable del Grupo, y ii) el 12% se basa en dos parámetros: a) el
compromiso de los empleados en el perímetro constante del FY22 (basado en la encuesta de pulso), y b)
lograr un porcentaje específico de directores extranjeros en la Sede.
Por lo tanto, el incentivo máximo solo se pagaría en el caso de alcanzar un escenario de rendimiento
métrico máximo que, en términos de rentabilidad total para el accionista, supondría que la rentabilidad de
Cellnex sea igual o superior al 119,7% durante el periodo de medición del incentivo y se sitúe 1ª o 2ª entre
sus comparables. La Compañía considera que esto constituiría un excelente desempeño.
A 31 de diciembre de 2024, el coste estimado de la LTIP 2023-2025 para la Sociedad asciende a
aproximadamente 7,3 millones de euros, mientras que el coste total del plan es de 14 millones de euros, de
los cuales hay registrados a 31 de diciembre de 2024 7,7 millones de euros en el epígrafe “Otros
instrumentos de Patrimonio Neto” del balance de situación adjunto.
Tal y como se describe en la Nota 4.5, la Sociedad, en base a la mejor estimación posible de la obligación
asociada a dicho plan y tomando en consideración toda la información disponible, a 31 de diciembre de
2024 la Sociedad ha registrado una provisión de 949 miles de euros en el epígrafe de “Obligaciones por
prestaciones a largo plazo al personal”, y una provisión de 3.942 miles de euros en el epígrafe “Otros
instrumentos de Patrimonio Neto” del balance de situación adjunto, (2.956 miles de euros y 1.971 miles de
euros, respectivamente, en el balance de 31 de diciembre de 2023). El impacto en la cuenta de pérdidas y
ganancias adjunta correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 ascendió a una
reversión de 36 miles de euros (4.927 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), debido a las variaciones
en la valoración del Plan ILP 2023-2025.
ILP (2024-2026)
En diciembre de 2023, el Consejo de Administración aprobó la LTIP 2024-2026. Entre los beneficiarios se
encuentran el Consejero Delegado (sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas), la Alta
Dirección y otros empleados clave (aproximadamente 215 empleados). El importe a percibir por los
beneficiarios vendrá determinado por el grado de cumplimiento de cuatro métricas:
Con una ponderación del 20%, logrando cierto Flujo de Caja Libre (FCF). El FCF de Cellnex se calcula
como el Flujo de Caja Libre apalancado recurrente después de deducir el Capex de BTS y el Capex de
Expansión. BTS Capex corresponde a programas comprometidos de BTS, así como servicios de ingeniería
con diferentes clientes. Se incluyen dentro de esta partida los ingresos por la enajenación de activos (o
87
acciones) debidos, entre otros, a decisiones de los órganos de defensa de la competencia.Acumulado para
el periodo 2024-2026. Perímetro constante a diciembre de 2023. 
Con una ponderación del 30%, posición relativa entre un grupo de pares en función de la Rentabilidad
Total para el Accionista.El grupo de pares está formado por: American Tower, Crown Castle, SBA
Communications, Helios Towers, Inwit, Rai Way, MSCI World Index.
Con una ponderación del 30%, Retorno Total absoluto al Accionista. El grado de consecución del
incremento del precio de la acción se calculará sobre la base del precio medio de los tres meses anteriores
a la fecha de concesión, ponderado por volumen (“vwap”).
Con una ponderación del 20%, métricas ESG: i) 10% logrando una reducción de las emisiones de la
huella de carbono relacionada con las compras, y ii) 10% se basa en alcanzar un porcentaje específico de
representación femenina a nivel directivo en el grupo.
Por lo tanto, el incentivo máximo solo se pagaría en el caso de alcanzar un escenario de rendimiento
métrico máximo que, en términos de retorno total al accionista, significaría que el retorno de Cellnex es
igual o superior al 119,7% durante el período de medición del incentivo y ocupa el 1º o 2º lugar entre sus
comparables. La Compañía considera que esto constituiría un excelente desempeño.
A 31 de diciembre de 2024, el coste estimado de la LTIP 2024-2026 para la Sociedad asciende a
aproximadamente 4,3 millones de euros, mientras que el coste total del plan es de 9,2 millones de euros,
de los cuales hay registrados a 31 de diciembre de 2024 1,4 millones de euros en el epígrafe “Otros
instrumentos de Patrimonio Neto” del balance de situación adjunto.
Tal y como se describe en la Nota 4.5, la Sociedad, en base a la mejor estimación posible de la obligación
asociada a dicho plan y tomando en consideración toda la información disponible, a 31 de diciembre de
2024 la Sociedad ha registrado una provisión de 766 miles de euros en el epígrafe de “Obligaciones por
prestaciones a largo plazo al personal”, y una provisión de 659 miles de euros en el epígrafe “Otros
instrumentos de Patrimonio Neto” del balance de situación adjunto.El impacto en la cuenta de pérdidas y
ganancias adjunta correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 ascendió a 1.425
miles de euros.
Engagement Plan
Con fecha 27 de marzo de 2023, el Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de
Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad, ha aprobado el establecimiento de un plan extraordinario
de contratación plurianual (2023-2025) para un número reducido de empleados del Grupo
(aproximadamente 80 empleados), con el fin de promover y reconocer la implicación de este talento clave a
través de su liderazgo en la consecución de los objetivos del Grupo.
La cantidad a recibir por los beneficiarios ya está definida y fijada. Los requisitos indispensables para el
pago del plan de incentivos son:
a. Cumplir con el nivel mínimo de consecución de los objetivos financieros del Grupo vinculados al
MBO para cada año,
b. Que el beneficiario se encuentre en situación de prestación efectiva de servicios para Cellnex
(dado de alta en la Seguridad Social) en la fecha de pago.
Este incentivo se materializará íntegramente en acciones de Cellnex.
El plan está fijado para el periodo 2023, 2024 y 2025. Un tercio del total de acciones fue entregado en
septiembre de 2023, otro tercio en junio de 2024, y el último tercio se entregará en junio de 2025.
.
A 31 de diciembre de 2023, el coste estimado del Engagement Plan es de 1,2 millones de euros, por lo que
hace al coste total asumido por la Sociedad, mientras que el coste total del Engagement Plan es de 4,7
millones de euros.
88
Tal y como se describe en la Nota 4.5, la Sociedad, en base a la mejor estimación posible de la obligación
asociada a dicho plan y tomando en consideración toda la información disponible, la Sociedad ha
reconocido una provisión de 398 miles de euros en el epígrafe “Otros Instrumentos de Patrimonio Neto” por
la cantidad pendiente de entrega, la cual será entregada en junio del 2025 (796 miles de euros a 31 de
diciembre de 2023).
Plan Extraordinario de Incentivos (2024)
El Consejo de Administración ha aprobado los términos y condiciones generales de un plan de incentivos
especial y extraordinario aplicable a determinados directivos del Grupo (aproximadamente 40) para
incentivar su especial contribución y rendimiento con el fin de alcanzar las previsiones para 2025.
El objetivo de este Plan Extraordinario de Incentivos es:
reforzar y fomentar la consecución de las exigentes orientaciones del Grupo para 2025; y
retener a un grupo muy selecto de empleados que, en función de su posición y liderazgo, tengan una
clara contribución a la consecución de los objetivos de orientación para 2025.
Este incentivo se entregará al 50% en efectivo y al 50% en acciones de Cellnex.
El incentivo se calcularía en función del grado de cumplimiento de los objetivos LTIP 22-24 y LTIP 23-25.
Los requisitos imprescindibles para el pago del plan de incentivos son:
el Beneficiario (i) tiene un contrato de trabajo o acuerdo de servicios en vigor con Cellnex en la Fecha
de Devengo o (ii) ha dejado Cellnex antes de la Fecha de Devengo como Buen Abandono (según la política
de LTIP).
Los accionistas de Cellnex aprueban en la Junta General de Accionistas las cuentas anuales
correspondientes al ejercicio 2025.
LTIP 2023-2025 devengado y pagado, de lo contrario, no se pagará ningún Plan Extraordinario de
Incentivos.
A 31 de diciembre de 2024, el coste estimado para la Sociedad del Plan Extraordinario de Incentivos (2024)
asciende a aproximadamente 1,6 millones de euros que será asumido por la Sociedad entre los ejercicios
2024 y 2025, mientras que el coste total del plan estimado es de 3,9 millones de euros.
Sobre la base de la mejor estimación posible del pasivo relacionado y teniendo en cuenta toda la
información disponible, el Grupo ha reconocido una provisión de 390 miles de euros en el epígrafe de
“Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal”, y una provisión de 390 miles de euros en el
epígrafe “Otros instrumentos de Patrimonio Neto” del balance de situación adjunto. El impacto en la cuenta
de pérdidas y ganancias adjunta correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
ascendió a una reversión de 780 miles de euros.
Plan de Reorganización (2023-2026)
En mayo de 2023 se alcanzó un acuerdo con los representantes de los trabajadores de Cellnex Telecom,
S.A. en relación con un procedimiento de despido colectivo para extinguir hasta 55 contratos de trabajo en
el periodo comprendido entre 2023 y 2026.
A 31 de diciembre de 2024, la provisión total asciende a 1,2 millones de euros. A 31 de diciembre de 2023,
se reconoció una provisión para esta reorganización, con un coste de 20,6 millones de euros. Durante el
ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, tras la ejecución de parte de este acuerdo, finalizaron los
contratos de 11 empleados por un coste de 7.866 miles de euros (43 empleados por un coste de 8.989
miles de euros en 2023).
89
La cantidad pendiente de pago 31 de diciembre de 2024 asociado a este procedimiento asciende a 2.285
miles de euros y 2.422  miles de euros registrados, respectivamente,  al largo plazo en el epígrafe “Otras
provisiones a largo plazo al personal” y al corto plazo en el epígrafe del pasivo “personal” respectivamente
del balance de situación adjunto (4.816 miles de euros y 6.583 miles de euros registrados a largo y corto
plazo, respectivamente, a 31 de diciembre de 2023).
17.5. Otras contingencias
Con fecha 19 de mayo de 2009 el Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
(CNMC) impuso a Cellnex Telecom, S.A. (anteriormente denominada Abertis Telecom, S.A.U.) una sanción
de 22,7 millones de euros por presunto abuso de dominio en el mercado español de transporte y difusión
de señal de TV en contra del artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 102 del
Tratado de Funcionamiento la Unión Europea. La Sociedad interpuso recurso contencioso-administrativo
ante la Audiencia Nacional contra la sanción de la CNMC, que fue desestimado en la sentencia dictada el
16 de febrero de 2012. Esta sentencia fue recurrida en casación ante el Tribunal Supremo el 12 de junio de
2012. El 23 de abril de 2015 se resolvió dicho recurso estimando la casación y anulando la resolución de la
CNMC en lo que se refiere al importe de la sanción, ordenando a la actual CNMC que recalcule dicho
importe ciñéndose a lo previsto en la ley 16/89. La CNMC ha dictado Resolución recalculando dicho
importe y reduciéndolo a 18,7 millones de euros, habiéndose recurrido ante la Audiencia Nacional dicha
Resolución el 29 de septiembre de 2016. En fecha 27 de julio de 2022 se dictó sentencia desestimando
dicho recurso. La Sociedad interpuso un  recurso de casación contra la misma, que fue admitido
formalmente el 1 de junio de 2023. El 11 de diciembre de 2023, el Tribunal Supremo confirmó que el
Abogado del Estado había presentado oposición a dicho recurso y que el Tribunal Supremo emitirá su
decisión en su momento. El 18 de octubre de 2024 se resolvió el recurso, estimando el recurso y anulando
la decisión de la CNMC en cuento al importe de la multa, codenando a la CNMC a recalcular dicho importe
de acuerdo con el criterio del Tribunal Supremo. En Consecuencia, la CNMC ha reducido el importe de la
multa a 2,5 millones de euros que ha sido abonada en enero de 2025. En base a lo anterior, la Sociedad
del Grupo Retevisión-I, S.A.U. ha reducido la provisión registrada en el epígrafe “Provisiones corrientes y
otros pasivos” del balance a 31 de diciembre de 2023, por un importe de 18,7 millones de euros, hasta los
2,5 millones de euros. De este modo, se ha registrado la reversión por importe de 16,2 millones de euros
en el epígrafe "Variación de provisiones" de la cuenta de pérdidas y ganancias de Retevisión-I, S.A.U.
El 8 de febrero de 2012 el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) impuso a Cellnex
Telecom, S.A. (anteriormente denominada Abertis Telecom, S.A.U.) una sanción de 13,7 millones de euros
por abuso de posición dominante, en infracción del artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y del
artículo 102 del Tratado de Funcionamiento la Unión Europea. La Sociedad abusó presuntamente de su
posición dominante en los mercados de servicios mayoristas de acceso a infraestructuras y centros de
emisión de Cellnex Telecom, S.A. para la difusión de señales TDT en España, y en los mercados de
servicios minoristas para el transporte y distribución de señales TDT en España, mediante una práctica de
estrechamiento de márgenes. El 21 de marzo de 2012 la Sociedad interpuso recurso contencioso
administrativo contra la decisión de la CNC ante la Audiencia Nacional, solicitando asimismo la suspensión
del pago de la multa hasta que el tribunal se pronunciase sobre el asunto. La suspensión fue concedida el
18 de junio de 2012. El 20 de febrero 2015 la Audiencia Nacional estimó parcialmente el recurso ordenando
a la CNMC a proceder al recalculo de la sanción por considerar que los criterios aplicados en su día por la
CNMC no eran adecuados. Sin perjuicio de ello, contra la sentencia de la Audiencia Nacional, con fecha 26
de mayo de 2015, se interpuso recurso de casación ante el Tribunal Supremo por considerar que, no solo
procede el recálculo del importe, sino que la Sociedad no infringió ninguna normativa de competencia. El
23 de marzo de 2018, el Tribunal Supremo dictó sentencia desestimando el recurso de casación y se
estuvo a la espera de la devolución del expediente a la CNMC para el recálculo de la sanción. Cellnex
Telecom, S.A., presentó incidente de nulidad, que fue desestimado en fecha 19 de julio de 2018. En fecha
10 de octubre de 2018 Cellnex Telecom, S.A., presentó recurso de amparo contra la sentencia ante el
Tribunal Constitucional. El 13 de febrero de 2019, el Tribunal Constitucional desestimó el recurso de
Cellnex Telecom, S.A. Siguiendo el procedimiento de cálculo correspondiente, la CNMC resolvió que no
procede rectificar la cuantía de la sanción. Cellnex Telecom, S.A., ha presentado una apelación contra
dicha decisión. La garantía original se aportó el 4 de febrero de 2020. El 15 de junio de 2023, Cellnex
Telecom, S.A., presentó una demanda para presentar un nuevo recurso. Dicho recurso ha sido
desestimado, y en enero de 2024 Cellnex Telecom S.A. ha interpuesto un recurso de casación para que se
declare la nulidad de la resolución por la que se declaró la no admisión como paso previo a la interposición
1 Nótese que en estos importes se integran las retribuciones percibidas por el Consejero Delegado en Cellnex. Es decir. el importe percibido por
D. Tobías Martínez Gimeno hasta el 3 de junio de 2023 y el importe percibido por D. Marco Patuano desde el 4 de junio de 2023 hasta el 31 de
diciembre de 2023.
90
de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que ha sido inadmitido el 17 de diciembre de
2024. El 14 de noviembre de 2024 la CNMC había solicitado el pago de la multa. Así, Cellnex Telecom S.A.
ha pagado la multa en enero de 2025. La garantía original se proporcionó el 4 de febrero de 2020.
En base a la opinión de sus asesores legales, la Sociedad del Grupo Retevisión-I, S.A.U. mantiene una
provisión al cierre del ejercicio 2024  por importe de 13,7 millones de euros en el epígrafe de “Provisiones y
otros pasivos corrientes” del balance de situación de esta Sociedad (13,7 millones de euros al cierre de
2023 en el epígrafe “Provisiones y otros pasivos no corrientes”).
Al margen de lo expuesto, y como consecuencia de la escisión de Abertis Telecom S.A.U. (actualmente
denominada Abertis Telecom Satélites, S.A.U.) realizada el 17 de diciembre de 2013, Cellnex Telecom, S.A.
se subroga en los derechos y obligaciones que puedan derivarse de los referidos procedimientos judiciales
por corresponder a la rama de actividad escindida (negocio de telecomunicaciones terrestre). Por ello,
existe un acuerdo firmado entre Cellnex Telecom, S.A. y Abertis Telecom Satélites, S.A.U. en que en caso
de que se tengan que abonar las cantidades referidas anteriormente, Retevisión-I, S.A.U. será la que
asumiría dichas sanciones. Al 31 de diciembre de 2024, Cellnex Telecom, S.A. tiene constituidos tres
avales por un importe total de 32,5 millones de euros (32,5 millones de euros al 31 de diciembre de 2023)
para cubrir los contenciosos con la CNC explicados anteriormente.
18 Operaciones con partes vinculadas
18.1. Administradores y Alta Dirección
La retribución devengada por los consejeros de la Sociedad al 31 de diciembre de 2024 y 2023, ha sido la
siguiente:
i. Los miembros del Consejo de Administración han devengado 2.551 miles de euros en el ejercicio de las
funciones inherentes a la condición de consejeros de Cellnex Telecom, S.A. (2.337 miles de euros en el
mismo periodo de 2023).
ii. En el ejercicio de funciones de Alta Dirección, el CEO:
a. Ha recibido 1.300 miles de euros que corresponden a retribución fija (1.300 1 miles de euros en
2023).
b. Ha devengado 1.685 miles de euros que corresponden a retribución variable anual, estimada
asumiendo el 129,61% de consecución del objetivo (1.782 miles de euros en 2023 , asumiendo
el 129,6% de consecución del objetivo).
c. No se han liquidado retribuciones por la consecución de los objetivos plurianuales establecidos
en el “Plan de Incentivos a Largo Plazo” consolidado a diciembre de 2024 (0 miles de euros de
2023).
Nota: La provisión contable en relación a la totalidad de los "ILP" en curso, para el ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024 asciende a 1.911 miles de euros (2.730 miles de
euros en 2023). Véase Nota 17.4.
iii. Asimismo, el Consejero Delegado de Cellnex Telecom, S.A. ha recibido como otros beneficios,
aportaciones por obligaciones contraídas en materia de previsión social y de otras retribuciones en
especie por importe de 325 y 65 miles de euros, respectivamente (325 y 65 miles de euros en 2023).
91
iv. Marco Patuano firmó una prima de entrada por importe de 3.500 miles de euros. Este bonus se abonó
el 30%, en efectivo, en marzo de 2024 y el 70% restante se abonará, en acciones, en el tercer año de
su nombramiento como consejero delegado de Cellnex.
v. Por su parte, el importe en concepto de "no competencia" del anterior consejero delegado que se ha
devengado asciende a 2.600 miles de euros, de los cuales 1.300 miles de euros se abonaron durante el
primer semestre de 2023 y el restante se ha abonado durante el primer semestre de 2024. Dicha
cuantía fue calculada de acuerdo a los parámetros que se aprobaron en la Junta General de
Accionistas del 28 de abril de 2022.
Cellnex define a la Alta Dirección como ejecutivos que realizan funciones de gestión y reportan
directamente al Consejo de Administración o al Consejero Delegado. La retribución fija y variable del
ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024 para los miembros de la Alta Dirección ascendió a 5.129 miles
de euros (5.155 miles de euros 2023) y ha recibido 1.022 miles de euros por la consecución de los
objetivos plurianuales establecidos en todos los “Plan de Incentivos a Largo Plazo” que se consolida en
diciembre de 2024 (0 miles de euros en 2023), asumiendo el 35,55% de consecución del objetivo. La
provisión contable en relación a la totalidad de los “ILP” en curso, para el ejercicio anual terminado el 31 de
diciembre de 2024 asciende a 2.223 miles de euros (2.081 miles de euros en 2023).
Adicionalmente, el importe en concepto de “no competencia” debido a la salida durante el ejercicio de
determinados miembros de la Alta Dirección ha ascendido 550 miles de euros (2.267 miles de euros en
2023) y 395 miles de euros fueron pagados como  bonus de entrada.
Además, los miembros de la Alta Dirección percibieron, como otras prestaciones, aportaciones realizadas
para cubrir pensiones y otras retribuciones en especie por importe de 260 miles de euros y 170 miles de
euros, respectivamente (292 miles de euros y 132 miles de euros en 2023).
La Sociedad tiene suscrita una póliza de responsabilidad civil para ejecutivos y consejeros para los
miembros del Consejo de Administración, el consejero delegado y toda la Alta Dirección del grupo Cellnex
Telecom por un coste importe de 1.322 miles de euros a 31 de diciembre de 2024 (1.266 miles de euros en
2023).
18.2. Otra información referente a los Consejeros
De conformidad con lo establecido en el artículo 229 de la Ley de Sociedades de Capital, los
administradores han comunicado que no existe ninguna situación de conflicto permanente, directo o
indirecto, que ellos o personas vinculadas a ellos pudieran tener con el interés de la sociedad y que no
pudiera ser gestionado, si ocurriera, con las apropiadas medidas de salvaguarda.
92
18.3. Empresas del Grupo y asociadas
Los activos y pasivos mantenidos por la Sociedad al cierre de los ejercicios 2024 y 2023 con sociedades
del Grupo Cellnex y asociadas, a excepción de los instrumentos de patrimonio (véase Nota 8.1), son los
siguientes:
Ejercicio 2024
Miles de euros
Pasivos
Créditos
corrientes
Cuentas
por cobrar
Deudas no
corrientes
Deudas
corrientes
Cuentas
por pagar
Adesal Telecom SL
14
Alticom B.V.
67
Celland Estate Management, S.L.
273
Cellnex Austria GmbH
6
213.258
Cellnex Connectivity Solutions
Limited
75
Cellnex Denmark, ApS
345
Cellnex Finance Company, S.A.U
115.143
13.584
1.720.000
133.193
496
Cellnex France Groupe, S.A.S
932
Cellnex France, S.A.S.
1.856
Cellnex Ireland Limited
114
Cellnex Italia S.p.A
3.830
295
Cellnex Netherlands B.V.
332
Cellnex Nordics, S.L.
141
Cellnex Poland sp. z o.o.
663
Cellnex Sweden, A.B
294
Cellnex Switzerland AG
1.865
Cellnex Telecom España, S.L.U.
1.985
1.340
1.805
4
Cellnex UK Limited
870
121
Cignal Infrastructure Services, Ltd.
312
Cignal Infrastructure Netherlands
B.V.
113
Cignal Infrastructure Poland Sp.
z.o.o.
1
Compagnie Foncière ITM 1
CK Hutchison Networks
591
CLNX Portugal SA
429
Edzcom Oy
5
37
Grid Tracer, AG
Herbert In-Building Wireless LTD
Hivory Portugal, S.A.
Hivory SAS
1.269
Infratower, S.A.
La Fundación Cellnex
93
l
MBA Datacenters, S.L.
91
86
Nexloop France, S.A.S
110
OMTEL,Estructuras de Comunicaçoes,
S.A.
737
On Tower Austria , GmbH
On Tower Denmark, ApS
231
On Tower Ireland Limited
225
On Tower Netherlands BV
1
On Tower Poland s.p.z.o.o
1.009
On Tower Sweden, AB.
341
On Tower Telecom Infraestructuras,
S.A.U.
8.789
939
7.024
195
On Tower UK, Ltd
1.746
OnTower France, S.A.S.
988
OnTower Portugal, S.A.
317
Radiosite Limited
19
Remer Sp. z o.o.
30
Retevisión-I, S.A.
31.826
2.993
24.685
15.454
Shere Masten B.V
122
Springbok Mobility
3
Swiss Infra Services S.A.
3.210
Swiss Towers AG
2.340
Towerlink France S.A.S
9
Towerlink Netherlands BV
57
Towerlink Poland Sp. z.o.
1.491
Towerlink Portugal, ULDA
8
Tradia Telecom, S.A.U
5.934
1.405
5.143
7.380
Ukkoverkot Oy
36
Watersite Limited
2
Xarxa Oberta de Comunicació i
Tecnologia de Catalunya, S.A.
1.871
95
2.102
Zenon Digital Radiom S.L.
244
25
214
Total
165.897
47.655
1.720.000
387.510
24.123
94
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Pasivos
Créditos
corrientes
Cuentas
por cobrar
Deudas no
corrientes
Deudas
corrientes
Cuentas
por pagar
Adesal Telecom SL
14
Alticom B.V.
62
Cellnex Austria GmbH
6
Cellnex Connectivity Solutions
Limited
101
Cellnex Denmark ApS
9
Cellnex Finance Company, S.A.U
727.928
8.358
2.420.000
35.520
741
Cellnex France Groupe, S.A.S
8
Cellnex France, S.A.S.
2.022
Cellnex Italia S.p.A
3.429
59
Cellnex Netherlands B.V.
108
Cellnex Poland sp. z o.o.
514
Cellnex Sweden, A.B
7
Cellnex Switzeland AG
2.183
Cellnex Telecom España, S.L.U.
2.363
277
2.220
Cellnex UK Limited
778
121
Cignal Infrastructure Services, Ltd.
112
Cignal Infrastructure Netherlands
B.V.
326
CK Hutchison Networks
635
CLNX Portugal SA
162
Edzcom Oy
5
52
Herbert In-Building Wireless LTD
19
Hivory Portugal, S.A.
11
Hivory SAS
1.572
Infratower, S.A.
47
Nexloop France, S.A.S
209
OMTEL,Estructuras de
Comunicaçoes, S.A.
431
On Tower Austria, GmbH
418
On Tower Denmark, ApS
185
On Tower Ireland Limited
223
On Tower Netherlands BV
1
On Tower Poland s.p.z.o.o
787
On Tower Sweden, AB.
260
95
On Tower Telecom
Infraestructuras, S.A.U.
19.164
841
1.954
On Tower UK, Ltd
2.645
OnTower France, S.A.S.
1.174
OnTower Portugal, S.A.
267
Radiosite Limited
16
Retevisión-I, S.A.
103.074
1.089
6.381
Shere Masten B.V.
121
Swiss Infra Services S.A.
3.288
Swiss Towers AG
3.255
Towerlink France S.A.S
152
Towerlink Netherlands BV
57
Towerlink Poland Sp. z.o.
1.346
Towerlink Portugal, ULDA
10
Tradia Telecom, S.A.U
20.267
705
1.333
Ukkoverkot Oy
72
Watersite Limited
11
Xarxa Oberta de Comunicació i
Tecnologia de Catalunya, S.A.
6.490
22
866
Zenon Digital Radio, S.L.
658
10
21
Total
879.958
38.346
2.420.000
48.295
973
Al 31 de diciembre de 2024, dentro del epígrafe “Créditos a empresas del Grupo y asociadas corrientes" la
Sociedad tiene registrados los importes correspondientes a:
Al cierre del ejercicio 2024, este epígrafe incluye el saldo deudor corriente de la cuenta a cobrar con las
sociedades del Grupo que forman parte del Grupo de consolidación fiscal, por régimen de tributación
consolidada por impuesto sobre Sociedades por importe de 159.226 miles de euros (244.874 miles de
euros al cierre de 2023).
Al cierre del ejercicio 2024, este epígrafe incluía el saldo deudor corriente de la cuenta a cobrar con las
sociedades del Grupo que forman parte del Grupo de consolidación fiscal, por régimen de tributación
consolidada por IVA, por importe de 1.864 miles de euros (1.691 miles de euros al cierre de 2023)
Con fecha 10 de diciembre de 2020, se firmó un contrato de gestión centralizada de Tesorería
multidivisa entre las sociedades españolas del Grupo Cellnex y Cellnex Finance Company, S.A.U., que
contempla disposiciones tanto a corto como a largo plazo, y con una duración de un año, renovable
tácitamente por periodos anuales. En relación con dicho contrato, al 31 de diciembre de 2024, este
epígrafe incluye el saldo deudor por créditos a corto plazo por Cash Pooling con Cellnex Finance
Company, S.A.U. por un total de 4.348 miles de euros (633.392 miles de euros al cierre de 2023).
Asimismo, este epígrafe incluye los intereses devengados y no cobrados derivados del préstamo
formalizado con Cellnex Finance Company, S.A.U., que ascienden a 458 miles de euros.
Al 31 de diciembre de 2024, dentro del epígrafe “Deudas con empresas del Grupo y asociadas no corrientes” la
Sociedad tiene registrados los importes correspondientes a:
Con fecha 30 de diciembre de 2022 se formalizó un préstamo con Cellnex Finance Company, S.A.U por
un importe total de 1.420 millones de euros con vencimiento a 5 años. Con fecha de 29 de diciembre de
2023 se amplió este préstamo en 1.000 millones hasta alcanzar los 2.420 millones de euros. En
96
diciembre 2024 ha tenido lugar el repago por un total de 700 millones de euros, restando un total
pendiente de pago a 31 de diciembre 2024 por un importe de 1.720 millones de euros. 
Al 31 de diciembre de 2024, dentro del epígrafe “Deudas con empresas del Grupo y asociadas corrientes” la
Sociedad tiene registrados los importes correspondientes a:
Este epígrafe incluye el saldo acreedor por deudas a corto plazo por Cash Pooling con Cellnex Finance
Company, S.A.U. por un total de 3.681 miles de euros (976 miles de euros al cierre de 2023). Asimismo,
este epígrafe incluye los intereses devengados y no pagados derivados del préstamo formalizado con
Cellnex Finance Company, S.A.U. que ascienden a 27.373 miles de euros (20.313 miles de euros al
cierre de 2023).
Saldos acreedores con las sociedades del Grupo que forman parte del Grupo de consolidación fiscal,
por régimen de tributación consolidada por Impuesto sobre sociedades por importe de 142.790 miles de
euros (26.609 miles de euros al cierre de 2023).
Adicionalmente, con fecha 20 de diciembre de 2024, Cellnex Austria, GmbH ha vendido a Cellnex
Telecom el cobro aplazado acordado con el comprador de On Tower Austria, GmbH por un valor
nominal total de 213.258 miles de euros liquidables en la misma fecha de la transacción. El importe del
cobro diferido asciende a 272.400 miles de euros y se ha reconocido a su valor actual que asciende a 
213.258 miles de euros, descontado en aproximadamente un 6,31%. La fecha de vencimiento de dicho
cobro aplazado es 19 de diciembre de 2028. La Sociedad ha registrado dicho crédito en el epígrafe de
“Créditos a terceros a largo plazo” y el importe de la contraprestación pendiente de pago a Cellnex
Austria, GmbH se encuentra dentro del epígrafe de "Deudas con empresas del grupo y asociadas
corrientes".
Saldos acreedores con las sociedades del Grupo que forman parte del Grupo de consolidación fiscal,
por régimen de tributación consolidada por IVA por importe de 397 miles de euros (396 miles de euros
al cierre de 2023).
Las transacciones mantenidas por la Sociedad durante los ejercicios 2024 y 2023 con sociedades del Grupo
Cellnex y asociadas son las siguientes:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Ingresos
Gastos
Dividendos
Servicios
prestados
Intereses
devengados
Servicios
recibidos
Intereses
devengados
Alticom B.V.
281
Breedlink BV
Cellnex Austria GmbH
200
Cellnex Connectivity Solutions Limited
293
Cellnex Denmark ApS
378
Cellnex Finance Company, S.A.U
329.746
5.786
31.569
1.045
Cellnex France Groupe, S.A.S
1.681
125.376
Cellnex France, S.A.S.
4.292
Cellnex Ireland
275
97
Cellnex Italia S.p.A
13.837
717
Cellnex Netherlands B.V.
2.131
557
Cellnex Nordics
19.980
318
4
Cellnex Poland sp. z o.o.
1.484
Cellnex Sweden, A.B
287
Cellnex Switzerland AG
1.474
Cellnex Telecom España, S.L.U.
293.297
2.167
36
Cellnex UK Limited
2.127
Cignal Infrastructure UK Limited
1.262
Cignal Infrastructure Netherlands B.V.
333
Cignal Infrastructure PL
1
CK Hutchison Networks
1.623
CLNX Portugal SA
677
115
Digital Infrastrcuture Venture
1.333
Edzcom Oy
493
Grid Tracer AG
2
Herbert In-Building Wireless LTD
(19)
Hivory Portugal, S.A.
(11)
Hivory SAS
6.202
Infratower, S.A.
(47)
Nexloop France, S.A.S
774
Nextcell SRL
OMTEL,Estructuras de Comunicaçoes,
S.A.
2.191
On Tower Austria , GmbH
1.734
On Tower Denmark, ApS
735
On Tower Ireland Limited
906
On Tower Poland s.p.z.o.o
3.274
On Tower Sweden, AB.
1.069
On Tower Telecom Infraestructuras,
S.A.U.
3.498
161
On Tower UK, Ltd
9.664
249
OnTower France, S.A.S.
4.832
OnTower Portugal, S.A.
1.232
Radiosite Limited
70
Retevisión-I, S.A.
4.290
13.521
Shere Masten B.V
454
Springbok Mobility
7
Swiss Infra Services S.A.
1.567
Swiss Towers AG
690
Torre de Collserola
Towerlink France S.A.S
203
Towerlink Netherlands BV
226
Towerlink Poland Sp. z.o.
5.721
98
Towerlink Portugal, ULDA
27
Tradia Telecom, S.A.U
1.993
6.405
Ukkoverkot Oy
(1)
Video Press
Watersite Limited
34
Wayworth Limited
Xarxa Oberta de Comunicació i
Tecnologia de Catalunya, S.A.
99
Zenon Digital Radiom S.L.
25
XNLC Telecom 3 S.L.
21
ADESAL
Celland HoldCo Spain
225
MBA Datacenters, S.L.
Remer Sp. z.o.o.
36
Total
646.487
91.056
31.569
22.746
125.376
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Ingresos
Gastos
Dividendos
Servicios
prestados
Intereses
devengados
Servicios
recibidos
Intereses
devengados
Alticom B.V.
260
Cellnex Austria GmbH
270
Cellnex Connectivity Solutions
Limited
217
Cellnex Denmark ApS
283
Cellnex Finance Company, S.A.U
231.112
1.429
29.215
1.267
82.466
Cellnex France Groupe, S.A.S
1.087
Cellnex France, S.A.S.
4.929
Cellnex Ireland Limited
219
Cellnex Italia S.p.A
13.504
Cellnex Nordics
2.039
Cellnex Poland sp. z o.o.
1.307
Cellnex Sweden, A.B
241
Cellnex Switzeland AG
1.266
Cellnex Telecom España, S.L.U.
2.764
1.981
34
Cellnex UK Limited
1.934
Cignal Infrastructure UK Limited
362
Cignal Infrastructure Netherlands
B.V.
1.257
Cignal Infrastructure PL
1
CK Hutchison Networks
635
99
CLNX Portugal SA
491
Digital Infrastructure Vehicle II SCSp
SICAV-RAIF
1.437
Edzcom Oy
6
847
Grid Tracer AG
5
Herbert In-Building Wireless LTD
19
Hivory Portugal, S.A.
42
Hivory SAS
6.268
Infratower, S.A.
167
Nexloop France, S.A.S
527
Nextcell SRL
5
OMTEL,Estructuras de
Comunicaçoes, S.A.
1.669
On Tower Austria, GmbH
1.662
On Tower Denmark, ApS
737
On Tower Ireland Limited
910
On Tower Poland s.p.z.o.o
2.897
On Tower Sweden, AB.
989
On Tower Telecom Infraestructuras,
S.A.U.
3.443
3.846
On Tower UK, Ltd
10.226
OnTower France, S.A.S.
4.502
OnTower Portugal, S.A.
1.026
Radiosite Limited
17
Retevisión-I, S.A.
3.530
15.368
Shere Masten B.V.
471
Springbok Mobility
2
Swiss Infra Services S.A.
1.669
Swiss Towers AG
1.651
Torre de Collserola
4
Towerlink France S.A.S
391
Towerlink Netherlands BV
231
Towerlink Poland Sp. z.o.
5.115
Towerlink Portugal, ULDA
36
Tradia Telecom, S.A.U
1.904
6.860
Ukkoverkot Oy
78
Video Press
2
Watersite Limited
7
Wayworth Limited
Xarxa Oberta de Comunicació i
Tecnologia de Catalunya, S.A.
108
Zenon Digital Radio, S.L.
26
Total
237.352
82.009
29.215
28.228
82.466
100
A 31 de diciembre de 2024, el detalle de los dividendos recibidos corresponde principalmente a las
siguientes sociedades :
Por parte de Cellnex Finance Company, S.A.U se han repartido un total de 800.000 miles de euros en
concepto de dividendos de los cuales 329.746 miles de euros han sido registrados en el epígrafe de
“Ingresos por dividendos” fruto de los resultados generados mientras que el resto han sido registrados
contra menos coste de la participación. (véase Nota 8.1).
Cellnex Nordics, S.L. ha repartido dos dividendos extraordinarios durante el ejercicio 2024, de los cuales
19.980 miles de euros han sido clasificados como “Ingresos por dividendos”, mientras que el importe
restante de 3.276 miles de euros ha sido registrado contra menos coste de participación (véase Nota 8.1).
Por parte de Cellnex Telecom España, S.L. el importe total recibido en concepto de dividendos asciende a
293.297 miles de euros durante el ejercicio 2024 un dividendo complementario con fecha de 11 de junio de
2024 por importe total de 122.274 miles de euros, un dividendo a cuenta adicional por importe de 86.000
miles de euros con fecha 20 de diciembre de 2024 y finalmente con fecha 31 de diciembre de 2024 han
repartido un dividendo extraordinario con cargo a la prima de emisión por importe de 85.023 miles de
euros, los cuales han sido registrados en su totalidad en el epígrafe de “Ingresos por dividendos”.
Durante el ejercicio 2024, Cellnex Telecom SA ha recibido una distribución de 6.558 miles de euros por
parte de la participada Digital Infrastructure Vehicle II SCSp SICAV – RAIF, de los cuales 1.333 miles de
euros se han registrados en el epígrafe de “Ingresos por dividendos” y el resto como menor coste de la
participación (véase Nota 8.1).
18.4. Otras empresas vinculadas
Se entiende como otras empresas vinculadas, adicionales a las empresas del Grupo y asociadas
mencionadas en la Nota 18.3 anterior y en los términos establecidos por el Plan General de Contabilidad,
aquellos accionistas (incluidas sus sociedades dependientes) de Cellnex Telecom, S.A. que tienen
influencia significativa en la misma, aquellos con derecho a proponer consejero o con una participación
superior al 3%.
Con fecha 12 de julio de 2018, ConnecT adquirió el 29,9% del capital social de la Sociedad. ConnecT es
controlada por Sintonia, una sociedad subholding, controlada por Edizione, S.r.L y, a su vez, Sintonia es el
mayor accionista de Mundys (la anterior Atlantia). Como resultado, a partir del 31 de diciembre de 2018,
Edizione, junto con su grupo de empresas, se considera una parte relacionada con la Sociedad. A 31 de
diciembre de 2024, Edizione, S.r.L figura como accionista de referencia de Cellnex Telecom, S.A. con una
participación del 9,90% (9,90% a 31 de diciembre de 2023).
Prestación y recepción de servicios
Las transacciones realizadas por la Sociedad con la Fundación Cellnex durante el ejercicio 2024 y 2023
son las siguientes:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Ingresos
Gastos
Servicios prestados
Servicios recibidos
Fundación Cellnex
52
700
Total
52
700
101
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Ingresos
Gastos
Servicios prestados
Servicios recibidos
Fundación Cellnex
52
1.000
Total
52
1.000
Los otros activos y pasivos mantenidos por la Sociedad con la Fundación Cellnex a 31 de diciembre de
2024 y 2023, son los siguientes:
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Activos
Pasivos
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Fundación Cellnex
52
Total
52
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Activos
Pasivos
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Fundación Cellnex
52
Total
52
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los
precios de transferencia se encuentran adecuadamente soportados por lo que se estima que no existen
riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos de consideración en el futuro.
19 .    Otra información
19.1. Honorarios de auditores de cuentas
Durante los ejercicios 2024 y 2023, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y a otros
servicios prestados por el auditor de la Sociedad, Deloitte Auditores, S.L., o por una empresa vinculada al
auditor por control, propiedad común o gestión han sido los siguientes:
102
Miles de Euros
2024
2023
Auditoría
de cuentas
anuales (1)
Otros
servicios
del auditor
Total
Servicios
del auditor
Servicios
ajenos al
auditor
Auditoría
de cuentas
anuales (1)
Otros
servicios
del auditor
Total
Servicios
del auditor
Servicios
ajenos al
auditor
Honorarios correspondientes a
Deloitte Auditores, S.L. o
Empresa de la misma Red
1.602
40
1.642
36
1.272
10
1.282
200
Total servicios profesionales
1.602
40
1.642
36
1.272
10
1.282
200
(1)Incluye la revisión limitada de los estados financieros intermedios consolidados del Grupo a 30.06.2024 y 30.06.2023
Nótese que durante los ejercicios 2024 y 2023 el auditor no ha prestado servicios de naturaleza fiscal.
19.2. Información sobre el periodo medio de pago a proveedores
A continuación, se detalla la información requerida por la Disposición adicional tercera de la Ley 15/2010,
de 5 de julio (modificada a través de la Disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre)
preparada conforme a la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016, sobre la información a incorporar
en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en
operaciones comerciales.
Miles de Euros
2024
2023
Total pagos realizados
187.006
134.765
Total pagos pendientes
32.343
4.316
Periodo medio de pago a proveedores (días)
22
29
Ratio de operaciones pagadas (días)
21
30
Ratio de operaciones pendientes de pago (días)
17
23
Conforme a la Resolución del ICAC, para el cálculo del periodo medio de pago a proveedores se han
tenido en cuenta las operaciones comerciales correspondientes a la entrega de bienes o prestaciones de
servicios devengadas desde la fecha de entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre.
Se consideran proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta Resolución, a
los acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios, incluidos en las partidas
“Proveedores, empresas del Grupo y asociadas” y “Acreedores varios” del pasivo corriente del balance de
situación.
Se entiende por “Periodo medio de pago a proveedores” el plazo que transcurre desde la entrega de los
bienes o la prestación de los servicios a cargo del proveedor y el pago material de la operación.
A continuación, se detalle el volumen monetario y número de facturas pagadas dentro del plazo legal
establecido.
103
2024
2023
Volumen monetario (miles de euros)
159.409
110.496
Porcentaje sobre el total de pagos realizados
85 %
82 %
Número de facturas
2.038
2.288
Porcentaje sobre el total de facturas
56 %
58 %
19.3. Modificación o resolución de contratos
No se ha producido la conclusión, modificación o extinción anticipada de ningún contrato entre la Sociedad
y cualquiera de sus socios o Administradores o persona que actúe por cuenta de ellos, que afecte a
operaciones ajenas al tráfico ordinario de la Sociedad o que no se haya realizado en condiciones normales.
20 .Información sobre medio ambiente
El objetivo clave del Grupo del que la Sociedad es cabecera es generar valor sostenido en el corto, mediano y
largo plazo, a través de una gestión responsable del negocio, incorporando los intereses y expectativas de los
grupos de interés de la Sociedad.
En este sentido, en 2021, el Consejo de Administración aprobó la Política Ambiental, Social y de Gobernanza
(ESG) y la Política de Medio Ambiente y Cambio Climático. Ambas políticas perfilan el compromiso de Cellnex
con la aplicación de las mejores prácticas en los países en los que opera la Sociedad y basadas en estándares
de referencia internacional. Es política de la Sociedad prestar la máxima atención a la protección y conservación
del medio ambiente, y busca adoptar las medidas necesarias para minimizar el impacto ambiental de las
infraestructuras y redes de telecomunicaciones que gestiona y asegurar el máximo grado de integración en el
entorno.
Dentro de la Política Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) de Cellnex, se establecen tres principios básicos
cuya aplicación es transversal en todas las líneas de actuación y compromisos, donde uno de los principios es el
Medio Ambiente y el Cambio Climático: la protección y preservación del medio ambiente, la preservación del
entorno y su biodiversidad, en la que se desarrollan las actividades del Grupo,  a través del uso de energías
renovables, mitigando y adaptándose al cambio climático, y contribuyendo al desarrollo sostenible a través del
uso eficiente de los recursos.
Adicionalmente, dentro del sistema de gestión ambiental ya implantado y certificado bajo la norma ISO 14001,
Cellnex actualiza periódicamente la identificación y evaluación de sus aspectos ambientales, riesgos y
oportunidades relacionados con la actividad del Grupo del que la Sociedad es dominante y los impactos
ambientales derivados, así como los criterios de significación. De estas evaluaciones se extraen los impactos
más significativos, para lo cual se establece un sistema de monitoreo y se planifican acciones para mitigarlos.
La Sociedad ha trabajado en la evaluación de los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático,
siguiendo las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD). Estos riesgos y
oportunidades se incluyen en la unidad funcional de Medio Ambiente y Cambio Climático con el fin de formar
parte de la gestión general de riesgos de la compañía. Así, se evalúa el impacto potencial de un riesgo y la
probabilidad de su ocurrencia, considerando los impactos sustanciales, en base a las siguientes áreas: i)
Económicas: (en la cuenta de resultados y/o inversiones), ii) operativas (nivel de interrupción de procesos y del
efecto sobre terceros) y iii) reputación (impacto mediático y posible acción de responsabilidad), y donde la
evaluación del impacto varía de bajo, medio, importante y crítico. Tras la evaluación de impacto, debe evaluarse
la probabilidad de que se produzca el riesgo.
Adicionalmente, la Sociedad ha llevado a cabo un análisis de escenarios climáticos, tal y como recomienda el
TCFD, que permite al Grupo del que la Sociedad es cabecera comprender y definir el nivel de resiliencia frente a
diferentes estados futuros relacionados con el cambio climático. En 2023, para los riesgos físicos, se utilizó un
104
escenario RCP 8.5, y para los riesgos transitorios, se utilizaron los Escenarios Climáticos NGFS. A partir de
estos escenarios, Cellnex ha definido una serie de horizontes temporales, que vienen determinados por las
probabilidades y el tiempo de reacción de Cellnex (corto, medio y largo plazo). Los resultados obtenidos del
análisis permiten a Cellnex anticiparse a posibles impactos e informar e influir en su estrategia y objetivos
comerciales, aumentando así aún más su resiliencia y disponiendo de las herramientas necesarias para hacer
frente a posibles riesgos climáticos futuros.
Como resultado de las evaluaciones de riesgos relacionados con el clima realizadas, se han identificado algunos
riesgos climáticos en relación con la posible regulación futura, reputación, físicos agudos (inundaciones,
tormentas, incendios), entre otros. Además, en 2022 Cellnex desarrolló un Plan de Adaptación al Cambio
Climático, a través de un análisis de vulnerabilidad de las infraestructuras al cambio climático. El objetivo
principal del Plan de Adaptación al Cambio Climático de Cellnex es prevenir o reducir los daños presentes y
futuros derivados del cambio climático. Se analizaron dos períodos bajo un escenario RCP 8.5: 2011-2040 y
2041-2070. Las variables analizadas fueron: temperatura, precipitación, viento, marejada, aumento del nivel del
mar, inundaciones, incendios y deslizamientos. La variable climática que afecta principalmente a todos los
activos en ambos horizontes es la temperatura. Debido a la naturaleza del negocio de Cellnex, el aspecto más
importante del medio ambiente es la energía. En este contexto, el Grupo del que la sociedad es dominante
controla su consumo de energía para lograr la máxima eficiencia y el menor impacto posible en el medio
ambiente y, por lo tanto, en la sociedad. Desde el punto de vista económico, en la mayoría de los contratos con
el operador de telefonía móvil y los clientes, los costes energéticos se trasladan a ellos, ya que el Grupo solo
gestiona la infraestructura necesaria y el acceso a la energía, y traslada de forma transparente los costes
energéticos a los clientes.
La Sociedad no incurrió en gastos ambientales en proyectos de ingeniería civil, equipos y proyectos de permisos
ambientales.
La Sociedad considera que, en el contexto de sus operaciones, cumple con las leyes de protección ambiental
aplicables y cuenta con procedimientos diseñados para fomentar y garantizar dicho cumplimiento. Para los
ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad no contabilizó ninguna provisión para
hacer frente a los posibles riesgos ambientales, ya que consideró que no existían contingencias significativas
asociadas a posibles demandas, indemnizaciones u otros conceptos, ya que sus operaciones cumplen con las
leyes de protección ambiental y existen procedimientos para fomentar y garantizar el cumplimiento.
Por último, las posibles contingencias, indemnizaciones y otros riesgos medioambientales en los que pudiera
incurrir la Sociedad están suficientemente cubiertos por su seguro de responsabilidad medioambiental a
terceros, de acuerdo con la legislación vigente, por importe de 20 millones de euros.
21 .Hechos posteriores al cierre
No se han producido hechos posteriores a 31 de diciembre de 2024 que pudieran tener impacto significativo en
las presentes cuentas anuales.
105
Cellnex Telecom, S.A.
ANEXO I. Participaciones directas e indirectas
(Miles de Euros)
Participación Directa
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Directa
Valor neto
de la
participación
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
Dividendos
recibidos
2024:
Cellnex Italia, S.p.A.
Via Cesare Giulio Viola,
43 CAP 00148 Roma
Holding
100 %
4.407.312
Deloitte
1.000
4.603.000
302.309
(127.394)
Cellnex Netherlands, B.V.
Papendorpseweg 75-79
3528 BJ Uthrecht, the
Netherlands
Holding
70 %
435.598
Deloitte
1
730.799
(6.222)
(9.850)
2.131
Cellnex UK Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading, RG1
1AZ, United Kingdom
Holding
100 %
4.307.282
Deloitte
(31.917)
4.469.167
(13.784)
(89.213)
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko, 92100
Boulogne-Billancourt
Holding
100 %
6.576.811
Deloitte
4.257.510
1.360.884
(1.912)
(47.332)
Cellnex Telecom España,
S.L.U.
Juan Esplandiú, 11-13
28007 Madrid
Holding
100 %
829.309
Deloitte
103.753
561.450
(272)
128.627
293.297
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
106
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Directa
Valor neto de
la
participación
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
Dividendos
recibidos
2024:
Cellnex Austria, GmbH
Schubertring 6, 1010
Vienna
Holding
100 %
482.536
Deloitte
35
946.588
(403.073)
(404.943)
Cellnex Ireland Limited
Suite 311 Q House, 76
Furze Road, Sandyford
Industrial Estate,
Dublin 18, D18, YV50,
Ireland
Holding
100 %
511.184
Deloitte
511.100
(24.308)
(609)
(9.253)
Cignal Infrastructure
Services, Ltd.
Suite 311 Q House, 76
Furze Road, Sandyford
Industrial Estate,
Dublin 18, D18 YV50,
Ireland
Proveer servicios
relacionados con
concesiones y
operadores de
telecomunicacion
es terrestres
100 %
179.320
Deloitte
3.252
58.407
9.843
4.120
CLNX Portugal, S.A.
Av. Fontes Pereira de
Melo, nº 6 7 º direito,
Distrito: Lisboa
Concelho: Lisboa
Fregesia , San Antonio
1050 121 Lisboa
Holding
100 %
1.255.064
Deloitte
200
934.620
3.037
3.990
Cellnex Nordics, S.L.
Calle Juan Esplandiu
11 13. 28007, Madrid
(Madrid). España
Holding
51 %
523.641
Deloitte
74.503
1.010.799
(1.143)
24.541
19.980
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
107
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Directa
Valor neto
de la
participació
n
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotaci
ón
Resultado
ejercicio
Dividend
os
recibidos
2024:
Digital Infrastructure Vehicle
II SCSp SICAV-RAIF
5, Heienhaff in L-1736
Senningerberg
Investment vehicle
19,35 %
126.539
1.333
Cellnex Switzerland, AG
Thurgauerstrasse, 136
8152 Opfikon
Holding
70 %
641.498
Deloitte
184
721.626
(1.696)
(3.135)
Cellnex Poland sp z.o.o.
Plac Marsz. Józefa
Pilsudskiego 100-078
Warsaw
Holding
100 %
3.061.269
Deloitte
758.488
2.283.074
(749)
11.639
Cellnex Finance Company,
S.A.U.
Juan Esplandiú, 11-13
28007 Madrid
Group Finance
Company
100 %
433.172
Deloitte
60
133.175
(2.766)
291.148
329.746
Celland Estate Management,
S.L.
Juan Esplandiú, 11-13
28007 Madrid
Holding
100 %
85.003
85.000
(210)
274
Total participación
23.855.538
646.487
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído
108
Cellnex Telecom, S.A.
Anexo I Participaciones directas e indirectas
(Miles de Euros)
Participación Indirecta
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular
de la
participación
indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
On Tower Telecom
Infraestructuras, S.A.U.
Juan Esplandiú, 11 28007
Madrid
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom
España, S.L.U.
Deloitte
72.725
356.800
69.985
23.820
Retevisión-I, S.A.U.
Juan Esplandiú, 11 28007
Madrid
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom
España, S.L.U
Deloitte
81.270
37.504
148.387
110.354
Tradia Telecom, S.A.U.
Paseo de la Zona Franca
105 (Torre
Llevant),08038-Barcelona
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom
España, S.L.U
Deloitte
58.152
48.065
25.418
26.033
Xarxa Oberta de
Comunicació i
Tecnologia de
Catalunya, S.A
Paseo de la Zona Franca
105 (Torre
Llevant),08038-Barcelona
Constructor y operador de la fibra
óptica de las infraestructuras de
telecomunicaciones
100 %
Tradia Telecom,
S.A.U.
Deloitte
6.825
16.242
8.044
5.909
MBA Datacenters, S.L.
Paseo de la Zona Franca
105 (Torre Llevant),
08038-Barcelona
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom
España, S.L.U.
3
305
487
271
Metrocall, S.A.
c/ Juan Espladiú 11-13
29007 Madrid
Implementación, organización y
explotación de la red de móviles en
Madrid
60 %
Cellnes Telecom
España S.L.U.
Deloitte
2.750
8.700
2.166
1.624
Adesal Telecom, S.L.
Ausias March 20, Valencia
Proveer servicios relacionados con
concesiones y operadores de
telecomunicaciones terrestres
60 %
Tradia Telecom,
S.A.U.
Deloitte
3.228
1.481
845
628
Zenon Digital Radio,
S.L. (*)
Paseo de la Zona Franca
105 (Torre
Llevant),08038-Barcelona
Proveer equipos de
telecomunicaciones
100 %
Tradia Telecom,
S.A.U.
32
3.721
901
723
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados.  Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
109
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Alticom B.V.
Papendorppseweg 75-79
3518 BJ Utrecht, the
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
  Deloitte
18
55.331
5.707
11.221
Towerlink Netherlands,
B.V.
Papendorppseweg 75-79
3518 BJ Utrecht, the
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
74.351
5.293
4.990
Breedlink, B.V.
Papendorppseweg 75-79
3518 BJ Utrecht, the
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
(806)
2
(31)
On Tower Netherlands,
B.V.
Axelstraat, 58, 4537 AL,
Terneuzen, The
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
3.630
2.769
Shere Masten, B.V.
Papendorppseweg 75-79
3518 BJ Utrecht, the
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70%
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
18
107.159
10.152
8.823
On Tower Netherlands 2,
B.V
Axelsestraat, 58, 4537
AL, Terneuzen, the
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70%
Cellnex Netherlands, BV
2
(16.899)
(7.186)
(6.166)
On Tower Netherlands 3,
B.V
Axelsestraat, 58, 4537
AL, Terneuzen, the
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, BV
18
39.443
15.858
12.480
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
110
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Cignal Infrastructure
Netherlands B.V.
Waldorpstraat 80, 2521
CD The Hague, The
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
10
(43.073)
30.321
12.772
Springbok Mobility
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Prestación de servicios
conexos para concesionarios y
operadores de
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
2.451
(1.165)
(79)
(80)
Cellnex France, S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
281.543
843.096
171.124
106.835
Towerlink France,
S.A.S. (*)
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex France, S.A.S.
Deloitte
360.020
(60.636)
(6.761)
(21.613)
Nextloop France, S.A.S
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
51%
Cellnex France, S.A.S.
Deloitte
21.800
181.776
51.965
(8.166)
On Tower France S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100%
Cellnex France, S.A.S.
Deloitte
381.384
1.754.519
72.109
11.761
Compagnie Foncière
ITM 1 (*)
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
111
Patrimonio neto
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
2024:
Cellnex France
Infrastructures, S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
51 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
4.199
33.423
(1.981)
(8.334)
Hivory, SAS
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
35.343
985.952
144.670
96.533
Cellnex UK Midco, Ltd.
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Limited
Deloitte
207.825
(13)
(79)
Watersite Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
13.948
10.034
(8.463)
(8.015)
Radiosite Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
13.763
16.065
(6.158)
(5.795)
Cellnex Connectivity
Solutions Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
1.924
115.624
(33.571)
(36.218)
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
112
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Cellnex UK Consulting
Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
2.529
757
148
On Tower UK, Ltd.
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
Deloitte
3.460
1.962.171
147.805
56.916
On Tower UK 1, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
3.017
27.475
(242)
(758)
On Tower UK 2, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
4.498
11.160
(707)
(624)
On Tower UK 3, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
2.908
(1.526)
On Tower UK 4, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
15
7.029
(28)
(281)
On Tower UK 5, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
1.105
Cellnex UK In-Building
Solutions Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave
Street, Reading,
RG1 1AZ, United Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
(1.422)
(925)
(1.176)
(1.176)
(*) Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
113
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Towerlink UK Ltd
Level 4, R+,  2 Blagrave Street,
Reading, United Kingdom, RG1
1AZ
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
12.937
(1.084)
(834)
(1.074)
Cignal Infrastructure
UK Limited
Level 4, R+, 2 Blagrave Street,
Reading,RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
(133.408)
54.207
(12.858)
Swiss Infra Services,
SA
Thurgauerstrasse, 136 8152
Opfikon
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
72 %
Cellnex Switzerland AG
Deloitte
90
89.067
31.104
18.921
Swiss Towers, AG
Thurgauerstrasse, 136 8152
Opfikon
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
72 %
Swiss Towers AG
Deloitte
275.392
152.295
40.207
10.910
Grid Tracer, AG (*)
Thurgauerstrasse, 136 8152
Opfikon
Internet of Things
40 %
Swiss Towers, AG
93
123
28
17
OMTEL, Estructuras
de Comunicaçoes,
S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo, nº6,
7º direito, Distrito: Lisboa
Concelho: Lisboa Fregesia,
rroios 1050 121 Lisboa
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
565.845
271.963
33.368
15.675
On Tower Portugal,
S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo, nº6,
7º direito, Distrito: Lisboa
Concelho: Lisboa Fregesia,
rroios 1050 121 Lisboa
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
71.150
233.515
31.931
21.040
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
114
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión
y Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Infratower SA
Av. Fontes Pereira de Melo, nº6, 7º
direito,
Distrito: Lisboa Concelho:Lisboa
Fregesia,
Arroios 1050 121 Lisboa
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
Towerlink Portugal,
S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo, nº6, 7º
direito,
Distrito: Lisboa Concelho:Lisboa
Fregesia,
Arroios 1050 121 Lisboa
Proveedor de servicios de
Comunicaciones fijas y
móviles
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
50
4.539
(503)
(802)
Hivory Portugal,
S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo, nº6, 7º
direito,
1050 121 Lisboa
Proveedor de servicios de
Comunicaciones fijas y
móviles
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
      (*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
115
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Participación
Indirecta
Sociedad titular
de la
participación
indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión
y Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Wayworth
Limited (*)
Suite 311 Q
House, 76 Furze
Road,
Operador de infraestructuras
usados en la red de
operadores móviles
100 %
Cignal
Infrastructure
Limited
On Tower
Denmark, ApS
Scandiagade 8,
2450 Kobenhavn
SV
Operador de infraestructuras
usados en la red de
operadores móviles
51 %
Cellnex
Denmark, ApS
Deloitte
35.493
100.196
16.637
9.836
Cellnex Denmark,
ApS
Ørestads
Boulevard 114, 4th
floor, 2300
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
51 %
Cellnex
Nordics, S.L.
Deloitte
402.684
274
(449)
16.822
On Tower Ireland
Limited
Suite 311 Q
House, 76 Furze
Road, Sandyford
Industrial Estate,
Dublin 18, D18
YV50, Ireland
Operador de infraestructuras
usados en la red de
operadores móviles
100 %
Cellnex Ireland
Limited
Deloitte
12.979
181.638
20.153
15.431
Towerlink Poland,
S.p.z.o.o.
Konstruktorska 4,
Warsaw 02-673,
Poland
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
22.636
489.443
83.932
31.128
On Tower Poland,
S.p.z.o.o.
Wynalazek 1,
02-677 Warszawa
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
403.518
905.613
19.433
(46.075)
Cignal
Infrastructure
Poland sp. z.o.o.
Warsaw, at Plac
Marszałka Józefa
Piłsudskiego 1,
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
20.923
7.993
1.835
1.219
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
116
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de
la participación
indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión
y Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Remer Sp. z o.o.
ul. Komitetu
Obrony
Robotników 45D,
02-146 Warsaw
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
100%
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
38
802
871
666
On Tower Sweden,
AB
Box 7012, 121 07
Stockholm-
Globen
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
51%
Cellnex Sweden
AB
Deloitte
5
116.148
30.958
613
Cellnex Sweden AB
Box 162 85, 103
25 Stockholm
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
51%
Cellnex Nordics,
S.L.
Deloitte
627.806
171.117
(286)
23.286
Torre de Collserola,
S.A.
Ctra. Vallvidrera a
Tibidabo, s/n
Barcelona
Construcción y
explotación de
infraestructuras y
telecomunicaciones
41,75 %
Retevisión-I,
S.A.U.
Deloitte
4.520
208
(63)
14
Consorcio de
Telecomunicaciones
Avanzadas, S.A.
(COTA)
C/ Uruguay,
parcela 13R, nave
6, Parque
Empresarial
Magalia, Polígono
Industrial Oeste
Alcantarilla
Prestación de servicios
asociados a operadores y
concesiones
telecomunicaciones
29,50 %
Tradia Telecom,
S.A.U.
Deloitte
1.000
428
611
458
Nearby Sensors, S.L.
(*)
C/Berruguete
60-62, Barcelona
Computación perimetral y
despliegue de IoT y la
automatización de los
procesos híbridos IT-OT
13 %
Tradia Telecom,
S.A.U.
Deloitte
48
(113)
(130)
(194)
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
117
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de
la participación
indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión
y Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2024:
Broadcast
Technology B.V.
Axelsestraat 58,
4537AL
Terneuzen, The
Netherlands
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
70 %
Cellnex
Netherlands, BV
2.590
407
279
The Broadcast Group
B.V
Axelsestraat 58,
4537AL
Terneuzen, The
Netherlands
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
70,00 %
Cellnex
Netherlands, BV
81
58
Celland Estate
Management
Portugal S.A.
Av. Fontes Pereira
de Melo, 6, 7.º
direito, 1050-121
Lisboa
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
70,00 %
Celland Estate
Management, S.L.
4.400
(31)
62
Celland Estate
Management France
S.A.S.
Immeuble Ardeko,
58 Avenue Emile
Zola, 9210
Boulogne-
Billancourt
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
70,00 %
Celland Estate
Management, S.L.
19.010
(1)
117
Celland Estate
Management UK
Limited
2 Blagrave Street,
RG1 1AZ,
Reading
Operador de
infraestructuras y
telecomunicaciones
terrestres
70,00 %
Celland Estate
Management, S.L.
23.669
(230)
(3)
Nearby Computing,
S,L. (*)
C/Travessera de
Gràcia, 18,
Barcelona
Desarrollo de software y/o
aplicaciones informáticas
destinadas a su
explotación comercial.
22 %
Tradia Telecom,
S.A.U.
Areas
Auditores
13
3.994
(1.345)
(1.176)
(*)      Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
118
Cellnex Telecom, S.A.
Anexo I Participaciones directas e indirectas
(Miles de Euros)
Participación Directa
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
% Participación
Directa
Valor neto de la
participación
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
Dividendos
recibidos
2023:
Cellnex Italia,
S.p.A.
Via Cesare Giulio
Viola, 43 CAP 00148
Roma
Holding
100 %
4.556.908
Deloitte
1.000
4.620.123
263.814
131.365
Cellnex
Netherlands,
B.V.
Papendorpseweg 75-79
3528 BJ Uthrecht, the
Netherlands
Holding
70 %
489.323
Deloitte
1
826.614
(5.183)
(7.149)
Cellnex UK
Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading, RG1
1AZ, United Kingdom
Holding
100 %
3.906.629
Deloitte
(31.917)
3.959.944
(20.190)
111.374
Cellnex France
Groupe, S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Holding
100 %
6.533.431
Deloitte
4.214.690
1.400.316
(2.059)
(38.013)
Cellnex
Telecom
España, S.L.U.
Juan Esplandiú, 11-13
28007 Madrid
Holding
100 %
827.950
Deloitte
103.753
724.634
(276)
122.274
2.764
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
119
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Directa
Valor neto
de la
participació
n
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
Dividendos
recibidos
2023:
Cellnex Austria, GmbH
Schubertring 6, 1010
Vienna
Holding
100 %
953.208
Deloitte
35
948.211
(2.257)
(1.450)
Cellnex Ireland Limited
Suite 311 Q House, 76
Furze Road, Sandyford
Industrial Estate, Dublin 18,
D18, YV50,
Holding
100 %
511.181
Deloitte
511.000
(17.003)
(2.438)
(10.193)
Cignal Infrastructure
Services, Ltd.
Suite 311 Q House, 76
Furze Road, Sandyford
Industrial Estate, Dublin 18,
D18 YV50, Ireland
Proveer servicios
relacionados con
concesiones y operadores
de telecomunicaciones
terrestres
100 %
179.320
Deloitte
3.252
58.075
6.729
2.700
CLNX Portugal
Av. Fontes Pereira de
Melo, nº 6 7 º direito,
Distrito: Lisboa
Concelho: Lisboa
Fregesia , San Antonio
1050 121 Lisboa
Holding
100 %
1.208.432
Deloitte
200
(8.878)
(929)
18.110
Cellnex Nordics
Calle Juan Esplandiu 11 13.
28007, Madrid (Madrid).
España
Holding
51%
526.779
Deloitte
74.503
957.763
(325)
246
2.039
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
120
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participació
n Directa
Valor neto
de la
participació
n
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
Dividendos
recibidos
2023:
Digital Infrastructure Vehicle II
SCSp SICAV-RAIF
5, Heienhaff in L-1736
Senningerberg
Investment vehicle
21 %
115.147
1.437
Cellnex Switzerland, AG
Thurgauerstrasse, 136
8152 Opfikon
Holding
70 %
648.906
Deloitte
184
724.352
35
(377)
Cellnex Poland sp z.o.o.
Plac Marsz. Józefa
Pilsudskiego 100-078
Warsaw
Holding
100 %
3.060.692
758.488
2.250.792
(146)
30.258
Cellnex Finance Company, S.A.
Juan Esplandiú, 11-13
28007 Madrid
Group Finance Company
100 %
903.322
Deloitte
60
699.234
(2.506)
256.872
231.112
Cellnex Holdco 1 UK Limited
Cellnex Holdo 1 UK
Limited
Holding
100 %
21.598
Deloitte
Total participación
24.442.826
237.352
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
121
Cellnex Telecom, S.A.
Anexo I Participaciones directas e indirectas
(Miles de Euros)
Participación Indirecta
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de
Emisión y
Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotaci
ón
Resultado
ejercicio
2023:
On Tower Telecom
Infraestructuras, S.A.U.
Juan Esplandiú, 11
28007 Madrid
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom España,
S.L.U.
Deloitte
72.725
349.842
70.252
24.535
Retevisión-I, S.A.U.
Juan Esplandiú, 11
28007 Madrid
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom España,
S.L.U
Deloitte
81.270
37.697
105.504
79.465
Tradia Telecom, S.A.U.
Paseo de la Zona
Franca 105 (Torre
Llevant),08038-
Barcelona
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom España,
S.L.U
Deloitte
131.488
52.364
18.995
25.482
Xarxa Oberta de Catalunya
Paseo de la Zona
Franca 105 (Torre
Llevant),08038-
Barcelona
Constructor y operador de la
fibra óptica de las
infraestructuras de
telecomunicaciones
100 %
Tradia Telecom, S.A.U.
Deloitte
6.825
15.695
7.888
5.737
MBA Datacenters, S.L.
Paseo de la Zona
Franca 105 (Torre
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Telecom España,
S.L.U.
3
262
274
43
Metrocall, S.A.
c/ Juan Espladiú 11-13
29007 Madrid
Implementación, organización y
explotación de la red de móviles
en Madrid
60 %
Cellnes Telecom España
S.L.U.
Deloitte
2.750
8.700
1.999
1.500
Adesal Telecom, S.L.
Ausias March 20,
Valencia
Proveer servicios relacionados
con concesiones y operadores
de telecomunicaciones terrestres
60%
Tradia Telecom, S.A.U.
Deloitte
3.228
1.486
575
426
Zenon Digital Radio, S.L. (*)
Paseo de la Zona
Franca 105 (Torre
Llevant),08038-
Barcelona
Proveer equipos de
telecomunicaciones
100 %
Tradia Telecom, S.A.U.
32
3.373
409
348
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados.  Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
122
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión
y Reservas
(deducido
dividendo a
cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Alticom B.V.
Papendorppseweg
75-79 3518 BJ Utrecht,
the Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
18
52.504
3.529
2.810
Towerlink Netherlands, B.V.
Papendorppseweg
75-79 3518 BJ Utrecht,
the Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
85.136
8.793
8.619
Breedlink, B.V.
Papendorppseweg
75-79 3518 BJ Utrecht,
the Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
(685)
(145)
(121)
On Tower Netherlands, B.V.
Axelstraat, 58, 4537
AL, Terneuzen, The
Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
1.825
22.001
7.810
5.453
Shere Masten, B.V.
Papendorppseweg
75-79 3518 BJ Utrecht,
the Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
18
246.384
17.461
16.237
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
123
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Cignal Infrastructure
Netherlands B.V.
Waldorpstraat 80, 2521
CD The Hague, The
Netherlands
Prestación de servicios
conexos para concesionarios
y operadores de
telecomunicaciones
terrestres
70 %
Cellnex Netherlands, B.V.
Deloitte
10
(32.669)
25.502
4.744
Springbok Mobility
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
70 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
2.001
(1.079)
(80)
(86)
Cellnex France, S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
281.543
775.281
143.911
63.081
Towerlink France, S.A.S. (*)
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex France, S.A.S.
Deloitte
260.020
(33.909)
(11.666)
(26.426)
Nextloop France, S.A.S
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
51 %
Cellnex France, S.A.S.
Deloitte
43.550
98.157
26.266
(9.588)
On Tower France S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100%
Cellnex France, S.A.S.
Deloitte
381.384
1.722.840
69.022
16.717
Compagnie Foncière ITM 1
(*)
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
(9)
(18)
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
124
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Cellnex France
Infrastructures, S.A.S.
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
51 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
200
1.801
(140)
Hivory, SAS
58 avenue Emile Zola,
Immeuble Ardeko,
92100 Boulogne-
Billancourt
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex France Groupe,
S.A.S.
Deloitte
35.343
671.497
458.878
300.717
Cellnex UK Midco, Ltd.
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Limited
Deloitte
166.877
(22)
39.827
Watersite Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
13.948
(2.457)
2.151
12.149
Radiosite Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
13.763
10.792
3.357
5.129
Cellnex Connectivity
Solutions Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
1.924
91.524
33
22.574
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
125
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Cellnex UK Consulting
Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK Midco, Ltd.
Deloitte
2.529
339
46
407
On Tower UK, Ltd.
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
Deloitte
3.460
1.951.183
107.254
8.903
On Tower UK 1, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
3.017
28.966
(1.315)
(1.451)
On Tower UK 2, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK 1,
Ltd
4.498
9.790
194
1.333
On Tower UK 4, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
15
8.161
126
On Tower UK 5, Ltd. (*)
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
1.105
Cellnex UK In-Building
Solutions Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,
RG1 1AZ, United
Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
On Tower UK ,
Ltd
(114)
(1.223)
(1.226)
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
127
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Towerlink UK Limited
Level 4, R+,  2
Blagrave Street,
Reading, United
Kingdom, RG1 1AZ
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
12.937
(36)
(853)
(1.020)
Cignal Infrastructure UK
Limited
Level 4, R+, 2
Blagrave Street,
Reading,RG1 1AZ,
United Kingdom
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
Cellnex UK,
Limited
(156.562)
65.227
22.520
Swiss Infra Services, SA
Thurgauerstrasse, 136
8152 Opfikon
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
72 %
Cellnex Switzerland AG
Deloitte
90
65.673
38.738
22.935
Swiss Towers, AG
Thurgauerstrasse, 136
8152 Opfikon
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
72 %
Swiss Towers AG
Deloitte
275.392
154.513
33.602
(2.351)
Grid Tracer, AG (*)
Thurgauerstrasse, 136
8152 Opfikon
Internet of Things
40 %
Swiss Towers, AG
93
212
(85)
(87)
OMTEL, Estructuras de
Comunicaçoes, S.A.
Av. Fontes Pereira de
Melo, nº6, 7º direito,
Distrito: Lisboa
Concelho: Lisboa
Fregesia, rroios 1050
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
565.845
249.174
19.992
3.865
On Tower Portugal, S.A.
Av. Fontes Pereira de
Melo, nº6, 7º direito,
Distrito: Lisboa
Concelho: Lisboa
Fregesia, rroios 1050
121 Lisboa
Operador de infraestructuras
y telecomunicaciones
terrestres
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
31.150
15.706
27.420
13.130
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
128
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Infratower SA
Av. Fontes Pereira de Melo,
nº6, 7º direito,
Distrito: Lisboa
Concelho:Lisboa Fregesia,
Arroios 1050 121 Lisboa
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
3.657
(3.741)
(3.657)
Towerlink Portugal, S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo,
nº6, 7º direito,
Distrito: Lisboa
Concelho:Lisboa Fregesia,
Arroios 1050 121 Lisboa
Proveedor de servicios de
Comunicaciones fijas y móviles
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
50
86
803
499
Hivory Portugal, S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo,
nº6, 7º direito,
1050 121 Lisboa
Proveedor de servicios de
Comunicaciones fijas y móviles
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
1.831
(2.012)
(1.831)
Cignal Infrastructure
Portugal, S.A.
Av. Fontes Pereira de Melo,
nº6, 7º direito,
1050 121 Lisboa
Proveedor de servicios de
Comunicaciones fijas y móviles
100 %
CLNX Portugal, S.A.
Deloitte
Rock Solid Transmission
Limited
Suite 311 Q House, 76 Furze
Road, Sandyford Industrial
Estate, Dublin 18, D18 YV50,
Ireland
Proveer communication sites
usados en la red de operadores
móviles
100%
Cignal Infrastructure
UK Limited
Deloitte
51
145
(139)
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados.
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
129
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Wayworth Limited (*)
Suite 311 Q House, 76 Furze
Road,
Sandyford Industrial Estate,
Dublin 18, D18
YV50, Ireland
Proveer communication sites
usados en la red de operadores
móviles
100 %
Cignal
Infrastructure
Limited
10
10
9
Ukkoverkot Oy
Gräsäntörmä 2, 02200 Espoo,
Finland
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Holdco 1 UK
Limited
Deloitte
3
15.548
375
360
Edzcom Oy
Gräsäntörmä 2, 02200 Espoo,
Finland
Proveer communication sites
usados en la red de operadores
móviles
100 %
Ukkoverkot Oy
Deloitte
8.765
(2.599)
(3.046)
On Tower Austria,
GmbH
Brünner Straβe 52, 1210 Vienna
Proveer communication sites
usados en la red de operadores
móviles
100 %
Cellnex Austria, GmbH
Deloitte
35
243.297
33.595
2.317
On Tower Denmark, ApS
Scandiagade 8, 2450
Kobenhavn SV
Proveer communication sites
usados en la red de operadores
móviles
51 %
Cellnex Denmark, ApS
Deloitte
35.493
110.625
17.521
9.702
Cellnex Denmark ApS
Ørestads Boulevard 114, 4th
floor, 2300 Copenhagen S
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
51%
Cellnex Nordics, S.L.
Deloitte
402.684
(860)
218
1.070
Towerlink Poland,
S.p.z.o.o.
Konstruktorska 4, Warsaw
02-673, Poland
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
22.636
487.335
55.964
21.167
On Tower Poland,
S.p.z.o.o.
Wynalazek 1, 02-677 Warszawa
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
403.518
924.275
14.738
(16.883)
Cignal Infrastructure
Poland sp. z.o.o.
Warsaw, at Plac Marszałka
Józefa
Piłsudskiego 1, 00-078 Warsaw
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100 %
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
10.347
7.378
564
431
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
130
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
Remer Sp. z o.o.
ul. Komitetu Obrony
Robotników 45D, 02-146
Warsaw
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
100,00%
Cellnex Poland,
S.p.z.o.o
Deloitte
38
409
203
199
On Tower Sweden, AB
Box 7012, 121 07 Stockholm-
Globen
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
51,00%
Cellnex Sweden
AB
Deloitte
5
133.111
26.909
(16.912)
Cellnex Sweden AB
Box 162 85, 103 25 Stockholm
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
51 %
Cellnex Nordics, S.L.
Deloitte
807.448
(15.382)
211
33.796
Torre de Collserola, S.A.
Ctra. Vallvidrera a Tibidabo, s/n
Barcelona
Construcción y explotación de
infraestructuras y
telecomunicaciones
42 %
Retevisión-I, S.A.U.
Deloitte
4.520
180
2
28
Consorcio de
Telecomunicaciones
Avanzadas, S.A. (COTA)
C/ Uruguay, parcela 13R, nave
6, Parque Empresarial Magalia,
Polígono Industrial Oeste
Alcantarilla (Murcia)
Prestación de servicios
asociados a operadores y
concesiones telecomunicaciones
30 %
Tradia Telecom, S.A.U.
Deloitte
1.000
428
611
458
Nearby Sensors, S.L. (*)
C/Berruguete 60-62, Barcelona
Computación perimetral y
despliegue de IoT y la
automatización de los procesos
híbridos IT-OT (IoT industrial),
que surgirán con el despliegue
de 5G.
13 %
Tradia Telecom, S.A.U.
Deloitte
47
(44)
(235)
(180)
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
131
Patrimonio neto
Sociedad
Domicilio
Actividad
%
Participación
Indirecta
Sociedad titular de la
participación indirecta
Auditor
Capital
Prima de Emisión y
Reservas (deducido
dividendo a cuenta)
Resultado
explotación
Resultado
ejercicio
2023:
The Broadcast Group
B.V.
Axelsestraat 58, 4537AL
Terneuzen, The Netherlands
Operador de infraestructuras y
telecomunicaciones terrestres
70,00%
Cellnex Netherlands,
BV
791
(721)
(537)
Nearby Computing, S,L.
(*)
C/Travessera de Gràcia, 18,
Barcelona
Desarrollo de software y/o
aplicaciones informáticas
destinadas a su explotación
comercial.
22 %
Tradia Telecom, S.A.U.
Areas
Auditores
6
(41)
(1.255)
(954)
(*)Estados financieros al 31 de diciembre de 2023 no auditados. 
Este anexo forma parte integrante de la Notas 8 y 10 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2024, junto con la que debe ser leído.
2 Neutral e independiente: sin que el operador de red móvil posea como accionista (i) más del 50% de los derechos de voto o (ii) el derecho a
nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del Consejo de Administración. La pérdida de la posición neutral del grupo (es decir, al tener
uno o más operadores de red móvil como accionista mayoritario) puede hacer que los vendedores de activos de infraestructura se muestren
reacios a entrar en nuevas empresas conjuntas, fusiones, desinversiones u otros acuerdos con el grupo (lo que también afecta al crecimiento
orgánico del negocio). A medida que el grupo crezca, la dirección espera que los grandes operadores de red puedan mostrarse abiertos a
colaborar con el grupo de diversas formas, como por ejemplo vendiendo sus emplazamientos u otros activos de infraestructura a Cellnex, incluso
a cambio de acciones, lo que podría afectar negativamente al negocio del grupo y a sus perspectivas futuras, ya que este tipo de operaciones
podría afectar a la neutralidad percibida del grupo.
132
Cellnex Telecom, S.A.
Informe de Gestión correspondiente al
ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
1. Información en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 262 de la Ley de Sociedades de Capital
1.1 Situación de la Sociedad
Cellnex Telecom, S.A. (sociedad cotizada en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia) es
la sociedad matriz de un grupo en el que actúa como accionista único o mayoritario de las sociedades que
operan en las distintas líneas de negocio y mercados geográficos.
Cellnex ofrece a sus clientes un conjunto de soluciones y tecnologías diseñadas para garantizar transmisiones
inalámbricas fiables y de máxima calidad para la difusión de voz, datos y contenidos audiovisuales. Asimismo
proporciona soluciones innovadoras de conectividad y desarrolla el ecosistema de infraestructuras necesario
para el despliegue de nuevas tecnologías.
El modelo de negocio de Cellnex se basa en la gestión neutral y compartida de las infraestructuras de
telecomunicaciones, reforzando su compromiso con la sostenibilidad. En este ámbito, la Compañía busca seguir
avanzando y extender su compromiso a toda su cadena de valor y grupos de interés. Como parte de su
estrategia, Cellnex integra los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), midiendo y gestionando su
impacto en la sociedad y el medio ambiente de manera eficiente y responsable.
El modelo propio de creación de valor de Cellnex, centrado en la gestión compartida de las infraestructuras de
telecomunicaciones, fomenta la sostenibilidad, la eficiencia y la responsabilidad en el uso de los recursos con los
que trabaja. Para fortalecer las alianzas con sus clientes, Cellnex fomenta relaciones a largo plazo, adoptando
un enfoque de negocio prolongado. La compañía actúa con un firme compromiso con la ética, el buen gobierno,
el respeto a los derechos humanos y el diálogo constante con sus grupos de interés.
Cellnex es el principal operador neutral e independiente 2 de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas
en Europa, centrado en la gestión neutral y compartida. Se constituyó en 2015 como resultado de una escisión
de la división de telecomunicaciones del Grupo Abertis, y a partir de ahí Cellnex salió a bolsa como compañía
independiente bajo el nombre de Cellnex Telecom.
La compañía cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española y forma parte de los selectivos IBEX 35 y
EuroStoxx 100. Además está presente en los principales índices de sostenibilidad, incluyendo Sustainalytics,
MSCI, DJSI, CDP, ISS y FTSE4Good.
Entre sus accionistas de referencia se encuentran Edizione, TCI, GIC, Blackrock y CPP Investments.
A fecha de 31 de diciembre de 2024, la estructura organizativa del Grupo Cellnex, en adelante Cellnex o el
Grupo, es la siguiente:
133
El detalle de participaciones, directas e indirectas, en sociedades del grupo y asociadas, se detallan en el Anexo
I de las cuentas anuales adjuntas.
1.2 Modelo de negocio y creación de valor
Cellnex es el operador líder europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con un modelo de
negocio basado en la gestión neutral y compartida de infraestructuras. La compañía nació en 2015 como
resultado de la escisión de la división de telecomunicaciones del Grupo Abertis. Posteriormente, para luego salir
a Bolsa como compañía independiente.
Cellnex ofrece a sus clientes servicios de infraestructuras de telecomunicaciones que permiten garantizar una
conectividad sostenible, eliminando la necesidad de que gestionen directamente las infraestructuras sobre las
que operan sus sistemas. Su modelo de host neutral optimiza eficiencia operativa, al facilitar emplazamientos
multioperador, lo que se traduce en una reducción de costes para los clientes, una mayor sostenibilidad en los
ecosistemas de telecomunicaciones y conectividad y un rápido despliegue de servicios alineados con las
expectativas de sus grupos de interés. Gracias a este enfoque, los emplazamientos de Cellnex son la opción
preferida por los operadores de redes móviles (MNO), así como por otras empresas de telecomunicaciones y
organizaciones que buscan una conectividad eficiente y sostenible.
La gama de servicios de Cellnex está diseñada para garantizar las condiciones óptimas para una transmisión
fiable y de alta calidad, tanto en infraestructuras de fibra como inalámbricas. A continuación, se presentan los
servicios clave de la compañía dentro de su línea de negocio:
Torres: una amplia gama de servicios integrados de infraestructura pasiva de red para permitir el
acceso a la infraestructura de telecomunicaciones del grupo por parte de operadores de redes móviles
(MNO), otros operadores de telecomunicaciones inalámbricas y de banda ancha, entre otros,
permitiendo a dichos operadores ofrecer sus propios servicios a sus clientes mediante equipos activos
de macroceldas. Incluye Co-location, Built to Suit, Collocation to Suit, Built to Fit, cambios de
configuración de sitio y servicios de ingeniería.
134
DAS, Small Cells y RAN-as-a-Service: infraestructura necesaria para abordar problemas de cobertura
y capacidad en escenarios desafiantes donde las macroceldas no pueden proporcionar el rendimiento
esperado. Así, a través de los Sistemas de Antenas Distribuidas (“DAS”) y Small Cells, la cobertura y la
capacidad pueden mejorarse en gran medida, complementando las infraestructuras de torres macro.
Adicionalmente, Cellnex proporciona servicios como i) RAN-as-a-Service que implica los servicios
activos de emisión y transmisión sobre la línea de negocio pasiva de torres en Polonia ii) servicios
PPDR que implican la gestión activa de infraestructuras para administraciones públicas, incluyendo
redes de servicios críticos de misión TETRA y 4G/LTE; (iii) operación y mantenimiento; (iv) entre otros
servicios como ciudades inteligentes/IoT (“Internet de las cosas”).
Servicios de Fibra, Conectividad y Housing: transporte de datos a través de fibra incluyendo fibra
hasta la torre, conectividad, transmisión backhaul y servicios de hosting en infraestructuras de data
centers edge, con el fin de ofrecer a sus clientes la capacidad de procesamiento de datos distribuida en
la red, sin la cual el 5G potencialmente no podría realizarse.
Broadcast: distribución y transmisión de señales de televisión y radio, operación y mantenimiento de
redes de radiodifusión, provisión de conectividad para contenidos multimedia y servicios de
radiodifusión over-the-top ("OTT") y otros servicios. Incluye Operador de Red Terrestre para
Radiodifusores de TV (TDT, Televisión Digital Terrestre) y Radiodifusores (tecnologías FM y DAB/DAB+
digitales).
Aunque el servicio principal de su línea de negocio es el de Torres, Cellnex también ofrece otros tipos de
servicios en los distintos países en los que opera. El portafolio  de Cellnex puede comercializarse en todos los
países en los que la compañía está presente, garantizando en todo momento el cumplimiento de la normativa
local del mercado, así como de cualquier otra regulación adicional aplicable en cada país.
Torres
Cellnex opera en 176,240 Puntos de Presencia (PoPs), cuenta con una cartera de 110,155 emplazamientos,
incluidos los despliegues BTS comprometidos, y está comprometida con el desarrollo de redes de nueva
generación. A continuación se presenta un resumen de la cartera de emplazamientos de Torres a 31 de
diciembre de 2024.
135
La solución Cellnex Site Share permite a los Operadores de Redes Móviles (MNOs) desarrollar y expandir sus
redes de manera rentable y eficiente. A través de este servicio, los MNOs pueden ubicar sus estaciones base de
radio en estructuras y emplazamientos gestionados por Cellnex, a cambio de una tarifa anual.
Este servicio incluye la adaptación de los emplazamientos para nuevas coubicaciones y modificaciones de red
según las necesidades de los operadores (instalación de nuevas tecnologías, cambios de equipos,
actualizaciones, etc.). El objetivo principal es garantizar y mejorar los acuerdos de nivel de servicio (SLA)
ofrecidos por Cellnex, que se dividen en dos categorías principales: el SLA de tiempo de entrega, se aplica
cuando un Operador solicita un nuevo shelter o una modificación de red, asegurando su ejecución con la
máxima calidad y dentro del tiempo acordado o antes; y el SLA de Operación y Mantenimiento (O&M), que
garantiza la prestación de los los servicios con la continuidad y el nivel de servicio acordados, además de
implementar mejoras proactivas para optimizar la eficiencia operativa.
Además, Cellnex dispone de una amplia diversidad de topografías que incluyen zonas urbanas densas,
suburbanas y rurales, así como una selección inigualable de emplazamientos estratégicos en ubicaciones
elevadas y privilegiadas. Esto permite a sus clientes ampliar su cobertura, rellenar vacíos en la red, aumentar la
densidad de PoP y expandirse a nuevas bandas de espectro.
Cellnex España adapta sus emplazamientos para dar cabida a la tecnología 5G
En Torres, el hito más destacado para Cellnex España ha sido la adaptación de emplazamientos para acoger la
tecnología 5G de los operadores (Telefónica, Orange y Vodafone) en las bandas de 700 MHz y 3,5 GHz. Estas
modificaciones y mejoras se iniciaron de forma masiva en 2022 y continuaron a gran escala a lo largo de 2023,
alcanzando un total acumulado de 5.000 adaptaciones. Han continuado en 2024.
Además, en 2024, Cellnex España ha iniciado más de 1.500 nuevas adaptaciones de UNICO 5G Redes
Activas (Telefónica, MasOrange y Vodafone) para alojar kits 5G en emplazamientos rurales de Cellnex. Este
proyecto deberá estar finalizado antes de marzo de 2026.
Paralelamente, durante 2024 Cellnex España ha llevado a cabo acciones adicionales, a las relacionadas con el
proyecto 5G, incluyendo el despliegue final del proyecto Jumping (Orange & Vodafone) y refuerzos de
transmisión o mejoras 4G entre otros.
136
Cuando se requiera un nuevo emplazamiento de telecomunicaciones, el servicio de construcción a medida de
Cellnex se adapta a la demanda, garantizando infraestructuras de alta calidad y compartibles.
Cellnex se encarga de todo el proceso desde la búsqueda de ubicaciones y la gestión de permisos hasta la
negociación con propietarios hasta la construcción del emplazamiento y la torre y la conexión a la red eléctrica.
Los emplazamientos están disponibles en una variedad de alturas, desde los 15 metros hasta más de 50 metros,
adaptándose tanto a las necesidades de los cliente como a las normativas medioambientales.
A lo largo de 2024, Cellnex ha trabajado en estrecha colaboración con sus clientes para mejorar la cobertura y
capacidad de la red, integrando activos adyacentes que optimizan la conectividad. Estos incluyen: sistemas de
antenas distribuidas (DAS) y Small Cells, que son clave para ofrecer hiperconectividad en lugares especiales
que experimentan altas densidades a lo largo del día, como estadios, centros comerciales, estaciones de metro
y tren; fibra hasta la torre (FTTT), para ampliar la capacidad de transmisión de datos; y emplazamientos
habilitados para edge computing que son clave para garantizar las bajas latencias (tiempos de respuesta) que
son cruciales para la entrega de aplicaciones y procesos críticos.
El modelo de negocio de la compañía se basa en su conocimiento y experiencia en servicios de extremo a
extremo.
DAS y Small Cells
Los sistemas de antenas distribuidas (DAS) y las Small Cells están diseñados para optimizar la cobertura y la
capacidad de la red, ampliando el alcance de los operadores móviles, en entornos con alta densidad de
usuarios, tanto en interiores como exteriores. Estas soluciones son especialmente útiles en ubicaciones donde la
señal y la capacidad de las estaciones base de los operadores móviles existentes no cumplen con los niveles de
servicio requeridos. En lugar de utilizar estaciones base de alta potencia, Cellnex proporciona una cobertura a
medida mediante radios y antenas distribuidas, lo que garantiza una conectividad móvil óptima en espacios con
gran afluencia de personas como estadios, rascacielos, centros comerciales, zonas exteriores concurridas y
aeropuertos. Además, estas soluciones ofrecen una cobertura de calidad en espacios subterráneos como
túneles, aparcamientos y estaciones de tren. Los DAS y las Small Cells son infraestructuras fundamentales para
el despliegue del estándar de comunicación 5G.
Cellnex ha continuado desplegando sistemas DAS en estadios de fútbol como el de Balaídos (Vigo) en España,
el Leggia Stadium (Varsovia) o el Roig Arena (Valencia)  asegurando cobertura y capacidad móvil óptimas
incluso cuando alcanzan su máxima capacidad de espectadores, transformando estos recintos en Smart
Stadiums.
Además, Cellnex ha implementado sistemas DAS para cobertura multioperador en edificios corporativos, hoteles
y tiendas minoristas de grandes empresas como Ikea en varios países así como Lidl y Coop en Italia.
En 2024, Cellnex ha iniciado el despliegue de Small Cells en España, firmando su primera acuerdo con
Telefónica para desplegar hasta 3.000 nuevas Small Cells en los próximos cinco años.
La coordinación eficiente entre distintas áreas ha permitido a Cellnex cerrar acuerdos estratégicos como el de
UPS, con la instalación de Small Cells en más de 140 kioscos en las principales ciudades de España. Asimismo,
la entrega de más 100 Small Cells a Telefónica en tiempo récord en menos de un año,convirtiéndonos en un
socio prioritario. Adicionalmente, se ha conseguido que MasOrange, aún sin tener un plan específico de Small
Cell, contrate las primeras soluciones de densificación para mejora de red mediante ellas Cellnex.
El despliegue de DAS activo multioperador 4G y 5G de Cellnex es un ejemplo de infraestructura compartida, que
ofrece una solución sostenible, eficiente y de bajo impacto visual para todos los operadores móviles. El equipo
de ingeniería y despliegue de Cellnex ha desempeñado un papel clave en la identificación de soluciones que
maximizan la cobertura y la capacidad en entornos de alta demanda, cumpliendo con un calendario de
implementación muy exigente.
137
Metro de París
Cellnex conecta la estación de Saint-Denis – Pleyel con 3G, 4G y 5G. Gracias a su sistema de difusión en
interiores, los usuarios de la estación se benefician de una cobertura móvil multioperador a partir de junio de
2024.
La inauguración de la estación Saint-Denis – Pleyel forma parte de la prolongación de la línea 14 del metro de
París. Será un activo importante para los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que facilitará los desplazamientos
de los miles de visitantes y atletas que se esperan para el evento y, posteriormente, de todos los viajeros de la
región parisina.
Metro de Nápoles y Catania
Tras obtener las concesiones pertinentes, Cellnex Italia está diseñando y construyendo sistemas de antenas
distribuidas (DAS) multioperador en el metro de Nápoles y Catania.
En Nápoles, Cellnex cubre la Línea 1, también llamada “Metro dell’Arte”, en referencia a las instalaciones
permanentes de arte contemporáneo en numerosas estaciones. El sistema DAS, diseñado por Cellnex en las
16 estaciones y túneles de la Línea 1, consiste en una red de repetidores ópticos conectados a una amplia
distribución de antenas con un impacto visual y electromagnético mínimo, asegurando la difusión de las
señales de los operadores móviles. En Catania, Cellnex está desplegando un sistema similar para proporcionar
una cobertura móvil fiable en las 12 estaciones y túneles de la red de metro.
La construcción de infraestructuras esenciales para la repetición de la señal de radio móvil permite a todos los
pasajeros de los metros de Nápoles y Catania disponer de una cobertura móvil estable y de alto rendimiento
(datos y voz) para sus teléfonos inteligentes y tabletas, incluso en situaciones de especial aglomeración. Esto
mejora la calidad general del servicio de transporte y la experiencia de viaje. Garantizar una cobertura móvil
estable y de alto rendimiento en la red de transporte público es uno de los factores clave para transformar una
ciudad y su red de transporte en una ciudad inteligente.
Copa América en Barcelona
Cellnex jugó un papel clave en la mejora de la conectividad móvil en todo el frente marítimo de Barcelona para
la 37ª Copa América, la competición de vela más grande del mundo y el evento deportivo más antiguo.
Esta prestigiosa competición, celebrada del 22 de agosto al 27 de octubre de 2024, atrajo a miles de visitantes,
participantes y colaboradores. Gracias a la avanzada infraestructura de comunicaciones de Cellnex, todos los
asistentes pudieron disfrutar de una conectividad móvil mejorada, garantizando una experiencia fluida durante
el evento.
En colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, Cellnex ha desplegado un sistema de cobertura móvil
multioperador para ofrecer una cobertura 5G mejorada a lo largo de 3,5 kilómetros del litoral barcelonés, desde
la playa de Sant Sebastià hasta la playa de la Mar Bella. Esta cobertura incluye playas clave como Sant Miquel,
Barceloneta, Somorrostro, Nova Icària y Bogatell, asegurando una fuerte conectividad móvil para los
espectadores que siguen las carreras.
Un elemento fundamental de esta implementación fue un sistema de antena distribuida (DAS) para exteriores,
perfectamente integrado en la infraestructura urbana de la ciudad. Este sistema garantizó una conectividad
ininterrumpida, incluso en zonas concurridas, lo que permitió a los usuarios realizar llamadas, navegar por
Internet, compartir contenido en las redes sociales y reservar servicios como el transporte, mejorando así
significativamente la experiencia del visitante.
138
DAS en The OWO y Raffles London
Cellnex entregó un nuevo sistema de antena distribuida (DAS) para The OWO, anteriormente conocido como
Old War Office, ahora reinventado como un nuevo destino con el Raffles Hotel de 120 habitaciones, Raffles
London en The OWO, una colección de 9 restaurantes y 3 bares, un spa Guerlain y 85 residencias de la marca
Raffles.
La solución de conectividad dentro del edificio proporciona una señal móvil y una cobertura de datos rápidas y
consistentes en todo el edificio y ahora está disponible para residentes y visitantes con el apoyo de los
operadores de redes móviles del Reino Unido.
Cellnex UK, con el apoyo de los ingenieros de sistemas especializados Pan RF, implementó un sistema de
antena distribuida (DAS) dentro del edificio, que proporciona conectividad rápida y confiable en las áreas
interiores y esquinas del edificio, incluido el salón de baile del hotel con capacidad para 600 personas.
Cellnex ofrece soluciones integradas y adaptables para impulsar una sociedad conectada y convertir el concepto
Smart en una realidad tangible, tanto en zonas urbanas como rurales. Estas soluciones incluyen una
combinación de servicios como: Redes de Misión Crítica (es decir, PPDR incluyendo TETRA), operación y
mantenimiento, servicios de conectividad y otros servicios como ciudades inteligentes/IoT.
Redes de misión crítica
Las Redes Privadas de Misión Crítica son redes móviles diseñadas específicamente para proporcionar cobertura
confiable y de alta disponibilidad a cuerpos de seguridad y emergencias (policía, bomberos, ambulancias, etc.).
Estas redes garantizan robustez, fiabilidad y operatividad continua, asegurando comunicaciones efectivas en
entornos urbanos y rurales.
En 2024, Cellnex ha renovado la red SASEMAR (Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima)
consolidándola como parte de las Redes Regionales de Emergencias. La modernización de esta red incluye la
implementación de centros de control en Madrid, Valencia y Galicia.
Corredores transfronterizos y conectividad IoT
Cellnex Italia ha seguido impulsando el desarrollo de infraestructuras 5G en los corredores de transporte
europeos. Además, los estudios contemplan el establecimiento de la conectividad entre Italia y Francia. El
estudio pretendía evaluar en profundidad las oportunidades para maximizar las sinergias con el objetivo de
desplegar en el corredor recursos de redes de muy alta capacidad anticipándose a las necesidades futuras, así
como identificar el despliegue de comunicaciones cuánticas a través de la frontera con un impacto mínimo
debido a las importantes sinergias con las infraestructuras pasivas existentes y futuras.
En 2024 se implementará el proyecto de servicio de lectura remota en infraestructura LoraWAN para las
provincias de Brindisi y Taranto – Acquedotto Pugliese.
La red está formada por unos 120 dispositivos de tecnología LoRa (gateways) instalados en las torres CLNX en
las provincias de Brindisi y Taranto.
Estos dispositivos permiten la transmisión de datos detectados por medidores inteligentes (~250.000 ya
instalados).
Los datos se almacenan en el servidor y Acquedotto Pugliese los utiliza para analizar el estado de la red hídrica
y evaluar las pérdidas y el consumo de cada usuario. La cobertura alcanza actualmente un total del 80% del
territorio en las provincias implicadas.
139
Cellnex España colabora con RTVE
En 2024, RNE, el servicio de radio público de RTVE, ha puesto en marcha una red DAB+ de prueba en
colaboración con Cellnex, que cubre las principales ciudades de España. La red incluye ahora más de 12
transmisores, entre ellos Valencia, Sevilla, Bilbao, Murcia, Mallorca, Santiago, Oviedo, Tenerife y Zaragoza.
Estos emplazamientos se han sumado a los transmisores existentes en Madrid y Barcelona.
Redes de difusión audiovisual
Cellnex sigue siendo uno de los principales operadores de infraestructuras de difusión en Europa, principalmente
en España y los Países Bajos, donde distribuye señales de Televisión Digital Terrestre (TDT) y Radio (FM y DAB/
DAB+ digital). Desde sus torres de gran altura, la compañía permite a las emisoras llevar sus contenido a los
hogares y usuarios con altos estándares de disponibilidad de servicio. Dada el carácter de servicio público de
estas emisiones, Cellnex garantiza una infraestructura fiable, con sistemas de transmisión y alimentación
redundantes, además de estrictos procesos de operación y mantenimiento. En España, la empresa gestiona 
alrededor de 3.000 emplazamientos dedicados a la transmisión de TDT y Radio.
A través de sus servicios  e iniciativas, Cellnex, ha impulsado la evolución de la plataforma de TDT, incorporando
mejoras en la calidad de emisión, como la Ultra Alta Definición (UHD-4K), la hibridación con el mundo de la
banda ancha no lineal con servicios como la plataforma HbbTV LOVEStv, y el futuro acceso a terminales móviles
con 5G Broadcast.
El 14 de febrero de 2024, Cellnex España finalizó el proceso de migración de todas las cabeceras de TDT a nivel
nacional, autonómico y local cumpliendo con el Plan Técnico de migración de licencias de TDT desde definición
estándar (SD) a alta definición (HD). Este cambio ha afectado los 26 programas de los siete canales múltiplex
nacionales, cuatro programas emitidos por los múltiplex autonómicos (12 de 17 en total) y aproximadamente la
mitad de los 256 múltiples locales gestionados por Cellnex España.
En paralelo, Cellnex España lanzó el primer servicio regular de TDT UHD en Europa (La1 UHD) para RTVE,
meses antes del despliegue del servicio regular UHD en Francia (a cargo de TDF para France Télévision) con
motivo de los Juegos Olímpicos de París. En España, este servicio, inicialmente en DVB-T, llegó a todos los
emplazamientos de emisión, logrando una cobertura global (c. 99%) muy superior al despliegue escalonado
previsto de DVB-T2 en Francia.
Ambos procesos -la migración de SD a HD y el lanzamiento del servicio UHD- son fundamentales para la
estrategia de continuidad de la TDT en España más allá de 2040, defendiendo la existencia de ocho canales
múltiples de TDT a nivel nacional y autonómico. Este avance es especialmente relevante en 2025, año en que
se renovarán las licencias de TDT por 15 años y los contratos de TDT con los radiodifusores comerciales por un
máximo de cinco años permitido por la regulación.
Novedades de LOVEStv: la plataforma de televisión híbrida gratuita e interactiva LOVEStv, basada en la
tecnología HbbTV, continuará prestando sus servicios a las principales televisiones españolas (RTVE,
Atresmedia y Mediaset), más allá de 2024, tras la ampliación del acuerdo de colaboración entre las partes.
Durante 2024, LOVEStv ha introducido nuevas funcionalidades como marcar contenidos favoritos y
relacionados, seguir viendo contenidos parcialmente vistos, acceder a contenidos de la semana anterior o
animar al usuario a descubrir nuevos contenidos en la plataforma. Además, se han añadido nuevas mejoras de
accesibilidad, incluyendo el ajuste de tamaño de los subtítulos y la selección de pistas de audio dentro de la
aplicación.
Estas mejoras fortalecen la TDT lineal, incrementando la participación de los espectadores, asegurando la
interoperabilidad con televisores y reforzando la confianza en la calidad de la TDT.
Junto con la migración de la Definición Estándar (SD) a la Alta Definición (HD) ha facilitado el uso de la
capacidad actual de la red DVB-T para que RTVE inicie emisiones regulares en UHD.
Además, en los últimos meses de 2024, la Administración española ha anunciado un proyecto de regulación que
prevé la migración de todos los canales de TDT a Ultra Alta Definición (UHD) y el cambio de todos los múltiplex a
140
DVB-T2, a partir de 2025. Este plan incluye la migración de un múltiplex inicial a a DVB-T2 para habilitar dos
nuevos canales UHD en la transmisión regular, consolidando la red TDT de Cellnex en España como la más
avanzada del mundo en emisiones UHD por transmisión terrestre.
Innovación
La innovación en Cellnex está liderada por el Departamento de Innovación, que desempeña dos funciones
principales:
1. Exploración: seguimiento de tendencias y tecnologías que puedan tener un impacto en el negocio de la
empresa (por ejemplo, comunicaciones cuánticas, nuevas arquitecturas RAN).
2. Gestión de Proyectos: implementación global de proyectos e iniciativas de innovación.
El departamento de innovación se centra en cuatro áreas estratégicas clave para Cellnex:
1. Infraestructura pasiva: Cellnex está innovando en el diseño de emplazamientos dirigidos a sectores
verticales específicos, como ferrocarriles y autopistas, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio
y la adaptabilidad. Este enfoque estratégico fortalece la posición de Cellnex como líder en
infraestructura de telecomunicaciones neutral.
2. Densificación: Cellnex desarrolla soluciones como Small Cell as a Service e infraestructura multi-tenant
para entornos urbanos densos. Además, ofrece alojamiento neutral para las zonas rurales y los
corredores de transporte, mejorando la conectividad y reflejando su compromiso con un acceso
equitativo a la infraestructura digital. En esta línea, Cellnex explora nuevas arquitecturas de RAN y
tendencias emergentes como la virtualización y la automatización.
3. Movilidad conectada: Cellnex monitorea tendencias y tecnologías emergentes en el ámbito de la
movilidad conectada, como las comunicaciones cuánticas y las arquitecturas avanzadas de RAN (Red
de Acceso por Radio), preparando su modelo de negocio para el futuro y manteniendo su
competitividad en un mercado en constante evolución.
4. Exploración: los esfuerzos de exploración de Cellnex están dirigidos a anticipar cambios tecnológicos y
evaluar su impacto en la estrategia y operaciones de la compañía, con un enfoque en el desarrollo de
soluciones de baja latencia, automatización y sostenibilidad.
En línea con su compromiso con la innovación Cellnex ha destinado  5 millones de euros al desarrollo, prueba y
lanzamiento de nuevos productos y soluciones innovadoras en los países donde opera.
Cellnex en Europa
Cellnex Francia
Cellnex Francia opera desde 2016 y gestiona actualmente 24.911 emplazamientos, la mayoría de ellos situados
en zonas densamente pobladas, una situación ideal para el despliegue del 5G. Cellnex también opera 116 Data
Centres y 30.000 km de fibra óptica para completar una oferta integrada.
Cellnex Francia cuenta con tres clientes ancla, con los que sigue desplegando programas build-to-suit:
Bouygues, Iliad y SFR,
Entre los proyectos clave en 2024 se incluye la finalización de las transferencias de emplazamientos a Phoenix
Tower International (PTI), totalizando 3.226 emplazamientos, de los cuales 873 se transfirieron en 2024.
Además, Cellnex también ha desplegado un grupo de trabajo para acelerar el programa de despliegue 5G de
Free/Iliad y ha aumentado el número de adquisiciones para asegurar las ubicaciones.
Además, Cellnex ha reforzado su alianza con Altice a través de un acuerdo para desplegar nuevos PoPs y ha
renovado el contrato de Tango con SFR.
141
Cellnex también ha proporcionado cobertura móvil vital al Grand Paris Express, el mayor proyecto de
infraestructuras de Europa que hizo posible la infraestructura del metro de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cellnex Italia
Cellnex Italia fue el primer mercado internacional del grupo fuera de España y está presente desde 2014. Con un
total de más de 22.638 emplazamientos, Cellnex Italia cubre todo el territorio nacional.
Cellnex Italia cuenta con dos clientes ancla principales, WindTre e Iliad, y varios otros clientes alojados.
En 2024 Federico Protto fue nombrado CEO del país.
Entre los proyectos clave para 2024 en Italia se encuentran la firma de un acuerdo Open Fiber para alrededor de
450 nuevos establecimientos hoteleros en los próximos 3 años, la finalización de la cobertura DAS del metro de
Catania y de las principales estaciones de metro de Nápoles, el despliegue de 107 emplazamientos BTS y
alrededor de 300 nuevos establecimientos hoteleros para los dos arrendatarios principales, la racionalización de
60 emplazamientos y la implementación del programa de adquisición y eficiencia de terrenos que dio como
resultado 1.078 emplazamientos asegurados y 67 adquisiciones de terrenos firmadas por Celland.
Cellnex Reino Unido
Cellnex UK está operativa desde 2018, gestionando más de 13.662 emplazamientos y dando servicio a cinco
clientes principales: H3G, BT/EE, MBNL, Vodafone UK y Virgin Media O2.
En 2024, Cellnex UK, Vodafone UK y Virgin Media O2 acordaron una nueva asociación a largo plazo para la
provisión de infraestructura de torres y servicios asociados para aumentar la conectividad móvil en todo el Reino
Unido.
Además, el equipo del Reino Unido realizó un total de 2270 proyectos de actualización y 240 nuevos puntos de
presencia (POP) para sus clientes en toda su cartera de instalaciones. También amplió su asociación con
Netmore y continúa trabajando con varios clientes corporativos para mejorar la conectividad en todo el Reino
Unido.
Durante 2024, Cellnex UK continuó expandiendo su línea de negocio de small cells mediante el despliegue de
estas soluciones para varios operadores móviles, incluido Virgin Media O2 a través de una nueva asociación con
el Ayuntamiento de la ciudad de Bristol. Además, instaló más soluciones de cobertura en interiores en varias
ubicaciones, incluido el emblemático edificio Eighty Strand en Londres.
Cellnex España
La sede del grupo se encuentra en España, donde la compañía cuenta con una amplia red de
telecomunicaciones que abarca 10.595 emplazamientos. En España, Cellnex también presta servicios de
radiodifusión a operadores de telecomunicaciones y radiodifusores. Además, también proporciona servicios
críticos de redes TETRA a administraciones públicas estatales, regionales y locales, y servicios de red de fibra a
la región de Cataluña.
Cellnex España tiene tres clientes ancla en el mercado MNO: Vodafone, Telefónica Móviles y MasOrange, y tres
clientes clave en el sector de radiodifusión: Mediaset, A3Media y CTTI (Centro de Información y
Telecomunicaciones de Cataluña).
Cellnex está en negociaciones avanzadas con MasOrange, para ampliar y unificar en un único contrato su
relación con el operador móvil en el contexto de su proceso de consolidación en España, extendiéndolo hasta
2048 (con opción de renovación ‘todo o nada’ en 2038).
En 2024, Cellnex España ha hecho crecer significativamente su negocio de Sistemas de Antenas Distribuidas
(DAS, por sus siglas en inglés) para abordar la densificación 5G en entornos urbanos con despliegues en
edificios para centros comerciales, hoteles y edificios de oficinas y Small Cells en exteriores para estadios de
142
fútbol emblemáticos. Además, ha desplegado una infraestructura multioperador para la Copa América con el fin
de reforzar y dar cobertura 5G al litoral de Barcelona.
En 2024, el equipo de Cellnex jugó un papel crucial en la respuesta al evento DANA en España, garantizando
canales de comunicación confiables y manteniendo la integridad de la infraestructura de telecomunicaciones.
Cellnex Polonia
Cellnex Polonia está operativa desde 2021 y gestiona 16.817 emplazamientos.
Polonia es el primer país en el que Cellnex también ha invertido en infraestructuras activas (antenas,
transmisores), comprándoselas a Polkomtel. Cellnex Polonia proporciona actualmente servicios de gestión de
infraestructuras de telecomunicaciones a Play y Polkomtel, así como a otras entidades (administradores de
carreteras, servicios -incluidos los departamentos de policía y bomberos-) en un modelo de Red como Servicio e
infraestructura de telecomunicaciones en edificios para entidades comerciales.
Cellnex Polonia tiene dos clientes ancla: Polkomtel, operador de la red Plus y P4, operador de la red Play.
En 2024, Cellnex Polonia ha desarrollado una estrategia de crecimiento hasta 2028 para mantener el impulso
inversor en el receptivo mercado polaco de telecomunicaciones, con un enfoque continuo en la eficiencia en
cada área de operaciones.
Los cuatro pilares de la estrategia incluyen: mayor eficiencia operativa, impulsada por inversiones en
automatización de procesos; mayores inversiones en gestión de tierras y adquisiciones; maximización del valor
de la cartera, mediante la consolidación continua; desarrollo de los segmentos de emisión, transmisión y DAS &
Small Cells.
Estos acontecimientos muestran la transición de la empresa desde la fase inicial de integración de las empresas
adquiridas con las estructuras centrales a la fase de desarrollo eficiente y sostenible.
Cellnex Países Bajos
Cellnex Países Bajos está operativa desde 2016 y gestiona 4.139 emplazamientos y más de 700 transmisores
de radiodifusión.
La infraestructura de telecomunicaciones de Cellnex en los Países Bajos está formada por mástiles de antena,
tejados, torres y redes de radiodifusión, Data Centres e instalaciones DAS ubicadas estratégicamente en zonas
urbanas y rurales.
Cellnex Países Bajos tiene tres clientes principales: ODIDO, KPN y Vidafone Ziggo.
Los proyectos clave en 2024 incluyen la integración de la línea de negocios de transmisión TBG/OTN y la
actualización de la infraestructura estratégica de transmisión y telecomunicaciones.
Cellnex Portugal
Cellnex Portugal se unió al grupo en 2020 y actualmente cuenta con aproximadamente 6.703 emplazamientos
en áreas urbanas, suburbanas y rurales de Portugal continental y las islas de Madeira y las Azores, y 400
sistemas de antenas distribuidas (DAS) que cubren importantes lugares y edificios como centros comerciales,
aeropuertos, hospitales, universidades y edificios de oficinas en todo el país.
Cellnex Portugal ofrece servicios de alojamiento a todos los operadores de redes móviles, así como al operador
de red de emergencia y seguridad SIRESP y a otros clientes más pequeños que van desde operadores FWA
hasta operadores IoT, entre otros.
143
Cellnex Portugal tiene tres clientes ancla: los dos mayores MNO en términos de cuota de mercado móvil, MEO y
NOS, con los que Cellnex ha ejecutado transacciones de fusiones y adquisiciones en 2020 y un tercer MNO,
DIGI, que es un nuevo participante en el mercado con el que Cellnex ha ejecutado un acuerdo de colocación.
Los proyectos clave en 2024 incluyen la implementación de varias colocaciones para todos los clientes ancla y el
cumplimiento de los programas de construcción en curso con dos clientes ancla.
Otro punto destacado de 2024 fue la implementación de varios sistemas DAS.
Cellnex Suiza
Cellnex Suiza opera desde 2017 y es el principal operador independiente y neutral de infraestructuras y servicios
de telecomunicaciones de Suiza. Cellnex Suiza gestiona una amplia red de 5.573 emplazamientos en todo el
país y cuenta con dos clientes principales: los principales operadores de redes móviles, SALT y SUNRISE.
Los proyectos clave en 2024 incluyen el Programa de Expansión y Consolidación de BtS y la consolidación del
Programa de Obras y Estudios para SALT, esperando profundizar aún más en la incipiente relación con
SUNRISE.
Cellnex Dinamarca
Cellnex Dinamarca forma parte del grupo desde 2020 y posee 1.697 emplazamientos. La empresa presta
servicios a operadores de telecomunicaciones y empresas tecnológicas con infraestructuras de
telecomunicaciones de última generación aprovechando su posición de mercado neutral.
Cellnex Dinamarca tiene un cliente principal, Hi3G Dinamarca, con quien despliega emplazamientos bajo el
programa Build-to-Suit en Dinamarca.
Los proyectos clave en 2024 incluyen la continuación del programa Build-to-Suit junto con la instalación de una
solución de cobertura interior en el mayor proyecto de infraestructura de Copenhague, el túnel Nordhavn.
Además, el foco en 2024 ha sido aprovechar la nueva relación con Stonepeak, luego de la desinversión a fines
de 2023.
Cellnex Suecia
Cellnex opera en el mercado sueco desde 2021 y cuenta con más de 3.360 emplazamientos en todo el país.
Cellnex Sweden ofrece una gama completa de servicios, incluidos el despliegue y la optimización de
emplazamientos y servicios de instalación, así como la operación y el mantenimiento de emplazamientos.
Cellnex Sweden es un socio de coubicación de infraestructuras de los principales operadores inalámbricos
suecos. La empresa proporciona emplazamientos seguros y bien mantenidos para operadores de telefonía
móvil, radiodifusión, IoT, Wi-Fi y fibra.
Cellnex Suecia tiene un cliente principal, Hi3G Access AB.
Los proyectos clave en 2024 incluyen continuas entregas y modificaciones extensas dentro del programa Build-
to-Suit para asegurar la implementación de 5G en Suecia.
Además, el foco en 2024 ha sido fomentar la relación con Stonepeak, tras la finalización de la desinversión de
una participación del 49% en la operación a la compañía a finales de 2023.
Cellnex Irlanda
Cellnex Irlanda se unió al grupo en 2019 y su cartera consta de más de 2.010 emplazamientos repartidos por
todo el país.
144
Cellnex Irlanda se centra principalmente en el desarrollo y la gestión de emplazamientos de torres para
satisfacer los requisitos de banda ancha inalámbrica de alta velocidad en zonas rurales y para ayudar a los
operadores móviles a abordar la cobertura en esas comunidades.
Cellnex Irlanda tiene tres clientes ancla: Three IRL, Eir y Vodafone.
Los proyectos clave en 2024 incluyen la entrega de 38 nuevas co-ubicaciones y 28 nuevos emplazamientos
Build to Suit.
La cartera de negocios también se ha ampliado para suministrar repetidores a 31 tiendas LIDL en todo el país.
También se ha conseguido un contrato para instalar un amplio sistema de antena distribuida (DAS) en la tienda
de IKEA en Dublín.
Además, el programa Get Connected de Cellnex Ireland sigue ofreciendo conectividad móvil a comunidades
aisladas. Algunas instalaciones ahora tienen la opción de elegir entre dos operadores, lo que mejora el servicio
al cliente.
La venta de Cellnex Irlanda se ha firmado y actualmente está sujeta a las aprobaciones necesarias previstas
para el primer trimestre de 2025.
Cellnex Austria
Cellnex opera en Austria desde principios de 2021, cuando finalizó la adquisición de los emplazamientos de CK
Hutchison en el país como parte del acuerdo para adquirir la cartera de infraestructuras de CK Hutchison en seis
países europeos, incluida Austria.
Cellnex Austria gestiona más de 4.616 emplazamientos en el país alpino.
El 19 de diciembre de 2024, Cellnex completó la venta de su negocio en Austria al consorcio formado por
Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG.
1.3 Actividad y principales riesgos e incertidumbres
Las Cuentas Anuales de Cellnex Telecom, S.A. reflejan las consecuencias de su actividad inversora y de
cabecera de grupo, tanto desde el punto de vista del balance (inversiones y financiación) como de la cuenta de
resultados (aportaciones vía dividendos de las distintas sociedades y costes de la financiación y estructura).
El balance de la sociedad está formado, básicamente, por la cartera de participaciones en sociedades, así como
por la financiación necesaria para su adquisición vía endeudamiento.
En noviembre de 2020, se aprobó la reorganización de la función financiera de Cellnex Telecom, S.A. con el fin
de mejorar la eficiencia. Como resultado de la mencionada reorganización, la Sociedad constituyó Cellnex
Finance Company, S.A.U.
La Sociedad continúa actuando como garante de la deuda transferida a Cellnex Finance Company, S.A.U.
Por su actividad inversora, la sociedad se encuentra expuesta a diversos riesgos financieros, siendo los más
significativos: el riesgo de tipo de cambio, riesgo de tipo de interés, riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo
de inflación y riesgo relacionado con el endeudamiento. Para más detalle, ver nota 5 de las cuentas anuales
adjuntas.
Cellnex cuenta con una Política Global de Gestión de Riesgos aprobada por el Consejo de Administración que
establece la estrategia de riesgos a nivel de grupo. La aprobación de esta política establece también la
estrategia para el área de Gestión de Riesgos y su compromiso con la aplicación de las mejores prácticas en los
países en los que opera, basadas, a su vez, en estándares internacionales de referencia.
145
El Consejo de Administración de Cellnex ha centrado su trabajo en definir la estrategia de gestión de riesgos,
supervisar su aplicación y hacer un seguimiento de la misma, así como en promover las mejores prácticas de
gobierno corporativo. Como función encomendada por el Consejo, la Comisión de Auditoría y Gestión de
Riesgos (CGR) supervisa la eficacia del Modelo Global de Gestión de Riesgos y la información facilitada a
terceros, y debe asegurarse de que el marco de gestión de riesgos los identifica, prioriza, controla, monitoriza y
reporta adecuadamente. En 2022 se constituyó un Comité de Riesgos del Grupo, integrado por miembros de
todos los departamentos funcionales de Corporación y asesorado por el área de Auditoría Interna.
El departamento de Gestión de Riesgos es el principal responsable del óptimo despliegue de la metodología de
gestión de riesgos dentro de la organización, asegurando su seguimiento y cumplimiento. La función de Gestión
Global de Riesgos se basa en la anticipación, independencia y compromiso con los objetivos de negocio del
Grupo, garantizando la robustez del Modelo de Gestión Global de Riesgos a través de una metodología de
evaluación de riesgos alineada y adaptada a las necesidades de la función de riesgos y de la compañía.
Desde el departamento de Gestión de Riesgos y con el objetivo de asegurar la formación y concienciación de los
miembros del Consejo de Administración en materia de riesgos, todas los comisiones del Consejo de
Administración (CAGR, CNRS y CAC) revisan los riesgos de la compañía, siendo el CAGR el que propone al
Consejo de Administración la aprobación del mapa de riesgos. En todas las reuniones con las comisiones y el
Consejo de Administración se incluyen sesiones de formación y sensibilización relacionadas con la metodología
de riesgos implantada en la compañía, así como con el modelo de Tres Líneas desplegado en Cellnex.
Cellnex está desarrollando actualmente un nuevo Plan Estratégico Global de Gestión de Riesgos 2024-2026,
que incluye tres líneas estratégicas (resiliencia, anticipación y cultura de riesgos) y cuatro pilares clave
(evolución del modelo de control interno, digitalización de la evaluación de riesgos, modelo de riesgos
relacionales y mejores prácticas).
1.4 Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores
Ver datos incluidos en la Nota 19.2 de las cuentas anuales adjuntas.
1.5 Uso de instrumentos financieros
Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024, Cellnex Telecom, S.A. ha mantenido la política de uso
de instrumentos financieros descrita en la Nota 5 de la memoria de las cuentas anuales adjuntas. 
1.6 Actividades en investigación y desarrollo
La Sociedad como cabecera del Grupo Cellnex no ha realizado actividades propiamente dichas de investigación
y desarrollo, ya que las mismas se realizan en cada una de las sociedades operativas del mismo.
La información referente a las actividades de investigación y desarrollo del Grupo se presentan en el Informe de
Gestión Consolidado del Grupo Cellnex.
1.7 Estrategia de sostenibilidad
Estrategia ESG
La sostenibilidad es un pilar fundamental del Grupo Cellnex, está integrada en su modelo de negocio, centrado
en la gestión compartida de las infraestructuras de telecomunicaciones.
La estrategia de Cellnex se sustenta en la Política de Sostenibilidad, actualizada en 2024, y se materializa a
través del Plan Director ESG (2021-2025), el cual permite medir y gestionar, de manera eficiente y responsable,
los impactos generados en la sociedad y el medio ambiente.
146
Plan Director ESG
La Política de Sostenibilidad de Cellnex se materializa a través del Plan Director ESG 2021-2025, un plan de
cinco años basado en seis ejes estratégicos, incluyendo un eje transversal enfocado a acciones de
comunicación, sensibilización y formación. Cada uno de estos ejes se estructura en 21 líneas estratégicas y se
aplica  a todas las geografías en las que opera la compañía, lo que demuestra la relevancia de los criterios ESG.
El Plan Director ESG ha sido diseñado para permitir a Cellnex implementar iniciativas que refuercen su impacto
en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a lo largo de un periodo de cinco años. En 2023, el plan fue
sometido a una revisión intermedia, con el objetivo de actualizar las acciones para el periodo 2023-2025.
El Plan Director ESG integra iniciativas éticas y de buen gobierno, sociales y ambientales, alineadas con los
ODS y sigue estándares internacionales. Incorpora las últimas tendencias en sostenibilidad, con compromisos y
objetivos adaptados a las expectativas de todos sus grupos de interés. Cellnex incorpora elementos ESG en su
estrategia, midiendo y gestionando de forma eficiente y responsable los impactos en la sociedad y el entorno.
La compañía reconoce la aparición de nuevos riesgos y exigencias en el contexto de los fenómenos ambientales
y sociales que prevalecen a nivel global. Más allá del ámbito de los aspectos puramente económicos, esta
sensibilización, junto con los retos a los que se enfrentan organizaciones como Cellnex (mayor énfasis en la
transparencia, mayor implicación de los accionistas, cambio climático, riesgos en la cadena de valor, prácticas
de economía circular, ODS y otros) le ha impulsado a reforzar su dedicación a los asuntos ambientales, sociales
y de gobernanza (ESG) en los últimos años.
1.8. Gobierno Corporativo
En el dinámico panorama empresarial actual, el concepto de gobernanza corporativa es la piedra angular sobre
la que las organizaciones construyen sus bases éticas y operativas. El firme compromiso de llevar adelante los
negocios bajo el lema de una gobernanza corporativa eficiente y transparente se ha convertido en un tema clave
para las organizaciones que buscan no solo el éxito, sino también la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo.
El sólido marco de gobierno corporativo de Cellnex no solo salvaguarda los intereses de los grupos de interés,
sino que también fomenta una cultura de integridad, responsabilidad y excelencia. La compañía trabaja para
implementar y consolidar las mejores prácticas de gobierno corporativo, tal y como se establece en el Código de
Buen Gobierno de las sociedades cotizadas, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV) en febrero de 2015 y revisado en junio de 2020.
Este Código incluye una serie de recomendaciones destinadas a alcanzar múltiples objetivos, entre ellos,
fomentar el eficaz funcionamiento de los órganos de gobierno y administración de las empresas españolas,
mejorar la competitividad, transmitir confianza y transparencia a los accionistas e inversores tanto nacionales
como internacionales, reforzar el control interno y la responsabilidad corporativa en las empresas españolas y
asegurar una meticulosa separación de funciones, deberes y responsabilidades en el seno de las empresas,
todo ello manteniendo los más altos estándares de profesionalidad y rigor.
Además, las actuaciones del Consejo de Administración, en línea con las obligaciones legales y estatutarias de
la compañía y guiadas por su normativa interna, priorizan el bienestar y la misión de Cellnex. También operan
dentro de los límites de la ley y mantienen acuerdos explícitos e implícitos con empleados, proveedores,
financiadores y clientes de buena fe. Además, se adhieren a las responsabilidades éticas esperadas de una
entidad empresarial responsable y siguen una Política de Compras revisada para mejorar la transparencia en la
comprensión de los procesos de la cadena de valor. En este sentido, el Consejo de Administración es
responsable de la gestión y representación de la compañía, tal y como se establece en los términos de la Ley de
Sociedades de Capital.
147
1.9. Otra Información
Información no financiera
La información no financiera presentada en este Informe de Gestión se complementa con la información
presentada, con esta misma fecha y en el mismo Registro Mercantil, en el Informe de Gestión Consolidado del
Grupo Cellnex, la cual ha sido preparada siguiendo estándares internacionalmente reconocidos.
Retribución a los accionistas
La política de remuneración a los accionistas aprobada tiene como objetivo mantener un equilibrio adecuado
entre la remuneración a los accionistas, la generación de beneficios de la matriz y la estrategia de crecimiento
de la misma, al tiempo que se persigue una adecuada estructura de capital. En la implementación de la Política
de Remuneración a los Accionistas, el Grupo se centra en distribuir un dividendo anual del 10% por encima del
dividendo distribuido el año anterior. En consecuencia, cada año la matriz distribuye dividendos con cargo al
beneficio neto o a las reservas distribuibles atribuibles al Grupo del respectivo ejercicio.
El 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Administración aprobó la siguiente Política de Remuneración al
Accionista correspondiente a los ejercicios 2023 y 2024: (i) la remuneración al accionista correspondiente al
ejercicio 2023 será equivalente a la de 2022 (36,6M€) más un 10% (40,3M€); (ii) la remuneración al accionista
correspondiente al ejercicio 2024 será equivalente a la de 2023 más un 10% (44,3M€).
El 1 de junio de 2023, la Junta General Ordinaria de Accionistas aprobó la distribución de un dividendo con cargo
a la reserva de prima de emisión por un importe máximo de 85 millones de euros, a abonar en cuotas o en forma
fraccionada durante los ejercicios 2023, 2024 y 2025. Asimismo, se acordó delegar en el Consejo de
Administración la facultad de establecer, en su caso, el importe y la fecha exacta de cada pago durante dicho
periodo, atendiendo siempre al importe máximo global estipulado.
Durante el primer semestre de 2023, en cumplimiento de la política de Remuneración al Accionista de la
Sociedad, el Consejo de Administración, en cumplimiento de la facultad otorgada por acuerdo de la Junta
General de Accionistas de 21 de julio de 2020, aprobó la distribución de un desembolso en efectivo con cargo a
la reserva de prima de emisión de 11.822 miles de euros, lo que representa 0,016760 euros por cada acción
existente y en circulación con derecho a recibir dicho desembolso en efectivo. Durante el segundo semestre de
2023, el Consejo de Administración, en virtud de la facultad otorgada por acuerdo de la Junta General de
Accionistas de 1 de junio de 2023, aprobó la distribución de un desembolso en efectivo con cargo a la reserva de
prima de emisión por importe de 28.468 miles de euros, lo que representa 0,04035 euros por cada acción
existente y en circulación con derecho a recibir dicho desembolso en efectivo.
Durante el primer semestre de 2024, el Consejo de Administración, en cumplimiento de la facultad otorgada por
acuerdo de la Junta General de Accionistas de 1 de junio de 2023, ha aprobado la distribución de un
desembolso en efectivo con cargo a la reserva de prima de emisión de 11.825 miles de euros, lo que representa
0,01676 euros por cada acción existente y en circulación con derecho a recibir dicho desembolso en efectivo.
Durante el segundo semestre de 2024, el Consejo de Administración, en virtud de la facultad otorgada por
acuerdo de la Junta General de Accionistas de 1 de junio de 2023, ha aprobado la distribución de un
desembolso en efectivo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe de 32.456 miles de euros, lo que
representa 0,046 euros por cada acción existente y en circulación con derecho a recibir dicho desembolso en
efectivo.
Los dividendos se pagarán en las fechas específicas que se determinen en cada caso y serán debidamente
anunciados.
No obstante lo anterior, la capacidad del Grupo para distribuir dividendos depende de diversas circunstancias y
factores, entre los que se incluyen, a título meramente enunciativo y no limitativo, el beneficio neto atribuible al
Grupo, las limitaciones incluidas en los contratos de financiación y la estrategia de crecimiento del Grupo. Como
resultado de dichas (u otras) circunstancias y factores, el Grupo podrá modificar la Política de Remuneración a
los Accionistas o no pagar dividendos de conformidad con la Política de Remuneración a los Accionistas en
cualquier momento. En cualquier caso, el Grupo anunciará oportunamente cualquier modificación futura de la
Política de Remuneración a los Accionistas.
148
Adicionalmente, en enero de 2025, el Consejo de Administración de Cellnex ha acordado implementar un
programa de recompra de acciones por importe de 800 millones de euros al amparo de la autorización
concedida por la junta general de accionistas celebrada el 1 de junio de 2023. El objetivo del Programa de
Recompra es la reducción del capital social mediante la amortización de las restantes acciones adquiridas,
sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas.
El número máximo de acciones que podrán adquirirse al amparo del Programa de Recompra dependerá del
precio medio de adquisición (que al precio actual de mercado supondría unos 28 millones de acciones), pero en
ningún caso superará los 40 millones de acciones. En todo caso, el valor nominal de las acciones propias
adquiridas directa o indirectamente por la sociedad, sumado al de las que ya posea en cada momento la
sociedad y, en su caso, sus filiales, no podrá superar el 10% del capital suscrito de la sociedad.
El Programa de Recompra comenzará el primer día de negociación tras la publicación por parte de la compañía
del cierre de la adquisición por parte de Phoenix Towers International de Cellnex Ireland Limited y Cignal
Infrastructure Services Ltd., representativas del 100% del negocio de Cellnex en Irlanda, que fue anunciada por
la compañía el 5 de marzo de 2024; se espera que dicho cierre tenga lugar durante el primer trimestre de 2025.
Cellnex en Bolsa
El 20 de junio de 2016, el Comité Técnico Asesor del IBEX 35 aprobó la inclusión de Cellnex Telecom
(CLNX:SM) en el índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, que agrupa a las principales compañías
de la Bolsa española por capitalización y facturación. Este hito ha supuesto una ampliación de la base
accionarial, dotando a Cellnex de mayor liquidez y haciéndola más atractiva para los inversores. En la
actualidad, Cellnex cuenta con una sólida base accionarial y el consenso mayoritario de los analistas que siguen
a la compañía es de c.+80% de recomendación de compra.
A 31 de diciembre de 2024, el capital social del Grupo Cellnex ascendía a 176.619 miles de euros, cifra similar a
la de 31 de diciembre de 2023, representado por 706.475.375 acciones ordinarias nominativas, acumulables e
indivisibles, de 0,25 euros de valor nominal cada una, íntegramente suscritas y desembolsadas (véase Nota 12
de las cuentas anuales adjuntas).
La cotización de Cellnex ha descendido un 14% durante 2024, cerrando en 30,51 euros por acción. El volumen
medio negociado ha sido de aproximadamente 1.282 miles de acciones diarias. El IBEX 35, el STOXX Europe
600 y el STOXX Europe 600 Telecom han subido un +15%, un +6% y un +16% en el mismo periodo.
La capitalización bursátil de Cellnex se situó en 21.555 millones de euros al cierre del ejercicio 2024, un 665%
más que al inicio de la cotización el 7 de mayo de 2015, frente al aumento del 4% del IBEX 35 en el mismo
periodo.
El comportamiento de la acción de Cellnex durante 2024, comparado con la evolución del IBEX 35, STOXX
Europe 600 y STOXX Europe 600 Telecom, fue el siguiente:
149
31 de diciembre
de 2024
31 de diciembre
de 2023
Numero de veces compartido
706.475.375
706.475.375
Capitalización bursátil al cierre del periodo/ejercicio
(millones de euros)
21.555
25.193
Cotización de la acción al cierre (EUR/acción)
30,51
35,66
Precio máximo de la acción para el periodo (EUR/
37,31
38,97
Fecha
01/10/2024
16/02/2023
Precio mínimo de la acción para el periodo (EUR/
29,44
26,02
Fecha
05/04/2024
23/10/2023
Precio medio de la acción del periodo (EUR/acción)
33,19
34,77
Volumen medio diario (acciones)
1.282.679
1.274.360
Evolución de las acciones de Cellnex
Acciones propias
El 31 de mayo de 2018 la Junta General Ordinaria de Accionistas de Cellnex Telecom, S.A. acordó delegar en
favor del Consejo de Administración la facultad de adquirir acciones propias hasta un límite del 10% del capital
social.
Durante el segundo semestre de 2021, el Consejo de Administración de Cellnex aprobó la Política de Acciones
Propias de Cellnex, que puede consultarse en el sitio web corporativo. La política regula los principios generales,
criterios y límites, las reglas y responsabilidades de funcionamiento a seguir para llevar a cabo y controlar las
operaciones de compraventa con las acciones propias de la Sociedad. Así, durante el ejercicio cerrado a 31 de
diciembre de 2024 y 2023, Cellnex no realizó compras discrecionales de acciones propias. La utilización de
acciones propias adquiridas en compras discrecionales dependerá de los acuerdos alcanzados por los órganos
de Gobierno de la Sociedad. El 1 de junio de 2023, la Junta General Ordinaria de Accionistas acordó aprobar la
citada delegación en los mismos términos.
150
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, se han transferido a los trabajadores 46.866 y 52.399 acciones propias,
respectivamente, en concepto, principalmente, de remuneración a empleados pagadera en acciones. Además,
durante el 2024 no se han transmitido acciones a tenedores de bonos en la recompra de bonos convertibles,
según se detalla en la Nota 13 (108.578 acciones en 2023). Por último, no se han transmitido acciones propias
en concepto de retribución en especie por servicios profesionales (7.342 acciones propias en 2023).
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, las acciones propias en autocartera ascienden a 903.822 y 950.688 acciones
respectivamente, representando el 0,128 % del capital social de Cellnex Telecom, S.A. (0,135 % a 31 de
diciembre de 2023).
Las transacciones de autocartera acometidas durante el ejercicio 2024 son las detalladas en la Nota 12.1 de las
cuentas anuales adjuntas.
Hechos posteriores al cierre
Véase la Nota 21, “Hechos posteriores al cierre”, de las Cuentas Anuales del ejercicio 2024.
151
2. Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros/as correspondiente al ejercicio
2024
El Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros/as de Cellnex Telecom correspondiente al ejercicio
2024, que forma parte de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión de la Sociedad, se presenta como
documento separado y está disponible en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV), así como en la página web de Cellnex Telecom desde la fecha de publicación de las cuentas Anuales y
del Informe de Gestión.
152
3. Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2024
El Informe Anual de Gobierno Corporativo de Cellnex Telecom del ejercicio 2024, que forma parte de las
Cuentas Anuales y del Informe de Gestión de la Sociedad, se presenta como documento separado y está
disponible en la página web de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), así como en la página
web de Cellnex Telecom desde la fecha de publicación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión.
Adicionalmente, el informe del auditor en relación a la "información relativa al Sistema de Control Interno sobre la
Información Financiera (SCIIF)” del Grupo Cellnex (Cellnex Telecom, S.A. y filiales) para el año de reporte, se
encuentra adjunto al Informe Anual de Gobierno Corporativo.
***************
Barcelona, a 25 de febrero de 2025